Talent Woman at Home 2021 este año trajo a Ana Marín, una de las creativas que es parte del selecto grupo de Leading Women Mexico 2021, donde 16 mujeres buscan dejar huella profesional en la industria del marketing, la publicidad y la comunicación y quien ofreció una Master Class durante el evento digital, moderado por Sofía Espino, directora de Ecosistemas de Talento en Talent Network.
Dentro de su carrera profesional, la vida llevó a Ana Marín a laborar dentro de restaurantes pero nunca desistió de su sueño de dedicarse a la publicidad. La estratega creativa, Ana Marin, ha ejercido como columnista, locutora de radio y colaboradora de televisión. Pero lo que más le apasiona son las redes sociales y así lo demuestra con sus 11 años de experiencia en publicidad que le han abierto las oportunidades ser Vicepresidente de Integración Digital y Líder Regional de Directores de Redes Sociales en McCann Worldgroup, tener más de 60 premios en festivales como EFFIES, IAB, Círculo de Oro y El Ojo de Iberoamérica y ser miembro del jurado de Young Lions, premios Echo e IAB.
“Cuando inicie en marketing disfruté darme cuenta que las cosas me apasionaban y las que constituían mi trabajo al unirlas ocurre la magia, toda la vida me han encantado las redes sociales y siempre he pasado mucho tiempo en internet”, detalló.
Además de ser una persona que conecta en redes sociales y ama el trabajo en equipo, Ana Marín cree firmemente en que las mujeres deben de empoderarse no solo dentro del sector del marketing sino también en todos los sentidos y que la clave para crecer como profesionista en marketing, es leer.
“Creo firmemente que debemos confiar más y atrevernos más, solemos desconfiar de las cosas que sabemos, no hablamos, necesitamos de esa seguridad,dar esa opinión, esa idea, mandar ese cv, e ir a esa junta. Todas esas ganas se traducen en empoderamiento pero no sólo en marketing, también en otras áreas de la vida”.
En este proceso de empoderamiento, Marín nos compartió su experiencia conociendo el Síndrome del Impostor, dentro de un grupo de mujeres profesionistas dentro de McCann.
“Compartimos nuestras opiniones y temores y nos dimos cuenta que tenemos las mismas inseguridades. Pude entender entonces que este síndrome del impostor le pasa a más gente de la creemos”, dijo.
Por otro lado, Ana Marín con todos sus premios mencionó que el trabajo de llegar a un premio no fue cosa de un plan que tuvo que llevar un proceso, sino que fue el conjunto de todo lo que ha hecho día con día.
“Las ganas de hacer las cosas, el trabajo en equipo y la pasión terminan en premios, si haces ese proyecto con todas tus ganas de que salga bien, sale bien en general”.
En cuanto a la manera en como trabaja, Ana narró que todo proceso creativo siempre debe de ir bien acompañado de un equipo diverso, ya que de ahí surgirán otros conocimientos y diferentes ideas, que al final del día pueden transformarse en algo extraordinario.
“Pensar no en el producto sino en las personas, de ahí salen las necesidades y oportunidades, revisar las ideas de todos y hacerlas crecer es importante. A mi me gustan las juntas multidisciplinarias, no solo de creativos, el que haya gente de negocios, tecnología, etc, hace que el background sea diferente y todos siempre aportan algo”.
Como todo profesional de la creatividad, Ana Marín decreta que pronto tendrá un premio León pero mientras eso sucede seguirá compartiendo todo ese aprendizaje, conocimientos y experiencias, ya sea a través de un curso o un mensaje.
“Lo importante es retarse a uno mismo y aplicar todo lo que se lee o ve, de actitud se compone el éxito”.