Ideas para tus canales de social media

nordwood-themes-yyMJNPgQ-X8-un
nordwood-themes-yyMJNPgQ-X8-un

¿Ya tienes tu estrategia de redes sociales? ¿No, y no sabes por dónde empezar? Si esta es tu situación, entonces tienes que leer este post, ya estás en el camino correcto…

En estos días las redes sociales no son tan sencillas como solían ser en años pasados, ni por poquito. Las cosas han cambiado desde que aprendiste a utilizar las stories en Instagram.

Lo primero que debemos de saber es cuáles son los canales correctos, definir tu estrategia de contenido, y analizar los esfuerzos en las redes sociales de tu negocio. Es por eso que acá enumero algunas ideas para tus canales de redes sociales.

Establece las metas que sean acorde a tu negocio

Paso por paso, lo que importa es que establezcas objetivos que sean realistas en redes sociales. La recomendación es abordar los más pequeños, así te permitirá escalar esfuerzos de una manera razonable y accesible, unos ejemplos son:

Conocimiento de marca (Awareness)

Para poder empezar a crear un conocimiento de marca auténtica y duradera, evita a toda costa publicar sólo contenido de promoción.

Enfócate en un contenido que pueda conectar con la personalidad de tu marca o los valores, si todavía no sabes cuáles son esos valores, trabaja en ellos antes de empezar cualquier esfuerzo en redes sociales. Por acá te dejo un post donde puedes revisar qué significan los valores para tu marca.

Haz crecer la audiencia de tu marca

Tener nuevos seguidores en tus redes sociales significa que te encontraron porque están buscando un producto o servicio similar al que tienes, o alguien les hizo una recomendación sobre ti. No dejes pasar ese momento en el que estás teniendo los nuevos seguidores contigo, y si ellos comienzan una conversación crea un vínculo. Siempre es muy grato encontrarte con un buen servicio al cliente.

¡Llévalos a tu sitio!

Tus redes sociales son el canal por el cual tus seguidores llegarán a tu tienda en línea o a tu negocio (en caso de que tengas una tienda física).

Es indispensable que comuniques sobre nuevos productos y promociones. ¿Lo habías pensado?, si la respuesta es no, entonces es importante que empieces a crear un calendario de promoción de temporalidad, ¡anticípate a las celebraciones!, piensa por lo menos 1 o 2 meses antes de que llegue el mes.

Selecciona el tipo de contenido que vas a publicar

Debes de tener una idea clara de qué contenido será más atractivo publicar, según sea el objetivo de tu marca. Si aún sigues tambaleando en qué publicar en las redes sociales de tu negocio, acá enlisto algunas ideas que te ayudarán a tener una perspectiva más sobre el contenido:

Apégate a lo visual

 Actualmente el contenido visual es uno de los grandes desafíos para generar una buena presencia en redes sociales, pero sin duda alguna, es uno de los contenidos que permite conectar con tus usuarios y genera un vínculo emocional. Instagram es el canal por excelencia en temas visuales, para mantener un feed consistente, colorido y que la estética sea agradable.

Te recomiendo que antes de construir un calendario de contenido, definas esquemas de colorimetría para tu marca (pueden incluir los que lleva tu logotipo o buscar propiedades de lo que quieres comunicar a través de colores. Todo esto te ayudará a unificar el contenido, ya sea en fotos, imágenes, ilustraciones, videos y lo más importante tu producto o servicio.

Contenido interactivo

Este es el tipo de contenido que te permitirá conocer más sobre tu usuario, inclusive que ellos te puedan ayudar a generar contenido para ti, y puedan ser los que te traigan más seguidores al momento de crear alguna acción.

No dejes de hacer preguntas a tu audiencia, anunciar retos, publicar una encuesta o crear dinámicas, en las cuáles los usuarios sean los protagonistas de tu publicación.

Contenido volátil

Aprovechando los nuevos features de algunas redes sociales, debes de saber cómo crear contenido de tus historias en Instagram y Facebook, recuerda que estas se pierden en 24 horas, por lo que debes transmitir muy bien el mensaje que deseas que vean tus seguidores.

¿Por qué son valiosas y duran tan poco?, lo son porque puedes llevar a tus seguidores detrás de la escena dentro de tu plataforma, conocimiento de tu producto y un mensaje conciso, pero claro, todo esto ayudará a que sea una conversación uno a uno, pero desde dónde ellos vean tus historias.

Lo que importa es experimentar y crear un dinamismo en tus redes sociales. Recuerda que pase lo que pase, enfócate en buscar diferentes maneras de captar la atención de tus seguidores actuales. ¿Qué significa?, experimenta con mensajes, contenido gráfico, interacción a través de hashtags, preguntas, etc. Una vez que descubras con cuál contenido que experimentaste tus usuarios interactúan más, entonces, crea una parrilla de contenido similar, para que la conexión sea más fuerte con tus usuarios.

¿Qué tal?, ¿te llegaron nuevas ideas para tu estrategia de marketing en redes sociales? Cuéntame qué ideas te llegaron para potencializar las redes sociales de tu negocio, y, de tarea te dejo esta pregunta: ¿te gustaría que habláramos sobre los KPIs importantes en tu medición de redes sociales?

- Anuncio -
Artículo anteriorNos preparamos para una convención de Cosplay
Artículo siguienteVisitMéxico.com y su maldición ante la recuperación del turismo en el país
Soy ese Millennial que no distingue colores (soy daltónico), que ama el arte del marketing y esta fascinado por el valor que puede tener una ideología. Me gusta crear estrategias de growth marketing, posicionamiento y branding en startups.