Últimas noticias de Rusia y Ucrania. Como respuesta a la salida de distintos negocios internacionales como McDonald’s, Starbucks, H&M, entre otros, Rusia ha comenzado a lanzar su versión “pirata” de marcas occidentales.
Debido a la posibilidad de recibir sanciones gubernamentales, distintas marcas optaron por terminar sus actividades en territorio ruso luego de que dicho gobierno comenzará a invadir Ucrania. Empresas como McDonald´s, Ikea, H&M, Starbucks, KFC, entre otras, son algunos ejemplos.
Sin embargo, desde principios de mes, los ciudadanos rusos tienen el permiso de su gobierno para utilizar la propiedad intelectual de patentes occidentales sin la autorización de las marcas.
Si bien, con el clima político actual, la situación ha llamado más la atención del público internacional, en realidad es algo que viene sucediendo desde hace ya varios años. Las versiones piratas tienen tiempo funcionando principalmente en regiones separatistas ucranianas donde gobiernan simpatizantes rusos.
Uncle Vanya (Tío Vanya) y DonMak son dos negocios que pretenden llenar la ausencia de McDondald’s. En el primer caso, su logotipo toma los clásicos arcos dorados de la empresa americana y los gira 90° a la derecha. De este modo, forma la letra rusa “B”, la cual suena como “V” de “Vanya”.
Por su parte, DonMak presenta a sus clientes productos que imitan el menú de McDonald’s, pero con nombres distintos. Además, su logo también es amarillo y la forma de la “M” es similar.
Otros negocios que se han hecho populares por esta característica son: CFC (por KFC), Starducks (por Starbucks), Makdonalds (McDonald’s) y Makdak.