SPOÎNT, es la nueva Proptech que ha llegó al mercado para ofrecer a las personas que venden su hogar o departamento una oferta de compra menor a los siete días. Algo como Kavak, pero en el sector inmobiliario.
“Queremos que el proceso de compra y vente de inmuebles sea lo más digital posible, lo que implica una rapidez, seguridad y ofrecer realmente soluciones a nuestros clientes en tiempo y forma”.
Juan Manuel Planchart, fundador de la proptech
El nacimiento de la proptech
Esta proptech nació en la búsqueda de agilizar los procesos de venta residenciales, mediante el uso de las tecnologías. Donde, por lo general, encuentras problemas importantes en los procesos de compra-venta de inmuebles en México.
Una vez encontrada esta área de oportunidad, Planchart tomó la decisión de emprender este negocio. En compañía de Mariano Díaz, co-fundador de SPOÎNT.
“Esta industria no ha evolucionado mucho desde el punto de vista transaccional y todos los procesos son lentos, incluso confusos y hay mucho desconocimiento, lo que hace que los tiempos se alarguen y tengan un alto grado de frustración los compradores y vendedores”, explicó el fundador de la proptech.
La solución de SPOÎNT
En la actualidad, si se pretenden vender la casa o apartamento, se tienen únicamente dos opciones. La primera y más conocida es mediante un asesor inmobiliario independiente o agencia inmobiliaria. Y la segunda, comercializándola de forma independiente.
En la mayoría de los casos, se encuentran obstáculos en el camino. Los que podrían ser procesos largos de venta, pérdida de tiempo, incertidumbre en cuanto al precio, costos de mantenimiento, etc.
“Con esta herramienta del iBuyer, (instant-buyer) atacamos estos problemas… y pueden recibir una pre-oferta prácticamente inmediata, actualmente en menos de 7 días”, comentó Díaz.
Además del iBuyer, Planchart detalló que ofrecen el servicio tradicional de comercialización de compra-venta. Donde buscan capturar propiedad para comercializarlas como brokers a través de equipos comerciales de la proptech SPOÎNT. Sin olvidar sus alianzas estratégicas con asesores inmobiliarios externos.
La Proptech en búsqueda de capital
Actualmente, la empresa se está preparando para hacer sus primeras rondas de inversión para el levantamiento de capital a nivel startup. Operando una parte con Venture Capital y una más con deuda.
La proptech plantea iniciar operaciones a nivel nacional, comenzado en Monterrey. Para más tarde, tener presencia en las principales ciudades del país. Y finalmente a nivel Latinoamérica.