La SPAC que busca negocios latinos

La SPAC que busca negocios latinos
Fuente: Descubriendo Israel

El SPAC realizó su debut en el índice Nasdaq la semana antepasada de alrededor de 125 millones de dólares. Se buscan invertir en negocios de Latinoamérica valoradas en menos de un millón de dólares o que no estén dentro de la categoría de unicornios.

Una SPAC (siglas en inglés) es una empresa que no cuenta con actividades operativas. Sobre todas sus acciones están en un Mercado de Valores con el objetivo de realizar futuras adquisiciones o fusiones en sectores específicos y antes de un vencimiento.

La empresa encargada en lanzar este SPAC es Rose Hill Acquisition Corp. La cual logró recaudar 125 millones de dólares con el objetivo de invertir en negocios de América Latina.

Además, SPAC ya se encuentra operando con una clave bursátil llamada “ROSEU”.

Su oferta pública inicial o IPO En Estados Unidos. La SPAC vendió cada unidad en USD$ 10, y logró vender alrededor de 12.5 millones de unidades.

Un impulso para los negocios de América Latina

empresas - negocios - claves contra los riesgos
Fuente: Expansion

En el pasado 14 de octubre la corporación le otorgó a sus suscriptores la oportunidad de tener 45 días para poder adquirir hasta 1,875,000 unidades adicionales al precio de la oferta pública inicial.

Detrás de la nueva SPAC encontramos a una empresa llamada Rose Hill Acquisition Corp, como anteriormente les comenté. Ya que, tiene el fin de realizar acciones que son el resultado de una fusión entre intercambio y compra de acciones, adquisición de activos, enfocados en negocios de América Latina.

En el mando de esta corporación encontramos a Juan José Rosas de Perú, ex tenista junior profesional y Albert G. Hill con origen estadounidense. Estos 2 empresarios han Unido fuerzas para enfocarse en empresas que no se encuentren en la categorización de unicornios.

No obstante, a diferencia de otras SPAC, esta se encuentra con una competencia mucho menor en Nasdaq. El motivo de esto sucede porque en el mercado estadounidense, específicamente en Nueva York se encuentran muy pocas SPAC dedicadas al mercado latino.

- Anuncio -
Artículo anteriorUna oportunidad para el buen fin: Conekta x Tiendanube
Artículo siguienteEl disfraz preferido en ciberataques en los ordenadores
Fan de los libros, matcha y debatir. No me encuentro, porque me estoy creando.