Marathon Ventures y las startups de Colombia

Ilustración-los-mercados-emergentes-y-las-startups-de-Colombia

México y Brasil, se han posicionado como terrenos fértiles en la creación de empresas y mercados emergentes en América Latina. Algo que vimos frecuentemente a lo largo del 2021. Sin embargo, las startups de Colombia ha despertado el interés de los inversionistas poniendo sus ojos en este país.

Entre uno de los prometedores inversionistas que llegaron a ese país, esta Marathon Ventures. Quien recientemente cerro su primer fondo con la suma de $26 millones de dólares. Que se atribuye ser uno de los fondos más grandes realizados en el país hasta la fecha.

Por extraño que suene, es posible fortalecer nuestras fianzas aún en tiempos de incertidumbre como los que atravesamos actualmente. Pero, ¿Dónde esta la magia para lograrlo? No hay ningún truco, tan solo necesitas entender y aplicar ciertos conocimientos y desarrollar una eficiente gestión financiera.

Las startups de Colombia

Marathon Ventures, es una firma de capital de riesgo fundada en 2020 por los socios gerentes Alejandro Echeverría y León Papu junto a su socio operativo Pablo Navarro. Con el fin centrarse en las empresas en etapa inicial dentro de los mercados emergentes. Como parte de su estrategia, se han establecido financiar 20 empresas en los sectores FinTech, SaaS y Marketpalce.

Para conseguir su objetivo, los perfiles de este equipo, tiene experiencia y conocimientos en sus campos. Por ejemplo, Navarro, anteriormente se desempeñó en Amazon. Echeverría, con experiencia en construcción y finanzas. Quien dice que América Latina se ha visto de forma distinta por inversionistas.

¿Es posible ver la crisis como una oportunidad de negocio? La respuesta es sí, y en esta conferencia te explicamos cómo y de qué manera puedes conseguirlo.

La trayectoria de Marathon Ventures

Con la llegada de la covid-19, el equipo inició este proyecto como constructores de empresas en 2020. Después, dieron un giro para convertirse en un fondo. Sin dejar de aprovechar sus conocimientos y red previos. Ahora, invierten en talento en las primeras etapas. Incluso, antes de la existencia de una plataforma de lanzamiento.

Apoyado a esto, Echeverría dice que Navarro, es uno de los fuertes del equipo. Debido a que tiene la capacidad de crear un equipo de primera línea y desarrollar mercados. De forma que el 50% del equipo se enfoca en ayudar en el escalamiento.

A finales del primer trimestre de este año, establecerán una oficina en Ciudad de México. En su búsqueda de invertir en los mercados emergentes. Pero puede que México, no sea su único destino. Colombia comienza a demostrar su capacidad en los negocios. Así que las startups de Colombia no tardarán en despertar su interés.

- Anuncio -
Artículo anteriorEscritora latina reconocida por el sistema de bibliotecas de EE. UU.
Artículo siguiente5 Miniseries de Netflix para ver este febrero
Somos el medio para el talento del mañana.