Con la era de internet y tantos competidores, se puede decir que las ofertas de desarrollo web están llegando a un punto de saturación en el mercado. Las tecnologías actuales que van desde Wix y WordPress, hasta un desarrollo a la medida en Java o c#, la amplían; sin embargo, dentro de esta también han surgido diferentes perspectivas y formas de ver el desarrollo web.
Desarrollo de páginas web para cada sector
Dependiendo del mercado meta, el desarrollo web tiene un enfoque diferente y va hacia un público diferente. Un sitio web sin SSL es imperdonable en esta época.
Una web para presumir
Este tipo de personas normalmente usan páginas como Wix, incluso hacen su propia web en un WordPress con configuraciones básicas; digo configuraciones básicas porque una web realizada de esta manera normalmente sólo trae plugin de diseño.
Una web de alta calidad
Este sector normalmente busca un desarrollo a la medida por tener cierta profesionalidad, pero no siempre están interesados en escalar a través de SEO o SEM al momento. Acá podemos identificar normalmente las siguientes características:
- Apenas incursionan en internet o es la primera vez que lo hacen de esa manera.
- Buscan la digitalización.
- El “sobrinito les hizo su web y no se cumplieron los objetivos”.
- Quieren mostrar “la cara bonita” de la empresa.
Posición en internet
Es un tipo de cliente que normalmente busca una web que pueda optimizarse para tener tráfico orgánico o pagado y que cumpla objetivos completamente claros y establecidos; normalmente sabe lo que quiere y cómo lo quiere.
Creación de una plataforma
Es un proyecto donde se requiere una plataforma más robusta con objetivo de concretar ventas directas de productos o un SaaS (Software As a Service). Puede ser parte de lo que se le conoce como “uberizacion”, que son softwares que funcionan como intermediarios entre clientes y vendedores de servicios con geolocalización; normalmente los desarrollos son de esta manera:
- WordPress con plugins de configuración avanzados y en ocasiones algo de código a la medida.
- Magento, un software para desarrollo de ecommerce de alta potencia.
- Drupal, competencia de WordPress pero para un desarrollo más ligado a la codificación.
- Prestashop, en algunas opciones de ecommerce es más potente que WordPress pero más costoso para tener bien configurado.
- Código 100% a la medida, programación como Dios manda.
- Así mismo, muchas plataformas web ya comienzan a integrar Big Data.
En este punto siempre hay que seguir la filosofía del PMV (producto mínimo viable) para que se aproveche lo más posible la inversión de capital.
Proveedor y cliente tóxico para desarrollo de páginas web
Hay mucha demanda de una web sin embargo también mucha oferta en la parte de “diseño web”, esto hace que se quieran desarrollos de calidad a precios muy económicos; así mismo, el desconocimiento sobre cómo funciona el desarrollo web hace que los clientes sean tóxicos.
También vemos que surgen muchos “emprendedores” que, para salir del paso, ofrecen servicios de desarrollo web “profesional” con “SEO” a sólo 50 dólares; aunque sean muchas horas de trabajo y no tengan nada de experiencia. Siendo sinceros normalmente quien te da una web así de barata no será algo de calidad. El buen gusto es subjetivo pero la calidad no lo es.
Todo esto genera que haya webs que al final no cumplen el objetivo de quien necesita el servicio. En esto podemos identificar las siguientes frases tanto de clientes o proveedores tóxicos:
- Mi sobrino la hace más barata.
- A tu web no le ponemos SSL porque no es necesario y así bajamos costos.
- Tu web la hacemos en un Wix optimizado.
- Programar es muy fácil pero me cuesta trabajo, por eso quiero contratarte.
- Cualquiera puede hacer una web profesional en WordPress.
- Web con SEO, 5 landing pages, palabras claves, backlinks y blog a 100 dólares.
- Hago páginas web pero no tengo ni el facebook de mi negocio.
- Seamos socios y te pago en dado caso que mi idea de negocio funcione gracias a ti, normalmente dicho por un cliente que apenas empieza y con cero experiencia en su sector.
Desarrolladores web que apenas empiezan
Cuando encuentras a desarrolladores que apenas empiezan no quiere decir que sean malos, aunque van empezando buscan ser profesionales en su trabajo. Lo puedes observar desde los banners que publican, tienen su propia web, su página de facebook y están conscientes de su alcance, y no te ofrecen cosas en las cuales no tienen la capacidad. La profesionalidad es algo que caracteriza siempre a una persona de alto potencial. También puedes observar que son personas con hambre de conocimiento y que buscan siempre capacitarse.
