La transformación digital y el fin del efectivo

La transformación digital y el fin del efectivo

El pasado jueves 28 de octubre del año en curso, se realizó la trasmisión del Foro No Money IV: El fin del efectivo. Mediante el canal oficial de El País en YouTube.

La celebración de este encuentro tuvo como eje principal, abordar los temas sector económico, financiero y periodísticos. En compañía de las voces de expertos en estos sectores. Problemáticas que fueron abordadas tanto a nivel nacional como global, en cuanto al futuro del dinero y el efectivo.

Así mismo, este encuentro se articuló con la audiencia. Mediante la implementación de diálogos, mesas de debate, conferencias y una app implementada de forma exclusiva para el encuentro.

El contenido de la agenda

Bienvenida Institucional

La bienvenida institucional estuvo a cargo de Jan Martínez Ahrens, director de El País América y Laura Cruz, Country Manager de MasterCard México. Mediante una corta intervención, invitaron a los asistentes en aprovechar este espacio.

Durante el dialogo de apertura, se abordó el tema ‘La importancia de la digitalización en tiempos de crisis‘. Que tuvo como eje central abordar los cambios tecnológicos que se han presentados por la crisis actual y como pueden tanto las empresas como usuarios aprovecharlas, así como el rol que toma el efectivo en estos.

Mesas redondas

Poco más tarde, se dio lugar a la primera Mesa Redonda con el tema ‘Financiamiento en tiempos de crisis‘. En esta ocasión, y de la mano de los expertos, se buscó abordar las diferentes herramientas y recursos que tienen al alcance los empresarios activos para sobresalir estos tiempos difíciles.

Luego, en la segunda mesa redonda, se abordó el tema de ‘Portabilidad‘. Se abordaron temas como ¿Qué es y en qué consiste esta modalidad? Pero, sobre todo, cuáles son las ventajas que trae tanto para usuarios como empresas el operar y realizar transacciones desde los móviles, como alternativa al efectivo.

El contenido de la agenda

Conferencias interactivas

Casi a mitad de la agenda, se celebraron dos conferencias interactivas donde los panelistas pudieron interactuar de manera casi directa con la audiencia. La primera se tituló ‘Un futuro sin dinero: del efectivo a la transformación digital’. Abordaron los avances tecnológicos y la adaptación que han tenido en la población. Además de los principales retos y obstáculos que enfrentan los mexicanos ante tan evolucionada tecnología.

En la segunda conferencia interactiva, el tema fue ‘Asistentes virtuales para crear una mejor experiencia de usuario‘. Como puede imaginarse, fue un tema muy relacionado a Inteligencia artificial y una tecnología llamada chatbots.

Cierre

Para finalizar la agenda, el último dialogo abordó un tema que engloba a todos los anteriores: ‘Los retos de un México sin efectivo‘. Donde se abordaron cuáles son los principales retos que enfrentan las organizaciones y usuarios para comenzar a implantar el uso de transacciones digitales. Donde el efectivo sea cada vez menos presente y se comience una verdadera adopción digital.

Le compartimos la grabación del encuentro, por si desea revivir cada momento
- Anuncio -
Artículo anteriorTim Draper, apuesta por startups latinoamericanas
Artículo siguienteLas empresas FoodTech generan más de 29.000 empleos directos
Apasionado del emprendimiento de alto impacto, las historias inspiradoras y todo lo relacionado al mundo digital. Disfruto de la lectura que invita a la reflexión.