A inicios de este 2022 algunos bancos en México se hicieron acreedores a multas millonarias establecidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), por la falta de implementación de sistemas automatizados que ayude a detectar movimientos inusuales en las cuentas de sus clientes.
Entre las instituciones financieras acreedoras a esta muta se encuentran la sociedad financiera Te Creemos, Fundación Dondé, Scotiabank, HSBC, Lala, y el ya extinto Accendo Banco. Multas que, en conjunto, suman más de $22 millones de pesos.
Las multas a los bancos en México
La Sociedad Financiera Popular Te Creemos, recibió un total de 22 multas. Mismas que la sumarlas ascienden la cantidad de $8 millones de pesos (mdp).
Santander México, recibió dos multas por el valor de $414,670 pesos. Dichas multas fueron impuestas por no notificar a las autoridades respecto a sus fallas operativas, mientras que la otra se debió a no brindar la información dentro de las fechas establecidas.
Scotiabank, por su parte, recibió un total de tres multas. Que, al sumarlas, arrojan la cifra de $1.03 mdp. Las multas establecidas por la CNBV normatividad, se derivan del 2018. Cuando se le ordenó a la institución el implementar metodologías de evaluación de riesgos para prevenir operaciones con dinero de procedencia ilícita, así como el financiamiento al terrorismo de ese mismo año. Justo un año anterior, en 2017, presentaba sus reportes financieros deforma extemporánea.
Accendo Banco, quien perdió su licencia el pasado mes de septiembre, recibió un total de tres multas que en total suman la cantidad de $3,14 mdp. Dicha multa es el resultado en la omisión de construir reservas de riesgo en 2016. Mientras omitía en su contabilidad estimaciones de impuesto diferido, así como el no haber desarrollado una contraloría interna.
Fundación Dondé, recibió un total de ocho multas, que al juntarlas ascienden a los $6,9 mdp. Entre las razones, están el incumplir en la creación de reservas preventivas en 2016, incumplir en los coeficientes de liquidez, así como el no brindar información dentro del plazo establecido.
Finalmente, para Lala, la sanción establecida por la CNBV normatividad, ascendió a los $2,3 mdp por no haber presentado en consentimiento de su auditor externo referente a sus estados financieros en el reporte anual en la Bolsa Mexicana de Valores. Eventos que tuvieron lugar en 2017.