Desarrollo de páginas web con enfoque SEO
Las cosas como son, una web con enfoque SEO siempre será muy superior a una web sólo diseñada para estar en internet. Una web con SEO muy bien trabajada y optimizada tendrá mucho mejor potencial y alcance, así como una estrategia definida.
El enfoque SEO permite:
- Generar marca.
- Encontrar el nicho adecuado para tu web.
- Estrategia de contenido SEO.
- Integración de herramientas de analítica avanzada.
- Landing pages SEO.
- Experiencia de usuario basada en posicionamiento SEO.
El desarrollo web y el SEO son el proceso no la finalidad
La finalidad de estar en internet es porque una empresa, pyme, startup o freelance desea cumplir objetivos. Los objetivos a cumplir normalmente son:
- Generación de alianzas.
- Monetización online de una marca.
- Clientes para un servicio o producto.
- Aspecto profesional de una empresa.
- Validación de PMV.
El SEO y el desarrollo de páginas web ayudan a cumplir estos objetivos; una web que no tiene objetivos definidos es una web que no tiene potencial.
RECUERDA ESTO: No te pierdas las novedades que se publican en Talent Republic diariamente, hay muchos redactores y contenido de valor para tu proyecto emprendedor.
Equipo para desarrollo de páginas web
ESTA PARTE VA DEDICADA A LOS QUE QUIEREN SER DESARROLLADORES WEB
Dedicarte al desarrollo web quiere decir que debes de saber un poco de todo pero debes crear tu propio enfoque y especializarte en un área.
El problema que he observado en programadores natos es que piensan que todo es cuestión de “código y calidad de código de programación” y nada más alejado de la realidad. Hay distintas maneras de resolver un mismo problema pero el código de programación es sólo una parte.
Hay que aceptar que siempre necesitamos de los demás, un programador JAVA no puede hacer diseños para competir con un especialista de diseño y el diseñador no se va a especializar en seguridad informática. El de diseño puede tener nociones de seguridad informática y el programador puede tener nociones de diseño pero cada uno se especializa en su área.
La mejor forma de lograr sinergia para un proyecto es aceptar que en muchas ocasiones necesitamos ayuda y que, si hacemos equipo con otras personas, obtendremos mejores resultados.
Esto aplica aunque no seas un programador o diseñador, siempre necesitamos de todos. Únete a mi grupo de facebook para vender servicios y aprender sobre desarrollo web.
El ego te cierra las puertas
Soy programador de profesión, me pasé al lado oscuro y me dedico al SEO, he trabajado en equipos multidisciplinarios y sin temor a equivocarme normalmente los programadores y diseñadores son de las personas que más les cuesta aceptar que necesitan ayuda para su trabajo o que podrían complementarse con otras personas para obtener mejores resultados.
Trabajar en solitario te hace un freelance, trabajar con un equipo de trabajo y sistema de delegación de tareas te hace un futuro empresario.
El diseño, la programación, el marketing, el SEO e incluso la administración de actividades son importantes para llevar a cabo un proyecto de alto impacto.
Te recomiendo encarecidamente hacer alianzas con personas que tienen las habilidades que tú necesitas para obtener mejores resultados en tus servicios, así como mayor calidad.
Cuando tienes un equipo de trabajo entran las habilidades de administración de actividades y uso de metodologías como lo es SCRUM.
Si quieres capacitarte en SEO o aprender a administrar un equipo de trabajo te recomiendo leer esto.
Elegir un proveedor de desarrollo de páginas web
¿Es momento de escoger al maravilloso freelance o equipo de trabajo que desarrollará tu super web y estas indeciso de cual elegir? Te dejo una lista de consejos:
- Tu primito o sobrinito no hará un trabajo profesional.
- Identifica tus necesidades reales, es poco probable que necesites una app tipo “uber” al iniciar tus actividades aunque algunos casos lo requieren.
- No busques proveedor basándose únicamente en el precio, busca un equilibrio “precio-calidad”.
- Si en un inicio no tienes mucho capital, busca quien te asesore para lograr tus objetivos a un bajo costo, teniendo una web de alto potencial desde el inicio.
- Usar Wix como web principal no es tener una web profesional.
- “Profesional” no es sinónimo de complicado o costoso, se refiere a la forma de ejecutar las actividades.
Como punto final siempre te recomiendo un enfoque SEO para tu proyecto por el alto nivel de optimización que se tiene, puedes dejarme un mensaje y yo te ayudare a hacerlo realidad.
Si tienes dudas sobre en qué nivel de emprendedor te encuentras para aplicar SEO, te recomiendo el siguiente artículo: El SEO y la incubación de empresas.
Nos leemos en un próximo artículo.