El digital marketing ha ido ganado terreno en los últimos años. Especialmente el marketing deportivo. Una industria donde empresas como Rappi Colombia han detectado un atractivo mercado y comienzan a incursionar en esta industria.
El Jefe de Alianzas y Estrategias Globales de Rappi, Julian Mayorca, dijo a Bloomberg Línea, que la incursión en esta industria refuerza el apoyo que esta empresa tiene con el deporte. De forma que, aunque el contrato tendrá vigencia solo en este 2022, esperan formar relaciones de largo plazo.
En noviembre del año pasado, la compañía demostraba al mundo el interés que tiene en este sector tras revelar que se convertiría en el patrocinador de la escudería de la F1 McLaren Racing. En el Gran Premio de Brasil. De forma que la imagen de la empresa se visualizó en toda la pista.
El marketing deportivo
Carolina Jaramillo, una especialista en marketing deportivo analizó con Bloomber Línea el impacto que tiene el deporte el deporte en el resto de las industrias. Esto, debido a que el deporte, con frecuencia suele relacionarse con valores como trabajo en equipo, disciplina y competitividad.
La especialista, dice que algunas de las firmas tecnológicas no pautan en medios tradicionales debido a que su público objetivo, mayormente se encuentra en las aplicaciones y los dispositivos móviles. Sin embargo, el deporte es un medio al que le han apostado algunas marcas porque es un medio que se alinea a su target.
De forma que los medios digitales se han convertido en el escenario preferido para las marcas como Rappi Colombia, en la formación de estrategias y contenidos que les ayude a acercarse a sus consumidores. Pero es en el deporte donde encuentran un nuevo sector al cual dirigirse y que les ayude a impactar una audiencia nueva que si bien, no es propia de su industria, logran una considerable conversión al conseguir un math entre sus valores.