Marketing Digital enseñanza básica de esta nueva generación digital

Marketing Digital enseñanza básica de esta nueva generación digital
Marketing digital

Parte de la enseñanza que se debe transmitir a las nuevas generaciones que desarrollarán modelos de negocio en digital es la edificación en adquirir las credenciales necesarias para primero ser participante en el océano del ecosistema digital, testear el producto mínimo viable, medir fuerzas del tamaño e intensidad del ambiente, después, entender cómo se comportan las pruebas A/B (punto de quiebre) como parte del proceso formativo, aprender a conectar las herramientas para ser placentero el viaje del cliente, y así evolucionar y reinventarse.

Uno de los enfoques más importantes para tener productividad en el marketing digital:

  1. El estar listo para las oportunidades, se requiere de un entrenamiento a la medida a través de un sistema.
  2. Para llegar a cabo la estandarización y automatización por fases, primero se deberá pasar por una alfabetización digital.
  3. Interesarse genuinamente por todos los actores que participan en el ecosistema digital, para poder conectarse y quizás poder hacer colaboraciones en conjunto, formar alianzas estratégicas y encontrar el talento idóneo para formar a un equipo.
  4. Identificar y trabajar en un propósito ¿Por qué quiero digitalizar mi negocio? ¿Cuál es el comportamiento digital de los usuarios?, ¿Tener presencia digital y llegar a más personal?, ¿Ayudar a otros y cumplir objetivos comerciales?
  5. Valorar cómo desarrollar inteligencia de negocios (medición, análisis, tics, minería de datos, de procesos, entre otros), para empoderarte y empoderar a otras personas de tu equipo.
los enfoques más importantes para tener productividad en el marketing digital

Estableciendo los primeros pasos en la inteligencia de negocios

En este último punto si retomamos que el empoderar a otras personas depende de la búsqueda de talento para formación de líderes en inteligencia de negocios deberás considerar los cuatro usuarios clave en tu negocio: 

  • Analista de datos. Tiene un perfil estadístico que busca profundizar en los datos y los sistemas de inteligencia de negocios, con lo que ayuda a obtener nuevos conocimientos para desarrollar estrategias comerciales innovadoras. 
  • Técnicos de tecnología de la información. Brindan mantenimiento a la infraestructura de los sistemas de inteligencia de negocios. 
  • Director de la organización. Parte de su función es aumentar las ganancias de la compañía mejorando la eficiencia operativa del negocio. 
  • Usuarios comerciales. Existe la posibilidad que se encuentren en tu entorno, existiendo dos tipos principales: usuario casual y usuario avanzado
Estableciendo los primeros pasos en la inteligencia de negocios

Así mismo la inteligencia de negocios además de mejorar tu acceso a los datos y obtener información, resulta positiva para la rentabilidad y competitividad del negocio. Entre sus beneficios se encuentran: 

  • Tomar mejores decisiones basadas en datos e información confiables.
  • Oportunidades y amenazas optimizados en procesos comerciales.
  • Operaciones más eficaces al identificar en tiempo y forma procesos comerciales irregulares. 
  • Retener los datos e información de valor de tu negocio en una misma plataforma o sistema.

Finalmente, debes generar mayor valor para tus clientes, mejorar la utilidad para beneficiar ayudar a los clientes y crecimiento del negocio, haciendo que el talento humano que integra las estrategias digitales en el desarrollo de una cultura solucionadora de problemas de tus usuarios lo considere.

Espero que sea de utilidad lo que te hemos narrado en este artículo, pero sobre todo que comiences a aplicarlas en tu negocio. Si quieres conocer más el funcionamiento del ecosistema digital para aplicar en tu negocio déjanos tus comentarios e ingresa a Talent Land Digital.

- Anuncio -
Artículo anteriorConoce los 500 Bloomberg Línea, personajes que inspiran a América Latina
Artículo siguienteImplante cerebral para combatir la depresión
Soy intra-emprendedor motivado por la pasión y disciplina por lo que hago, me gusta y quiero hacer, modelar herramientas y trabajar en un proyecto de vida con impacto positivo en el entorno (CEO-Cinético CRE, Autos a Control Remoto)