Linkedln: educar e informar con tu conocimiento profesional
La forma de trabajo ha cambiado drásticamente a raíz de la actual pandemia; por ende, la manera en la cual se busca a este. Mariangel Blaco, Editora y Directora de Talent Republic, realizó una entrevista, exclusiva para Talent Republic, a Mónica French, Líder de soluciones de talento para New Business Linkedln. En dicha charla se habló sobre cómo funciona Linkedln, qué hacer para optimizar tu perfil profesional en la plataforma, habilidades y conocimientos que se pueden adquirir en la versión Premium y, lo más importante, por qué debes tener una cuenta profesional en la red social.
La relevancia de las plataformas digitales en los últimos años no dejan de ser noticia; sin embargo, la forma en la que funcionan no es la misma. Linkedln, desde sus inicios en 2003, se ha convertido en la plataforma número 1 en contacto, reclutamiento e información personal y profesional en todo el mundo. Con 800 millones de usuarios, Mónica French asegura que la plataforma ya no es la misma, pues esta ha desarrollado nuevas propuestas de producto que tienen como finalidad facilitar la interacción entre millones de profesionistas de todo el mundo.
A unas semanas de Talent Land 2022, el evento para los nuevos talentos de México, en el cual podrás encontrar el conocimiento, las habilidades y la información necesaria para tu perfil de Linkedln; pues tu industria está en nuestros asuntos de interés y relevancia; asiste, fórmate e infórmate para tu futura red de contactos.
¿Cómo funciona Linkedln?
En palabras de Frech, la plataforma es una de las mejores opciones en la que tú como profesionista puedes conectarte con otros expertos de la industria; esto te permite crear una red de contactos y comunicación profesional con otros usuarios de la red social, tanto en México como de otras partes del mundo.
Para lograrlo basta con tener activa tu cuenta; para ello puedes compartir noticias e información relevante de tu sector, área profesional o especialidad; esto te permitirá y facilitará que otros usuarios de la red puedan encontrar tu perfil, y posiblemente, si buscas trabajo, seas contactado.
Como primer paso, Mónica French recomienda que pienses cómo quieres posicionarte en los buscadores; es decir, que quieres resaltar o valorar de tu perfil profesional. Para ello, debes mantener tu perfil actualizado con fotografía reciente, biografía (logros y contribuciones obtenidas en tu trayectoria profesional), cursos, certificaciones, así como tener claras y registradas tus habilidades.
Con la actualización constante de tu perfil en Linkedln, facilitarás el proceso para que los reclutadores puedan encontrarte fácilmente. Estos últimos buscan a sus nuevos colaboradores en la plataforma mediante categorías y habilidades. Pero esto no basta; también debes mantener tu perfil activo a diario, pues si tu última publicación fue tres meses atrás, el reclutador seguramente elegirá a alguien más con más actividad.
Beneficios de estar activo
Ampliará tu red de contactos ya que generarás mayor confianza entre tus seguidores y, si eres nuevo en la plataforma, te ayudará a conseguir más interacciones en tus publicaciones.
Generarás más likes y engagement en tus publicaciones; por ende tu comunidad crecerá notablemente. No te olvides de publicar, compartir y redactar artículos de interés para tu sector. Comenta Mónica French, “La idea es educar a la red sobre tu conocimiento”.
Durante la charla, Mariangel Blanco pregunta a Mónica French sobre la manera en la que Linkedln ha sabido adaptarse a las necesidades de la sociedad mundial. A esto, responde la Líder de soluciones, que la pandemia impulsó y motivó a los profesionales para estar más activos en sus cuentas. A raíz de ello, la plataforma registró más conversaciones y discusiones de valor profesional y laboral.
Iniciativas de la plataforma
Menciona Mónica French que la red social tiene un equipo enfocado en agregar y mejorar las funciones de Linkedln; entre ellas, “Open to Work” que tiene como finalidad mostrar, únicamente a los reclutadores, cuando buscas trabajo. La etiqueta de color verde aparece en la fotografía de tu perfil. Otras de las funciones es “Eventos en línea” en los que tú puedes generar tus propios eventos y conferencias.
Linkedln Premium
La plataforma cuenta con una versión gratis para mantener un perfil actualizado de manera no orgánica; pero si quieres tener un mayor alcance en contactos, acceder a cursos y otras funciones, la versión premium es la correcta.
En la versión de pago podrás mandar correos electrónicos de manera directa a los reclutadores, ampliar tu número de contactos, ver quien ha visto tu perfil y ser partícipe de Linkedln Learning.
Qué es y cómo funciona Linkedln Learning
Es una plataforma incluida en la versión de pago de Linkedln en la cual puedes acceder a más de 16 mil cursos disponibles en varios idiomas. Con ello, comenta French, se pretende que tú como usuario puedas mejorar tus habilidades blandas y duras; así como mejorar tus destrezas creativas. Conocimiento e información que puedes tener en el momento que desees. Al término de cada curso se obtiene una certificación, misma que se registra de manera automática en tu perfil.