Después de 18 meses de restricciones por el COVID-19, se anunció la reapertura de la frontera entre Estados Unidos y México. El cual causó varios embotellamientos en las fronteras en Canadá y México. Por lo que el servicio de protección de fronteras y aduanas pidió a los viajeros que estuvieran parados y tuvieran paciencia.
Este lunes se registró que Estados Unidos reabrió sus fronteras terrestres tanto con Canadá como con México. Gracias a esto, los visitantes podrán volver a entrar a este país, siempre y cuando tengan un documento que acredite que completaron su esquema de vacunación contra el coronavirus, además de sus documentos normales como es la visa y el pasaporte.
Desde el momento de la reapertura, se observó el tráfico de varios kilómetros. Además de la reapertura de las fronteras marítimas y aéreas, también en estos 2 espera una gran demanda por parte de los viajeros.
Finalmente la frontera fue abierta
Fueron cientos de vehículos los protagonistas que se hicieron presente para hacer fila para poder cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Fue el pasado 20/03/2020 la fecha en qué quedó cerradas las fronteras por el coronavirus, después de esa fecha las únicas personas que se les permitía el paso era trabajadores o personas que tenían motivos médicos.
Esta reapertura pretende seguir avanzando con la normalización en las actividades en Estados Unidos, también al resto del mundo.
Uno de los requisitos para poder ingresar es que tendran que contar con vacunas aprobadas por la FDA. Los menores de edad no necesitan comprobar su vacunación, pero deben estar con adultos que si lo tengan. Las personas que estén vacunadas con Sputnik y Cansino se las prohibirá la entrada.
Se espera que con este plan se vuelva a tener viajes internacionales antes de la temporada vacacional.
El poder volver a entrar a Estados Unidos significo mucha alegría por algunas personas, así que existe un buen pronóstico para el turismo estadounidense.
Y tú; ¿Está en tus planes viajar a Estados Unidos los próximos meses?