En este artículo aprenderás a hacer marketing teniendo poco capital para tener un marketing efectivo y que pueda cumplir objetivos.
En ocasiones no nos damos cuenta que aún teniendo capital económico para invertir hay herramientas fremium o gratuitas que se complementan entre sí, o incluso técnicas que son fáciles y sencillas.
Hay herramientas en las que puedes pagar hasta 400 dólares al mes pero algunas funcionalidades las puedes encontrar gratis en otras plataformas y juntando varias plataformas freemium complementas tu proceso de marketing.
ESTE ARTÍCULO NO ES SÓLO PARA LOS QUE NO TIENEN DINERO SI NO PARA LOS QUE BUSCAN UN MARKETING DIGITAL CON BUENAS PRÁCTICAS.
Capacítate para cumplir objetivos
Comencemos con lo principal, capacítate a ti y tu equipo de trabajo para hacer marketing. Esto no se trata de hacerle caso a todas las publicaciones de “Capacítate en marketing digital de Facebook” porque hay mucho charlatán. Yo te recomiendo aprender SEO básico para que puedas ejecutar marketing digital a un precio reducido.
SEO básico para emprendedores
El SEO básico para llevar a cabo actividades de marketing digital para emprendedores se basa en los siguientes pilares:
- Crecimiento orgánico.
- Creación de contenido.
- Organización de equipo de trabajo.
- Web optimizada para posicionamiento SEO.
Nunca podrás sustituir un marketing digital de alto nivel
El que tú o tu equipo hagan actividades de marketing digital eso no quiere decir que se pueda sustituir un equipo especializado de marketing digital. Cuando alcances un buen nivel de maduración puedes ya solicitar apoyo para delegar tus tareas de marketing a equipos especializados, si crees que ya es momento de delegarlo DA CLIC AQUI.
¿Cómo aplicar marketing digital barato?
Ahora sí pasemos a lo que nos compete, comenzar con los trucos para hacer marketing digital barato, para esto necesitas tener una web trabajada con enfoque SEO desde el inicio y cuando eso pasa debes crear contenido de manera constante.
Encontrar palabras clave con Google ADS
Para crear contenido de manera constante debes conseguir “keywords” o que también se les dice “palabras clave”. Acá hay que usar el planificador de palabras clave de Google para encontrarlas.
Regístrate en Google ADS y luego únicamente accede al planificador de Palabras Clave que se verá más o menos así:
Si buscas un tutorial completo puedes ver uno DANDO CLIC AQUI.
Por cierto, recuerda escoger bien una keyword, por eso es importante que aprendas consejos sobre SEO. Yo, en este punto de la vida considero que tener redes sociales es fundamental, pero tocaremos temas más avanzados.
Memes intelectuales
¿En serio? ¿Difícil de creer? Pues créelo, ahora no se trata de que satures tus redes sociales de memes, pero un meme de vez en cuando puede ayudarte a generar mucho tráfico en tus redes sociales.
Para que un meme sea intelectual debe transmitir una enseñanza y al mismo tiempo burlarse de algo cotidiano, acá hay consejos para hacerlo bien:
- Ataca áreas grises del pensamiento debatible (relacionado a temas de enseñanza).
- Evitar temas religiosos y políticos o hablarlos muy superficialmente.
- Tener lenguaje informal y palabras denominadas “coloquiales”.
Y luego al publicarlo; acá te van unos trucos:
- Facebook: Repartirlo en 2 grupos del mercado meta del meme.
- Twitter: Utiliza hashtags en tendencia para aumentar el alcance.
Hay diversos tipos de contenido viralizables que puedes publicar y que te pueden ayudar a ahorrar dinero en publicidad pagada sobre todo cuando estás empezando.
Crear contenido SEO
Si quieres hacer marketing digital económico empieza por crear contenido en tu web:
- Artículos informativos
- Artículos comerciales.
Es importante trabajar la intención de búsqueda para lograr resultados efectivos. Te recomiendo crear contenido nuevo cada semana en el blog de tu web.
Tener blog es primordial, para que desde el inicio el blog y todo lo que publicas este bien estructurado esté bien hecho necesitas una asesoría SEO.
Recuerda que para hacer buen SEO hay que tomar en cuenta la inteligencia artificial de Google.
