El logotipo sonoro de tu marca

la-identidad-sonora-y-la-estrategia-de-marketing

Rafael Rodríguez nos acompañó en la 5.ª edición de Jalisco Talent Land 2022 en Creative Land. Durante su ponencia compartió con el público todo lo que necesitan saber sobre la creación y la identidad de un logotipo sonoro de marca o audio-logo. Elementos tan relevantes en el diseño de una estrategia de marketing.

Rodríguez es director general y fundador de Beatamina, empresa de music marketing, encargada de la musicalización de comerciales para cine, TV y streaming. La empresa ha trabajado para marcas como Nestlé, Bimbo, Coppel, Ford, entre otras, en la creación de su identidad musical; y ha obtenido reconocimientos en cinco ocasiones como el estudio del año por el círculo creativo de México. 

De acuerdo con Rafael, un audio logo se caracteriza por ser reconocible, identificable y replicable. Además, debe ser adaptable a los medios o plataformas donde se comparta. Al cumplir con dichas características, el audio logo añade valor a la marca.

Con el apoyo de recursos auditivos, Rafael explicó formatos que las marcas pueden utilizar para hacer su logotipo sonoro: jingle; soundtrack; score; y slogan simple o complejo.

¿Cómo construir la identidad de una marca e incluirla en nuestra estrategia de marketing?

Jingle

Es aquella canción que canta la característica, el valor de la marca o las condiciones específicas que promocionan.

Soundtrack

Habla del estilo de la marca y lo que pretenden transmitir a nivel emocional. Incluso para esto pueden relacionarlo con un estilo de un artista o música. No es necesariamente una línea literal de lo que están diciendo.

Score

Música que acompaña escenas y busca apoyar en la narrativa. Uno de los mejores ejemplos es el uso que encontramos en las películas. Depende también de los medios en donde se difundan, su utilización y plataformas.

Slogan simple o compuesto

Hay algunos que pueden combinar la música con el slogan. Con el uso, el público conoce la personalidad de la marca.

Briefing

Además de explicar acerca del concepto de audio logo, Rafael dio explicó también algunos aspectos que los asistentes deben tener en cuenta si desean crear logotipos sonoros. Entre ellos destacan: estudios de identidad de la marca, target, medios y contenidos, cultura, data objetivos de venta y la pauta. 

- Anuncio -
Artículo anteriorSé el próximo Trader en México con BingX
Artículo siguienteMisión: exploración robótica extraterrestre
Siempre trato de aprender cosas nuevas. Probablemente es lo que más disfruto hacer. Me interesa el cine y en general cualquier medio o creación audiovisual. Soy muy comprometida. Trato de dar lo mejor de mí en aquello que me apasiona.