¿Te has preguntado qué es SEO? Estas 3 letras (SEO) son las siglas de Search Engine Optimization, que significa optimización de los motores de búsqueda, pero el SEO va más allá de solo los buscadores de internet. El SEO abarca las redes sociales e incluso los directorios.
Introducción para comprender que es SEO
La base del SEO es el algoritmo, yo sé que esto suena un poco complicado pero tiene su razón de ser. Comprender qué es un algoritmo nos permitirá entender los fundamentos del SEO.
Aprende que es un algoritmo
Un algoritmo es una secuencia de pasos para cumplir un objetivo. Ejemplo: Si quieres ponerte los zapatos sería de la siguiente manera:
OBJETIVO; Tener los zapatos puestos
- Sacar los zapatos de debajo de la cama.
- Abrir levemente el agujero donde entra el pie del zapato derecho.
- Meter el pie derecho en el zapato derecho.
- Anudar la agujeta del zapato derecho.
- Abrir levemente el agujero donde entra el pie del zapato izquierdo.
- Meter el pie izquierdo en el zapato izquierdo.
- Anudar la agujeta del zapato izquierdo.
Todo lo anterior es un algoritmo básico para ponerse los zapatos, pero ese algoritmo puede mejorar. Por ejemplo añadir que hay que ponerse los calcetines, verificar la limpieza del calzado, verificar que el calzado no se apriete demasiado en la agujeta, mantenimiento del calzado, etc. Un algoritmo con más especificaciones se considera de mejor calidad.
En base a lo anterior, podemos calificar que tan eficiente es alguien para ponerse los zapatos de acuerdo a lo anteriormente explicado. Mientras la persona cumpla mejor el algoritmo se puede decir que es de mejor calidad. Esto nos permitiría darle “DISTINCIONES” a quienes de acuerdo al algoritmo se ponen mejor los zapatos, y darles un premio.
Breve historia del SEO
El SEO nació en el año 1994 con el motor de búsqueda WebCrawler. el primer bot que indexaba contenido web. De ahí nos vamos hasta el año 2000 cuando comprender que es SEO se volvió importante, en ese año se empezó a aprovechar el funcionamiento el algoritmo de los buscadores para posicionar un contenido.
Que es SEO en buscadores
Hay varios buscadores en internet, pero me basare en el más famoso, por que es la referencia y me refiero a Google. Este algoritmo cada cierto tiempo recibe actualizaciones, las más conocidas son:
- Google Panda
- Google Penguin
- Google Hummingbird
- Google Pigeon
- Google Mobilegeddon
- Google RankBrain
Ahora Google en su evolución busca siempre darle al usuario lo que realmente está buscando lo que se conoce como intención de búsqueda.
Intención de búsqueda
La intención de búsqueda es darle al usuario lo que realmente está buscando. La base principal para comprender que es SEO y posicionar en buscadores consiste en darle al usuario lo que realmente necesita con una búsqueda específica.
Google valida la intención de búsqueda de la siguiente manera:
- Mientras más usuarios ven la página web en la página de resultados y le dan clic.
- Mientras más tiempo dura la visita del usuario en esa página web significa que el contenido es de calidad para lo que el usuario realmente está buscando.
- El usuario explora otras páginas en esa web.
- El usuario comparte la página en redes sociales o en otras webs.
Google en base a su algoritmo detecta que el comportamiento anterior es sinónimo de contenido de calidad. Existen más variables que toma en cuenta Google pero esto es lo básico.
Que es SEO en redes sociales y directorios
Los algoritmos en redes sociales y directorios tienen distintos factores que premian cierto contenido dependiendo del enfoque que se les da.
En este caso nos basaremos en Facebook la red con más usuarios. El algoritmo de Facebook le da preferencia a lo siguiente:
- Contenido qué hace que el usuario se quede más tiempo en la red social.
- Contenido que tiene interacciones (clics, me gusta, comentarios o compartidos) Hay más factores pero es lo básico.
Directorios
Los directorios son plataformas que bien aprovechados pueden darnos una pequeña ayuda. Desde directorios de pymes y negocios hasta servicios de escort. Todos tienen un algoritmo que beneficia contenido bajo ciertos requisitos donde sí lo sabes aplicar en algunos de ellos no habrá necesidad de pagar un servicio premium.
Consejos
Ahora que ya comprendiste que es SEO te dejare 3 consejos para mejorar tu posicionamiento:
- Si o si debes tener un blog en tu web para que vayas posicionando y crear contenido con keywords adecuadas, lo que se conoce como palabras clave. (Una web con cero visitas no es negocio).
- Crea un grupo en Facebook que esté ligado a la página de Facebook de tu negocio y en el nombre copia parcialmente el nombre de un grupo con muchos usuarios y fíjate que el nombre del grupo sea poco común.
Por ejemplo, si hay un grupo que se llama “Comidas deliciosas” con 10 mil integrantes y solo hay un grupo con ese nombre al buscar la palabra “comidas deliciosas” y tu negocio se relaciona al nicho de la comida puedes hacer un grupo con el nombre “comidas deliciosas en casa”, de esta manera el grupo aparecerá más fácil en las búsquedas de los usuarios. - Cuando hagas una publicación en tu web procura siempre usar un número como parte del título, no es lo mismo decir “Que es SEO” a decir “Que es SEO y 3 consejos geniales” el poner un número que haga referencia a un top hace atractivo un título.
Espero hayas aprendido que es SEO
Dentro del SEO no todo es crear super estrategias estudiando algoritmos, si te gusta escribir puedes dedicarte a ser redactor SEO.