La administración del tiempo por Eisenhower

La administración del tiempo

La matriz de Eisenhower, es una herramienta que nos permite mejorar la administración del tiempo. Además, de ser una poderosa herramienta que nos ayude a identificar cuáles de las tareas que ejecutamos son realmente importantes y cuales podemos, fácilmente, delegar.

Cuando pensamos en productividad, a menudo, solemos relacionarla con una carga de tareas y un esfuerzo superior que nos ayude a entregar mejores resultados. No obstante, esta creencia podría no ser la correcta. O así nos la hace ver Eisenhower en su matriz en la gestión del tiempo.

La administración del tiempo en 2022

Ahora que iniciamos un año nuevo y con él, una serie de objetivos y propósitos por cumplir en los próximos meses, la adopción de eta herramienta podrá ayudarnos en alcanzar tan anhelados deseos. De esta forma, podremos tener una visión más amplia sobre los objetivos que queremos cumplir y trazar una estrategia que nos ayude a lograrlo.

La matriz de Eisenhower

En cuanto a la creación de la matriz, esta consiste en dibujar cuatro espacios. Dentro de cada cuadrante, se debe colar la tarea que mejor corresponda al espacio. Para ello, podemos apoyarnos de dos simples preguntas: ¿es urgente la tarea (es decir, sensible al tiempo)? ¿es realmente importante ejecutarla (es decir, que su ejecución nos acerque a un objetivo)?

Así que, una vez que hemos identificado esas tareas y la relevancia que tienen, podemos establecer las fechas en donde estas deben terminar. Para ello, debemos dar prioridad a aquellas que sean esenciales y ejecutarlas lo más pronto posible.

Ahora, para la distribución de las tareas y la correcta administración del tiempo, podemos basarnos en algunos indicadores clave. Por ejemplo si la tarea es:

  • Urgente y al mismo tiempo importante, esta, debe ejecutarse cuanto antes.
  • Importante, pero no urgente, entonces debemos decidir entre darle prioridad o delegarla a alguien más.
  • Urgente, más no importante, esta, podemos delegarla a otra persona.
  • No es urgente ni importante, sin más, podemos eliminarla.

Como vemos, aunque simple, es muy efectiva. Para hacerla más efectiva, es recomendable que se modifique cada mes o cada semana. Dependiendo de la cantidad y calidad de los objetivos que busquemos alcanzar. De esta forma, tendremos una visión más clara sobre qué se debe hacer primero, que después y que, simplemente, podría eliminarse sin que afecte el resto de las tareas.

Esperamos que pueda adoptar esta herramienta a lo largo de este 2022 pero, sobre todo, que logren alcanzarlos propósitos de año nuevo que se hayan planteado. Mucho éxito talentos.

Si desean conocer más herramientas de productividad, no olviden suscribirse a nuestro newsletter. Es totalmente gratis. Ahora que, si son más visuales, podrán encontrar toda una biblioteca de recursos digitales desde nuestro canal de YouTube.

- Anuncio -
Artículo anterior¿Cómo liderar un equipo de trabajo con diversidad cultural?
Artículo siguienteLos robots humanos que llegan al CES 2022
Somos el medio para el talento del mañana.