La Bolsa Mexicana de Valores con avances moderados en índice de precios y cotizaciones

La bolsa Mexicana de Valores y el índice de preciso y cotizaciones

En los últimos días del 2021, la Bolsa Mexicana de Valores recupera una parte del terreno que había cedido tras el repunte del interés de inversiones de riesgo. Esto, mientras los inversionistas se daban el tempo de avaluar el impacto que la variante ómicron del covid-19 afectaba la economía mundial.

En tanto, el índice accionario líder S&P / BMV IPC de las plazas en Nueva York, registró un importante avance de 0.80%. Es decir, de 52,036.66 puntos. Que se dio lugar tras la apertura de los negocios. Mientras la bolsa registraba una caída de 1.44% el pasado 20 de diciembre.

La Bolsa Mexicana de Valores

Mientras tanto, en el mercado local, se registraba un salto de 15.38% a 2.10 pesos. Correspondiente a los títulos de Grupo Aeroméxico. Esto, durante su segunda jornada consecutiva en alza. Tras hundirse en un nuevo nivel histórico en la semana del 12 de diciembre.

Por otro lado, el peso mexicano puede apreciarse con el inicio de actividades diarias. Presente ante un declive global del dólar. Ante un mercado que se mantiene actualizado en lo último acerca de la variante ómicron de la covid-19.

Una variante que, de nueva cuenta obligó a algunos países a establecer sus estrictas medidas de seguridad con el objetivo de evitar la propagación del virus en la medida de lo posible.

Mientras la moneda doméstica cotizaba en alrededor de 20.7523 por dólar. Contando con una garantía de aproximadamente el 0.10%, frente al precio de referencia de Reuters del pasado lunes 20 de diciembre.

El índice de precios y cotizaciones por la variante ómicron

En base a una declaración realizada por analistas del local CI Banco en un reporte, señalan que una de las principales preocupaciones del ómicron, es que la volatilidad se hace presente en el momento que indican las fechas festivas a medida que disminuye el volumen de negociación.

La situación por esta nueva variante, apunta que el año 2022 será un año difícil. Puesto que Corea del Sur, Alemania, Irlanda, así como algunos países bajos, han retomado sus medidas de restricciones con cierres parciales o totales.

Mientras tanto, en los estados Unidos, el gobierno del actual presidente Joe Biden dice que durante la semana del 20 de diciembre instalaran centros de exámenes de covid-19 en Nueva York. Además de adquirir alrededor de 500 millones de pruebas rápidas que puedan realizar sus ciudadanos n sus hogares.

- Anuncio -
Artículo anteriorLG, anuncia su primera computadora portátil gaming
Artículo siguienteThe Vanishing of Ethan Carter, la promoción de Epic Games