En la actualidad existen múltiples plataformas para poder crear campañas de marketing digital, aunque estas monopolizan la actividad, nos ayudan a dar a conocer nuestros productos o servicios a un público segmentado gracias a su gran afluencia de usuarios que las utilizan. De esta manera, se vuelven herramientas esenciales para cualquier empresa que desea crear tráfico hacia su sitio web y lograr ventas. Aquí te hablaré de dos plataformas muy importantes que debes conocer:
1. ¿Cómo hacer marketing en Google?
Esta plataforma de marketing es un buscador a base de keywords en el cual el usuario interactúa dependiendo de lo que quiere buscar, lo que resulta muy efectivo, pues los usuarios ya tienen una necesidad en mente y es mucho más fácil colocar nuestro producto o servicio para cubrirla.
Google es la preferida, pues además de usar términos de búsqueda, se ha aliado con diferentes empresas para ampliar sus servicios como Youtube, una plataforma de videos que es una buena opción para campañas de reconocimiento de marca e interacción de servicios.
Su precio depende de la optimización adecuada entre el anuncio y el contenido textual de referencia (en este caso tu página web), además de la cantidad de servicios o productos que tu competencia ya está anunciando, pues se basa en un sistema de puja.
Como plataforma, Google también cuenta con la opción de “remarketing” una herramienta esencial para seguir a personas interesadas a mediano plazo, este se basa en las cookies de búsqueda almacenadas en el explorador, pues al hacer una búsqueda Google recuerda cuál fue y te acompaña con anuncios relacionados en todos los socios afiliados a Adsense de Google (¿Interesante, no?).
2. Facebook y sus herramientas para campañas digitales
Plataforma de marketing basada en redes sociales que almacena hasta la fecha 2,449 millones de usuarios a nivel mundial, un lugar perfecto para crear campañas masivas a sus usuarios.
Facebook no sólo muestra tus anuncios a personas, sino que te permite segmentar a toda la comunidad por intereses, zonas geográficas, sector socioeconómico, etc. Aunque definitivamente no es la mejor para todos los negocios, trae muchos beneficios si conoces y tienes una base bien segmentada.
Tiene la opción de “remarketing” usando códigos de pixel, en el cual se pueden agregar condicionantes de comportamiento para generar mejores experiencias en el sitio web en cuestión. La plataforma cuenta también con aliados para mejorar la experiencia de tus campañas hacia tus leads potenciales, una de ellas es Instagram una aplicación y red social cuya función principal es poder compartir fotografías y videos con otros usuarios, permitiéndote una experiencia diferente y envolvente.
Estas plataformas de marketing están al alcance de todos, pero definitivamente se requieren más aspectos para que tus campañas sean exitosas. Uno de ellos es el saber identificar que plataforma es la ideal. Al publicar tu campaña identifica si tu producto o servicio tiene demanda y la necesidad que cubre, para escoger la que mejor se adecue.
Para que quede más claro, veamos los siguientes casos prácticos.
Uno de nuestros clientes se dedica a la distribución de polietileno, tiene identificado a su cliente ideal, y un presupuesto para invertir de $10,000 mensuales. Puede distribuir en toda la República Mexicana, tiene un stock bastante robusto en bodega y además capacidad de ofrecer cursos en sus instalaciones.
¿Cuál sería la mejor forma de crear una campaña digital efectiva?
Puntos para tomar en cuenta:
- Su producto tiene un mercado muy específico.
- Lo primero que hay que identificar es que su producto tiene un mercado bastante específico.
- Tiene capacidad amplia para extender su producto en todo el país.
- Tiene identificado a sus canales de venta con un buyer persona específico para cada uno de ellos.
- El presupuesto es suficiente para lograr un retorno de inversión bueno.
- Cuenta con un CRM para segmentar a sus leads además de nutrir de sus leads a mediano y largo plazo por su embudo de ventas.
Ha capacitado a sus vendedores con un speech adecuado, los monitorea para ofrecer una buena atención mediante una plataforma de chat desde su sitio web.
Al tener un producto de demanda específica y uso industrial no común, la opción adecuada sería lanzar una campaña en buscadores para generar leds potenciales; mediante un anuncio con remarketing, utilizando keyword relacionadas directamente al producto en cuestión. Si nos damos cuenta además de ofrecer este producto también ofrecen cursos de cómo termofusionarlo. Facebook sería la opción para ofrecerlos en línea, incrementar su audiencia con una campaña inbound marketing y generando una comunidad cautiva; aumentando la fidelidad de sus clientes.
Pero te preguntarás ¿por qué no usar anuncios de Facebook para su campaña de venta del producto?
Facebook e Instagram a pesar de que es posible segmentar por industria, al ser un producto tan específico, el retorno de inversión sería mucho más alto y más fácil venderlo a personas que ya lo necesitan. Son una buena herramienta para dar a conocer productos de consumo habitual a sectores de mercado más generales.
Ejemplo: Luis vende aparatos para medir la glucosa en la sangre, este se podría anunciar en Facebook a todas aquellas personas que en su perfil muestren que tienen diabetes, además en un rango de entre 45 a 65+ años, rango en el cual es más propensa esta enfermedad.
Si te das cuenta en ambos casos, el retorno de inversión podría ser muy bueno si haces la elección adecuada. Ahora es importante saber que crear una campaña funcional es sólo el primer paso, es necesario dar una buena nutrición a los leads que llegan, una apropiada atención al cliente con herramientas para que sea inmediata, automatizar tus formularios para comunicar a los leads con la información que requieren en el momento con un seguimiento condicional para identificar a los leads más propensos a la compra, con recordatorios desde tu CRM para leads perdidos.
Esto sólo se logra con un sitio web profesional, que te dé la oportunidad de tenerlo con un diseño personalizado, además de tener capacitación constante para que tus productos y servicios puedan ser efectivos y con un retorno de inversión adecuado, así aumentarás tus probabilidades de venta; ponlos en práctica ya, visítanos en: www.onlinemexico.com.mx, te podemos ayudar.