Las Fintech, se presentan como una solución innovadora a los servicios financieros mediante el uso de innovadoras tecnologías. Donde han comenzado a surgir nuevas compañías que buscan satisfacer las necesidades no cubiertas de los usuarios.
Para darnos una idea del auge que estas soluciones están haciendo alrededor del mundo, CBInsights, publicó The Fintech 250. Liberado el pasado 27 de septiembre del 2021. Incluye a las mejores empresas fintech del 2021, donde figuran compañías de países latinos.
Países como México, Colombia, Brasil y Argentina aparecen en esta lista. Demostrando así, la grandeza del talento latino que albergan estos países. Y el potencial que tiene para hacer frente a compañías de empresas de países como Estados Unidos o Alemania.
Fintech Brasileñas
Brasil lidera la lista de compañias latinas con un total de seis compañías. Distribuidas en tres distintos sectores.
El sector donde mayor presencia tiene esta en Servicios y Software de Internet. Con tres compañías. Creditas, en la categoría de préstamos y servicios generales. EBANX, en procesamiento de pagos y redes de servicios. Y Hash, en infraestructura de servicios y banca central.
En el segundo sector que cubren sus fintech está en el e–commerce. Loft, dentro de la categoría de servicios inmobiliarios e hipotecarios. Seguido de QuintoAndar, en la misma categoría.
Finalmente, su última compañía aparece en el sector Servicios y Software Móvil. Con Nunabk, en la categoría de banca digital.
Compañías Mexicanas
México le sigue la pista con cinco compañías más.
En primer lugar, en el sector de Servicios y Software de Internet, figuran tres fintech mexicanas. Belvo, en la categoría de core branding e infraestructura. Bitso, en criptomonedas. Y Konfio en préstamos y finanzas comerciales.
Finalmente, en el sector de servicios y Software Móvil, encontramos dos Fintech más. Clip, en procesamiento y redes de pago. Y Fondeadora, en monederos móviles y remesas.
Fintech Colombiana
Por otro lado, Colombia figura en la lista con una compañía. En el sector de Servicios y Software de Internet. La fintech ADDI. Que se desempeña dentro de la categoría prestamos postales y de consumo.
Compañías Argentinas
Por último, e igualmente importante que las anteriores, aparece una fintech argentina. En esta ocasión, en el sector servicios y Software Móvil. El nombre de esta compañía es Ualá. Que figura dentro de la categoría de banca digital.
El talento de América Latina comienza a tener presencia en distintos sectores. Y el tecnológico no podía ser la excepción. Consulta la lista completa de estas compañías en este enlace.