En esta esta se busca el capital semilla
Estás intentado sacar a flote tu startup o idea de negocio, pero no sabes en qué momento o cómo debes acercarte a pedir dinero a inversionistas. Para Talent Republic, Esteban Corzo un experto en crowdfunding habló sobre todo lo que necesitas saber acerca del “Capital semilla”.
Sigue leyendo y descubre cómo, dónde y en qué momento debes buscar el capital semilla; además de algunos consejos que seguramente te servirán para calmar tus nervios si estás en esta etapa o cuando entres a ella.
Emprendedor, sabemos que no es fácil iniciar, pero tampoco es imposible. Mariangel Blanco platicó con Esteban Corzo, director general de Mi cochinito.com para México acerca del capital semilla. Como experto en el área de emprendimiento y crowdfunding el entrevistado dijo esto.
¿Qué es el “Bootstrapping” en el emprendimiento?
También conocido como ponerse la botas, el Bootstrapping es una término de inversión que consiste en empezar un negocio con capital propio; es decir, con ahorros u otras fuentes de ingresos personales del emprendedor. Esta etapa, seguramente, ya la pasaste si estás en búsqueda de capital semilla.
En esta esta se busca el capital
Cuando recién comienzas con tu idea de negocio con el método Bootstrapping llega el momento en el que el dinero ahorrado o las fuentes de ingresos se terminan y es en esta etapa cuando Esteban recomienda acudir a la búsqueda del capital semilla.
Otro momento ideal para conseguir el capital semilla es cuando tienes diseñado un prototipo o prueba piloto de tu idea de negocio; o bien, cuando tienes una operación fija y necesitas mantenerla a flote para permanecer en el mercado.
Piensa en esto antes de buscar inversión
Comenta Esteban que antes de pedir capital semilla es importante que tengas claro para qué y en qué vas a invertir ese dinero. Para ello, debes preguntarte cuánto vas a gastar en lo que quieres invertir para mejorar o reforzar tu startup.
Como emprendedor debes tener claras las ideas y el objetivo que pretendes cumplir con el capital semilla. Comenta Esteban que invertir es una decisión que se toma con cautela ya que debes pensar con certeza en qué vas a invertir el dinero.
En esto se invierte
Se invierte en todo. Como líder de negocio debes pensar en las primeras operaciones e invertir en todo aquello que mejorará a tu startup. Esteban aconseja que en esta etapa no debes andar en las nubes y ser realista al momento de tomar cualquier decisión. Pues gastar el capital semilla implica desde la libreta en la que haces tus anotaciones, hasta si vas invertir en una página web o algunas otras herramientas de la mercadotecnia. A partir de ello, establecerás el monto exacto que debes conseguir.
Con quién consigues el capital semilla
Pese a la existencia de diversas fuentes para conseguir el capital no todas funcionan de la misma manera ya que requieren de requisitos diferentes, y estos pueden llegar a variar dependiendo del monto que les pidas o la instancia a la que acudas. Recordemos que el capital semilla alardea a la pérdida total del dinero invertido, pues aún , en esta etapa, no se habla mucho de ganancias.
Esto es lo que dice Esteban acerca de las instancias y los requisitos
Las 3 F (Family, Friends and Fools). Con tus amigos, familiares o los tontos puedes encontrar el capital semilla que necesitas y lo único que requieres para que estos te den el dinero es la confianza absoluta. Se claro y realista con lo que les vas a pedir.
Socios Venture o Ángeles Inversionistas. Estos son personas con más conocimiento sobre temas de capital semilla, por ende requieren de proyecciones a corto plazo, plan de negocios, constitución legal y alguna prueba de autenticidad de producto o servicio.
Programas gubernamentales. Algunas instituciones de gobierno dan apoyo económico a emprendedores que tienen objetivos claros. Pues dentro de los requisitos que piden destacan la identificación y constitución legal, algún plan de negocios e inclusive pasar por algún proceso de incubación.
Crowdfunding. Debido a que son instituciones y empresas que se dedican a invertir en nuevos negocios, conocen los riesgos que implica la inversión; por tal motivo, piden otro tipo de requisitos como la existencia de la startup en redes sociales para verificar si existen intenciones de cumplir con la documentación apegada a la regulación legal y garantizar el posible rendimiento de la inversión.
Ya sabes en qué momento y dónde puedes encontrar el capital semilla que necesitas para sacar a flote tu negocio. Pero si te quedas con alguna duda, puedes consultar nuestra área Business en la parte de arriba o unirte a nuestra comunidad de Talentos en TalentWorld. Da click y descarga la App.