Sitio Web bien hecho
Para crear contenido en tu web necesitas una web con enfoque SEO.
El SEO te permite siempre estar listo para generar alianzas y conversiones de manera más eficiente. Puedes tomar una capacitación o buscar ayuda para que te lo hagan a precio accesible, siempre hay aliados para esta tarea. Ten cuidado con los que te prometen web de calidad a precios de risa.
Colaboraciones
Cuando tengas un blog con unos 50 artículos bien trabajados te aconsejo que comiences a buscar colaboraciones, estas colaboraciones las consigues buscando aliados interesados en tu contenido. Buscas un blog y le dices que quieres crear contenido para ellos y un redactor de ese blog crea contenido para tu blog.
Hay técnicas avanzadas a nivel de SEO para generar colaboraciones, pero este es el modo fácil. Las colaboraciones le dan links a tu contenido y es más fácil que puedas posicionar una marca.
Organiza equipos de trabajo
Para organizar un equipo de trabajo necesitas una metodología, un proceso claro y efectivo, para lograrlo aprende a utilizar SCRUM. Esta metodología te permite obtener buenos resultados si la sabes aplicar, no sólo sirve para marketing digital. En otros artículos te explicare como utilizar esta metodología.
Te recomiendo utilizar Trello.
Tarjetas de presentación
Aunque esto no es marketing digital como tal vale la pena tomarlo en cuenta.
Esta es una técnica que muchos denominan de la vieja escuela pero que es rescatable y gracias a la tecnología le puedes dar un valor agregado diferente. Coloca siempre un código QR en tu tarjeta de presentación. El diseño de la tarjeta es fundamental para ser una tarjeta llamativa.
Puedes DESCARGAR ACÁ un catálogo de diseño de realidad aumentada que hemos creado para que te diviertas un rato.
La realidad aumentada es un diferenciador de marca extra en caso de que lo requieras, aunque acá ya se necesita más capital económico.
PARA UNA TARJETA DE PRESENTACIÓN SENCILLA NO NECESITAS MUCHO CAPITAL ECONÓMICO.
Siempre que tengas una junta de negocios, des exposiciones o presentaciones recuerda llevar tu tarjeta de presentación.
Recuerda tomar precauciones debido a la contingencia.
Tener tus servicios o productos bien definidos
Tener un producto o servicio desde lo más simple es un PMV y necesitas tenerlo listo si quieres cumplir tus objetivos. Es importante decirte que ninguna técnica funciona si no tienes claro el panorama, para tener claro tu panorama debes tener definido lo siguiente:
- Saber que vas a vender.
- Conocer tu alcance como emprendedor o empresa.
- Cuál es tu mercado meta.
- Diferenciadores de marca.
- Tener un pitch.
Siempre que des una tarjeta de presentación habla de lo que haces, de lo que eres y como obtienes resultados.
Consejos de marketing digital para principiante
En serio, si apenas vas empezando prioriza tus gastos, no gastes dinero en lo que no necesitas. Siempre cuestiónate: ¿Vale la pena comprar eso? ¿Cuántas veces voy a utilizar eso que compre? ¿Es imprescindible que hagas esa compra?
Ahora checa estos consejos:
- NO gastes en publicidad pagada a menos que tengas bien definido lo que vas a vender y a quién se lo vas a vender.
- Hacer SEO te permite ahorrar dinero y generar valor de marca, por favor no lo olvides, para hacerlo bien necesitas un BLOG y linkbuilding.
- Invierte dinero en capacitación y verifica que sea de calidad, no hay pero que valga en esto, hay algunas capacitaciones gratuitas, pero checa las pagadas.
En ocasiones no es que andemos corto de dinero si no que no sabemos priorizar los gastos, más adelante publicare más artículos al respecto. Incluso una tienda en línea puede empezar desde un PMV.
Ayuda para un marketing digital económico
Si quieres priorizar tus gastos desde el principio toma capacitaciones adecuadas y consultoría apropiada. Evita a los charlatanes que te prometen ser ricos de manera fácil, eso no existe, si fuera fácil todo mundo lo haría, lo que vale la pena nunca es fácil. Si quieres empezar con el pie derecho DA CLIC AQUI.
No te pierdas otros artículos que se publican en Talend Republic, suscríbete y conquista el mundo con esta biblioteca de conocimiento.