Con la pandemia, el uso de redes sociales ha incrementado un 13% y con todas las restricciones de movilidad, es un hecho que las redes sociales son necesarias para todos los negocios, si no tienen presencia en estas plataformas, es como si no existieran. Por esto, es fundamental que los negocios que decidan estar en estas plataformas tomen en cuenta su estrategia antes de lanzarse al mundo del social media y hoy te quiero compartir 4 claves para que tu marca sea un éxito en redes sociales.
Paso 1. Objetivos claros, resultados alcanzables
Antes de comenzar a publicar en redes sociales, como negocio debes tener tus objetivos muy claros, ya sea que estés buscando darte a conocer, tener un e-commerce o llegar a nuevos mercados, eso te ayudará a definir de mejor manera el plan a seguir.
Los objetivos de tu estrategia los puedes definir después de realizar una evaluación general de tus objetivos de marca y sobre todo una revisión a consciencia de lo que funciona o no en tus redes sociales y sitio web. De esta manera conocerás qué tipo de objetivos son primordiales para tu negocio en ese momento.
Paso 2. Conoce a tu cliente potencial
Una vez que tengas tus objetivos definidos, trazar un plan o acciones a seguir te ayudará a cumplirlos. Pero antes, es importante conocer a profundidad a tu cliente potencial para poder llevar tu mensaje a través de los canales adecuados.
Describe a tus clientes potenciales como si fueran una persona respondiente ¿Qué les gusta?, ¿Qué edad tienen?, ¿En qué ciudad viven?, ¿Qué tipo de contenido consumen? Y con base en estos datos define cuáles son los pilares (temáticas) de contenido más alineados a tus objetivos de marca.
Ya que tienes todos estos puntos en tu estrategia, es fundamental llevar un control y registro con una agenda de contenido, ya sea semanal, quincenal o mensual. En esta planeación debes poner fechas, tipos de formato y copys.
Procura tener contenido variado y de valor, este tipo de contenido no está enfocado en vender nada de manera directa, pero es fundamental para crear comunidad y fidelizar a tus seguidores. Además de interactuar con tu marca, las personas estarán al pendiente de tus actualizaciones en redes sociales. Te recomiendo que solo un 20 a 30% sea contenido de venta.
Paso 3. ¿Cómo elegir las redes sociales correctas para mi negocio?
Hoy en día sobran redes sociales con las que podemos hacer estrategia, pero definitivamente calidad es mejor que cantidad y es mejor usar bien el tiempo y recursos que le invertimos a las redes sociales, por eso debes elegir cuáles son las mejores para tu negocio.
Todo esto dependerá de cuáles son tus clientes potenciales que mencionamos anteriormente, no es lo mismo dirigirse a un público joven e informal que dirigirse a un público serio y empresarial.
Si por ejemplo, vendes accesorios o maquillaje y buscas establecer comunidad con personas jóvenes y que les gusten las tendencias, lo mejor para ti podría ser Instagram y Tiktok. Si en cambio, tu plan de negocios se concentra en venderle a otros negocios (Business To Business), probablemente lo mejor para ti sea LinkedIn y Google Ads. Como he dicho anteriormente, lo mejor es tener nuestros esfuerzos enfocados a lograr nuestros objetivos, puedes hacer un test para saber cuál es la mejor red social para ti o evaluarlo de la mano de expertos en el tema.
Paso 4. Si no medimos no podemos mejorar
Finalmente, no podremos medir si nuestros esfuerzos han funcionado si no hacemos un análisis a profundidad de nuestro alcance de objetivos. Puedes hacer una revisión semanal o mensual en la que hagas una evaluación de cuáles fueron tus posts más relevantes, es decir, cuáles fueron los que tuvieron más interacción (comentarios, veces guardado, veces compartido) o bien, los que tuvieron más alcance (vídeos con más vistas o post con más cuentas alcanzadas). De esta manera, te podrás dar cuenta de qué tipo de formatos (Reels, video, post, slides,etc.) funcionan más para tu estrategia.
Un punto más a evaluar es identificar cuál es el contenido que creció más de manera orgánica, es decir, sin publicidad pagada. Hoy en día es más fácil conseguir este tipo de crecimiento por medio de Reels en Instagram y Tiktok, así que si estas redes forman parte de tu estrategia, te recomiendo que consideres estos formatos.
Al final todo es a prueba y error, no siempre van a funcionar los mismos tipos de contenido ni los mismos formatos, pero si analizas correctamente tus estadísticas poco a poco podrás perfeccionar tu estrategia en redes sociales y cuando menos pienses estarás en otro nivel.
Bonus Tip
Por último, te recomiendo estar al pendiente del contenido en tendencias y que adaptes a tu estrategia las que más vayan con tus objetivos y valores de marca. No todos los contenidos funcionarán para comunicarle de manera correcta a tus clientes potenciales, por eso es importante probar y evaluar si te funcionan para seguir creciendo en redes sociales.