La mujer, líder en la recuperación post-covid en 2022

La mujer en 2022

El 2021 se va, no sin antes recordarnos el importante papel de la mujer en el mundo de los negocios. Registrando cifras históricas en emprendimiento femenino con proyecciones positivas en 2022.

A partir del último cuatrimestre del 2020, las mujeres han demostrados sus grandes capacidades de liderazgo y gestión de equipos aún en tiempos de covid-19. Registrando las mejores salidas de capital de todo este año, además de un aumento sostenido en la inversión de sus proyectos. En base a un informe publicado por PitchBook.

La mujer, líder del emprendimiento en 2021

El éxito de emprendimientos femeninos en cifras, está representado por US$59.000M, una marca historia que se traduce en 146.3% más alta en todo el 2020, para salidas de emprendimientos liderados por mujeres. Superando, además, el 101.5% correspondiente al resto del mercado en el 2021.

Por otro lado, las tendencias del mercado apuntan que el 2022, será el año de los emprendimientos digitales. Dentro del sector salud, tecnología, Inteligencia Artificial, FinTech, Blockchain, Ciberseguridad, Cripto, entre algunas más.

Del mismo modo, será importante prestar atención a las inversoras mujeres. Quienes como hemos visto, están registrando un aumento sostenido en número y participación alrededor del mundo.

Un informe más de PickBook, revela la integración de las mujeres y socias femeninas en fondos de inversión. Por ejemplo, en 2018, la mujer estaba representada en apenas el 12% en firmas VC. Es decir, apenas 740 inversoras ángeles. Para 2021, el porcentaje incrementó a 15%, con alrededor de 1.000 inversoras ángeles.

Aunque la participación de la mujer pudiera parecer poca, la verdad es que tiene un importante papel en los negocios. Esto al invertir en otras mujeres o sectores minoristas. Lo que tiene como resultado mejores y rápidos retornos además de favorecer la inclusión y diversidad.

Para continuar el reconocimiento femenino, les dejamos este vídeo de las mujeres que inspiran

Las inversiones femeninas

El psiquiatra Richard Peterson sostiene que las mujeres tienen mejores capacidades para evitar inversiones impulsivas. Además de ser más pacientes en retornos. Entre una de sus grandes ventajas está el saber escuchar sus emociones y la de los demás.

Por lo que toman decisiones más maduras, y gestionan con mayor eficiencia el tiempo y recursos que tiene a la mano. Sin olvidar que siempre se centran en las personas, más allá de los números.

Siempre buscando la forma de satisfacer la demanda, con servicios ajustados a sus necesidades, mientras generan buenos ambientes de trabajo, sin perder foco en los objetivos de largo plazo.

Las habilidades digitales para el 2022

Uno de los retos que debe tomar la mujer con la llegada del 2022, es el fortalecimiento de las habilidades digitales. Como, por ejemplo, comercio social, marketing digital, inteligencia artificial, entre algunas de las áreas más demandadas y exigentes en la actualidad.

La mujer, tiene un rol muy importe en la sociedad. En este caso, hemos visto su relevancia en los negocios. Sin duda las mujeres cuando están al mando, las compañías ven los frutos de sus esfuerzos y la economía se administra de mejor manera.

Por un 2022 lleno de mujeres empoderadas, líderes en la recuperación post-covid y con nuevas y mejores habilidades digitales. Cuéntennos, ¿qué mujer las inspira? Háganle llegar esta nota y deslumbren su talento.

- Anuncio -
Artículo anteriorGuru Hotel busca su recuperación post covid-19
Artículo siguienteLas transformaciones que trae el 2022 para la humanidad