Optimiza tu idea de negocio con un emprendimiento disruptivo

Emprendimiento disruptivo

Para explorar los límites de los grandes emprendimientos e identificarlos como una cadena de oportunidades que generan valor en su conjunto, es necesario acelerar las ideas de negocios con la maquinaria adecuada y el tiempo correcto para emprender el camino y fijar un rumbo de aprendizajes infinitos.

Si recalibramos nuestro cerebro para desarrollar habilidades que demanda el entorno global actual, diversificamos una cadena de proyectos relacionados a una idea de negocio comprendiendo los factores que impactan en la economía doméstica e internacional, y colaboramos como agentes de cambio; seguramente se tendrán resultados importantes en la ejecución de proyectos con impacto positivo para el sector, siendo replicable en varios grupos de la sociedad.

En este mundo digital en el que nos encontramos inmersos, existe una gran cantidad de información que corre a gran velocidad por las diferentes plataformas y medios electrónicos.

Existen elementos interesantes de las estrategias que se pueden seguir para optimar recursos, desarrollar talento humano, experimentar, medir y probar ideas de negocios, así como identificación de habilidades aplicar para determinados escenarios.

Se pueden incluir algunos pasos para innovar en la creación de proyectos de emprendimiento que esquematicen elementos de validación, modelo de identificación y explotación de causas o problemas raíz y cultura de trabajo que debe prevalecer en el entorno colaborativo.

¿Cómo optimizar nuestra idea de negocio?

Será necesario tener un acercamiento general de como influye el ciclo del flujo de efectivo en cualquier proyecto de emprendimiento que se genere hoy en día, y cuáles son las consideraciones para poner práctica que determinen un ejercicio
relevante, con cifras reales y sobre todo una base sólida en ser sostenible y autofinanciable en el tiempo.

Optimizar idea de negocios

Es importante señalar que en la creación de una propuesta de valor sostenible representada por un diferenciador que quiera resolver o cambiar algo en esta nueva era digital, requiere de la visión, trabajo y responsabilidad estratégica para optimizar los recursos y poder:

  • Entrenar continuamente al talento humano y que asesoren mejor a los usuarios o clientes.
  • Utilizar materias de calidad para mejorar el desempeño de los productos.
  • Tener puntos de venta mejor ubicados y más amplios para mayor comodidad
  • Brindar capacitaciones a clientes.
  • Implementar tecnologías que hagan más sencillos los procesos.
  • Desarrollar empaques funcionales y amigables con el medio ambiente.
  • Entregar en tiempo y responder a las quejas y sugerencias con soluciones que beneficien al cliente.

Así mismo, en el esquema global de los negocios en el que se encuentra inmerso el país, el talento humano es pieza clave para tener proyectos de emprendimiento que traspasen fronteras en industrias, sectores, costumbres y tradicionalismo.

Identifica las áreas de oportunidad

Se requiere tener habilidades emocionales, técnicas, estrategias, tecnologías y financieras determinantes y efectivas, sin embargo, las anteriores difícilmente podrán ser cubiertas si se tiene un plan básico de los proyectos a desarrollar para tener resultados positivos en el entorno en la que se va a impactar, y aquí voy a proporcionar algunos ejemplos:

  • Si se requieren hacer lanzamientos memorables, vas a necesitar casos de éxito en los que estudies las campañas de especialistas de las empresas cinematográficas.
  • ¿Quieres mejorar la distribución de un producto o servicio?, deberás profundizar en el diagnostico de como lo hacen las compañías de consumo en la detección y movimientos de tiempo y entregas en su cadena de suministro.
  • ¿Quieres capacitar a tu fuerza de ventas? estudia como lo hacen las empresas de multinivel y network marketing que empoderan empresarios independientes para dar la vida por su producto.
  • ¿Quieres diseñar publicidad efectiva?, investiga las campañas que se mueven en redes sociales y el manejo de sus argumentos (problema- solución)
  • ¿Quieres brindar un servicio memorable en los clientes?, haz benchmarking, sigue y toma las mejores prácticas de las empresas reconocidas por valor de servicio al cliente.
Publicidad

Hacer proyectos de emprendimiento diferentes y aplicados a esta nueva era, requiere de rutina, disciplina y responsabilidad para llevarlos al siguiente nivel.

Que los objetivos sean el boleto de entrada al juego, las metas sean la excusa para seguir participando y el propósito sea la razón de porque se hacen proyectos productivos y de impacto real.

Cómo llevar tu emprendimiento al siguiente nivel

  1. Establecer el tiempo que se destinará para aprender a desarrollar nuevas formas de crecimiento en medios digitales (aprender analizar data y pautar contenidos).
  2. Analizar tendencias en las diferentes industrias en las que se está intentando implementar cosas nuevas.
  3. Conectarse con expertos en el tema con una óptica diferente en los negocios para que también aporten valor.
  4. Asistencia a eventos en los que convivan mentores que han validado su experiencia en la industria.
  5. Mejorar y crecer conexiones en todos los sectores para diversificar y multiplicar los beneficios en lo que se está haciendo.
  6. Conectar la idea de negocio como un proyecto de inversión con riesgo calculado y dividendos infinitos.
Plan de negocios

Seguramente ya habías considerado algunos de estos puntos o elegido algunas herramientas para ponerlas en práctica. En este sentido me sumo a que las ideas de negocio deben pasar por su proceso de experimentación y validarse de lo que realmente quiere el mercado sobre todo porque en el mundo de hoy que es volátil, incierto, complejo y ambiguo nadie sabe lo que el mercado quiere al mañana, el próximo bimestre, al cierre del semestre o conclusión del año.

Y recordemos que la habilidad más importante que tiene el equipo de talento humano que conforma los equipos de trabajo en los proyectos que se están generando, no solo es la creatividad; si no la capacitad de experimentación, y hoy tenemos la mejor oportunidad digital para testearla en micro-momentos como parte de un rompecabezas (gran número de piezas de comunicación pequeñas) que se puede mostrar en las diferentes propiedades digitales a construir, adquirir o realizar; probando ángulos, frases y estilos diferentes. Además de que nos proporcionan las herramientas tecnológicas necesarias para aprender a escuchar los sonidos y ecos de los usuarios.

¡Nos vemos en la próxima!

Soy Control Radical a Escala!

- Anuncio -
Artículo anteriorVuelos autónomos de helicópteros, el proyecto de Airbus
Artículo siguienteCómo se obtiene energía del viento, todo lo que necesitas saber
Soy intra-emprendedor motivado por la pasión y disciplina por lo que hago, me gusta y quiero hacer, modelar herramientas y trabajar en un proyecto de vida con impacto positivo en el entorno (CEO-Cinético CRE, Autos a Control Remoto)