El consumidor Mexicano ya no será el mismo y estas marcas se la rifaron con su publicidad.
El 2020 siempre será recordado por los eventos que se desataron por la pandemia del COVID-19. El confinamiento social que vivimos dejará una huella en todas aquellas marcas que hicieron lo posible por seguir siendo visibles; los consumidores se han vuelto más aventureros para solucionar sus problemas y ya no quieren que alguien los venga a salvar. Quieren formar parte de la historia de cambio.
En la primer mitad de este 2020 y con el avance del confinamiento social, las marcas que buscaron permanecer relevantes se enfrentaron a desafíos interesantes ya que, por una parte, los consumidores han cambiado sus hábitos; ahora toman decisiones que se ajustan a su nuevo estilo de vida (el famoso nuevo normal que están viviendo actualmente).
Por otro lado, vienen nuevas variables que intervienen en el comportamiento de compra; los nuevos consumidores buscan identificarse y ser parte de movimientos sociales y culturales. Para decidir qué consumir, ya no basta con que el producto o servicio sean de una marca famosa; los clientes ahora quieren sentirse identificados con una ideología.
Las marcas que estos nuevos consumidores van a escoger serán aquellas que se la estén rifando más de lo normal. Marcas que busquen cambiar la ya tan trillada narrativa comercial.
Ahora todo está a un clic de distancia. Como en cualquier app de ligue, en este momento los clientes buscan hacer “match” con la marca haciendo comparación de sus competidores y buscando nuevas opciones. Ya no solo se fijan en “la foto de perfil”. Su atención ahora está en la historia y valores de quienes están detrás.
¿Y cómo se ve esto en la práctica?
Aquí hay cinco ejemplos de campañas que tuvieron el ingenio para conectar y comprender el contexto que se está viviendo en el país ante la pandemia por el COVID-19 y el confinamiento social. Dieron una lección de la necesidad de cambiar las cosas y sumarse a los movimientos que están siendo emblemáticos para los consumidores.
1. #CadaPasoCuenta de Citibanamex
Es un gran ejemplo de celebrar el ingenio Mexicano; el no rendirnos y buscar la resiliencia dentro de este periodo difícil que estamos pasando en México y el Mundo.
No se trata de robarte todo el crédito, no eres tú, es tu cliente quien está en la posición de héroe; son ellos a los que tienes que celebrar, tú eres el medio para lograr lo que ellos se propongan, y Citibanamex lo entendió bien.
2. #SigueSonriendo de Colgate
Este anuncio forma parte de una campaña que Colgate ha venido colocando en la mente del consumidor; la experiencia de lo fácil que es crear sonrisas a través de acciones comunes. Ya que en la actualidad no nos detenemos a pensar lo sencillas que son.
El acierto para Colgate es porque, ante la nueva normalidad que el 2020 orilla a vivir, crearon un ambiente positivo de pensar en el futuro y seguir preservando los sueños que se quedaron antes del confinamiento.
3. #PromesasKFC de KFC México
KFC es el reflejo de vivir el ahora, abrazar los aprendizajes que hemos estado viviendo en esta nueva normalidad y hacer participes a ti, a mi y a todos los que apreciamos los cambios positivos. KFC nos está dando un guiño de ojo con un mensaje de aliento a seguir fuertes y aprendiendo. #TodoVaAEstarBien
4. Esta noche, voy a cenar de UberEats
UberEats le habló a un target que no está tan familiarizado con las apps de delivery y que, posiblemente, no confía tanto en ellas. Al utilizar una cara ya conocida, crearon un vínculo emocional y de nostalgia.
UberEats está permeando en otras generaciones la conveniencia de poder disfrutar la comida de tu restaurante favorito en tu propia casa.
Acierto o no, seguro a alguien de tu familia le dio gusto volver a ver a Luis Miguel en un comercial.
4. #TuCorazónEnUnTamal de La Tía Paz
El restaurante “La Tía Paz” le dio un giro radical a estos momentos difíciles; no solo creó una nueva dinámica para subsistir, sino que también ofreció a todos los Jaliscienses la posibilidad de formar parte de un movimiento social. Para el cual tomó un símbolo cultural Mexicano, el tamal; resonando con la audiencia y creando un ambiente de familiaridad y empatía a través de la comida.
Este tipo de marcas son las que por atreverse a crear seguirán en el ojo de todos, incluso después de la pandemia.
¡El futuro es hoy!
Esta es una advertencia para las marcas, estamos en un momento dónde sí o sí es necesario una innovación en la narrativas de sus campañas de marketing.
Por muchos años la marca se llevaba el protagónico como el héroe de la historia y eso ya no funciona. Con estos ejemplos podemos darnos cuenta que, cuando el consumidor toma el papel principal en la historia, se siente identificado y se vuelve un seguidor; no solo como un número, sino como parte de una comunidad que abraza y de quien comparte ideología.
El formato de comercial de los años 2000’s ya no es suficiente. Ahora como marca necesitarás tomar riesgos y hablar de tus consumidores, no de ti.