¡La ley Fintech ya aprobó y rechazó startups!

¡La ley Fintech ya aprobó y rechazó startups!

Recordemos que esta ley tiene la finalidad de regular las instituciones de tecnología financiera. La cual tiene como objetivo principal incrementar el nivel inclusión financiera y poder mejorar las condiciones que hay de competitividad en el sistema financiero de México.

Las empresas que sean rechazadas, tienen prohibido abrir nuevas cuentas.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores junto con el Banco de México son los que supervisan a las start-ups para que puedan operar.

Dentro de las fintechs–crowdfunding aprobadas se encuentra;

Fundary, Likideo MX, BXL Fintech, Doopla, Prestadero, M2Crowd, Cien Ladrillos, Play business, Crowd Up Mex.

las fintechs–crowdfunding aprobadas se encuentra

Las Fintech (pagos/wallets) aprobadas son;

NVIO Pagos, Trafalgar Digital, BRX Payments, Inguz Digital, BKBN, Tu dinero Digital, Sistemas de transferencias y pagos STP, ColtoMoney, Cuenca y Mexpago.

Las primeras 9 plataformas son de fondeo colectivo mientras que las otras 10 son instituciones de pago electrónico o carteras digitales.

Las rechazadas fueron; Flink, Mibo y Cacao PayCard.

Tengamos en cuenta que existen varios parámetros para evaluarlas, por lo que se abre un abanico de posibilidades que te permiten aprobar o no. Finalmente, esto es para tener una regulación y servicios aptos para los usuarios.

- Anuncio -
Artículo anteriorMaster Class: Un toque de creatividad con Ana Marín
Artículo siguientePasos para hacer un networking efectivo
Fan de los libros, matcha y debatir. No me encuentro, porque me estoy creando.