- Hoy en día ya no funciona crear y pautar en redes sociales, sino elaborar una base de datos para generar experiencias personalizadas con un marketing más directo.
“Perseguir engagement por el engagement mismo, es una cosa de hace 10 años, hoy lo que se debe entender es que hay que generar datos” resaltó Ana Marín, directora creativa digital de McCann Worldgroup, durante su conferencia en Jalisco Talent Land Digital 2021, este jueves 8 de julio, DATA: from zero to hero.
Marín aportó cómo el trabajo digital en redes sociales ha evolucionado con la ciencia de los datos. Indicó que actualmente la industria del marketing digital, busca resultados con producciones de baja calidad y sin estrategia, obteniendo poco o ningún valor al público objetivo.
Detalló, que se debe de pasar del pensamiento de campañas, a evolucionar y crear el pensamiento de momentos, así como de personas. Agregó que una manera de conectar más con el público, es generar experiencias personalizadas con un marketing más directo.
La experta, recalcó la manera de crearlos: centralizar la información, organizar, personalizar, distribuir y generar resultados, son los principales puntos para obtener un 1st. party data.
Ana Marín, presentó los conceptos de datos: La 1st party data, son las fuentes propias, la 2nd party data se obtienen de intercambios con otras compañías y la 3rd es adquirida, procesada y de fácil acceso.
Sin embargo, a consecuencia de la privacidad, poco a poco se están cerrando las oportunidades de obtener estos tres conceptos de datos. Marín, informó que en ese punto se debe ser inteligente y aprender, así como generar conocimiento, del que puso como ejemplo, Buzzfeed.
Compartió que, para trabajar con esta información, se deben obtener de diversas fuentes y formatos, después hacer una limpieza y tratamiento, para centralizarlos y colocarlos en un mismo lugar para visualizar, analizar y modelar.
Agregó que la importancia de aprender a manejar datos, es que en un mismo lugar se consulta la fuente, hay mejores prácticas, y obtienes un histórico de resultados. Además, evitará sitios que impidan la visualización de lo que verdaderamente funciona y será una guía para la estrategia de contenidos.
Aquí te dejamos la conferencia completa de Ana Marín: