Tres Consejos para linkbuilding

Visita nuestra web para aprender de linkbuilding

El linkbuilding nos ayuda a posicionar un sitio web o e-commerce y contenido más fácilmente. El linkbuilding es importante, pero una estrategia no debe estar basada como pilar principal en linkbuilding. Google y otros buscadores penalizan a las webs que abusan de esta estrategia y premian a las webs que saben usar la intención de búsqueda.

Aunque menos importantes, siguen teniendo trascendencia.

¿Qué es linkbuilding?

Esto se podría definir como poner enlaces hacia una página de una web que tú administras o la cual posees. Los links permiten aumentar la clasificación en los rankings en los buscadores, OJO: importa más la intención de búsqueda que el linkbuilding. Debemos entender que hay dos tipos de links para hacer linkbuilding:

  • Follow : Es un link que es indexado por los buscadores.
  • Nofollow: Es un link que no indexan los buscadores.

Follow

Es un link que al ser indexado por buscadores, nos beneficia de dos maneras:

1. Nos llega tráfico por ese link, los usuarios que le dan clic.

2.- Los buscadores lo detectan, y al ser un link hacia nuestro contenido, y nuestro contenido se supone que es de calidad, entonces los buscadores hacen que la página suba posiciones en las búsquedas.

Nofollow

Es link únicamente nos dará tráfico por los usuarios que dan clic en el link, pero nada más. Este tipo de link no es indexado por buscadores.

En pocas palabras poner links externos a tu contenido son backlinks, es decir, poner links desde otros dominios. Prácticamente lo que aprenderás acá será para tener backlinks.

¿Cuándo utilizar linkbuilding? 

Solo hay dos momentos cuando es indispensable utilizar el linkbuilding para posicionar contenido que se encuentra dentro de una web:

  • Una página, artículo o reseña que recién está publicándose.
  • Ya no puedes subir posiciones usando la intención de búsqueda como estrategia.
Estudiar cómo funciona el algoritmo de los buscadores es fundamental para lograr mejores resultados. devloteq.com

Consejos para hacer linkbuilding

Ahora sí llegamos a lo bueno, consejos para hacer linkbuilding. Debemos entender que todo está relacionado a las palabras clave, el nicho con el que queremos posicionarnos y la calidad de nuestro contenido.

Calidad de contenido

Hay muchas características que debe tener un contenido de calidad, pero como seguramente te estás iniciando en el arte del SEO, te daré unos tips fáciles:

  • No copies textos, siempre haz contenido original.
  • Usa títulos llamativos (que sean un top, tengan número o sea impactante)
  • Busca que el contenido sea algo que la gente quiera compartir (Algo que de gusto leer).
  • Botones de compartir (si es un artículo, reseña o algo así, que el contenido pueda compartirse fácilmente).
  • Contenido único (si todos hablan sobre lo mismo en la misma keyword, agrega un tema que te haga diferente).

Buscar colaboraciones

Si tu contenido es de calidad seguramente será fácil encontrar páginas las cuales estarán felices de compartir tu contenido.

La técnica más eficiente acá es ver qué links tienen las páginas que están en primeros lugares con las keywords que quieres posicionar pero para esto hay que usar herramientas avanzadas, pero te daré una forma de hacerlo fácil y rápido si apenas comienzas en el mundo del SEO:

1.- Encuentra webs que sean de tu mismo nicho de mercado y de preferencia sean un competidor indirecto. Por ejemplo: Si te dedicas a vender zapatos deportivos, busca una página que se dedique a la venta de calzado formal.

2.- Hay herramientas para fijarse en el valor de la web, pero te diré como hacerlo sin esas herramientas, busca que la web tenga al menos 500 seguidores en Facebook y que publique contenido constante en sus redes sociales y de preferencia que tenga un blog y que genere contenido en el blog.

3.- Ya con lo anterior, le escribes un correo a esa web y le recomiendas poner un link hacia tu nueva página, artículo, o reseña mostrándole que tu contenido es de calidad, y de preferencia dile que coloque un link (follow, es decir, un link común y corriente)  en un artículo o página de su web donde tu contenido sea de valor para el usuario.

Colaborar es importante para aumentar el valor de una web.

Usar plataformas de blogs y contenido

Acá es lo más fácil del mundo, hazte un perfil en Medium, crea una página de Wix y pon un link hacia tu nuevo contenido. Ahora te daré unos tips para este consejo.

1.- Crea una web con un subdominio gratuito en Wix donde el subdominio tenga las keywords que tú usas de manera común en tu contenido. Por ejemplo: zapatosdepiel.wix o comidacasera.wix.

2.- En Medium publica un story y ponle como título el mismo del artículo, pon una pequeña descripción, usa una imagen y pon el link al contenido que acabas de publicar.

Una web responsiva es fundamental en estos días

Error que debes evitar

La técnica de copiar links “a lo loco” de los competidores para buscar donde poner links solo debe usarse siempre y cuando, ya tengas visitas y busques que posicione en mejor lugar tu contenido.

He hecho el experimento y la intención de búsqueda es tan efectiva que tengo páginas en los primeros 3 lugares sin haber usado nada de linkbuilding.

El SEO como medio de crecimiento

Hacer colaboraciones te permite obtener buenas referencias, obtener clientes potenciales y varios beneficios más. El SEO es una de las técnicas más poderosas que existen en el mundo de internet. Aprende a hacer SEO como los dioses dando clic aquí. Nos vemos en nuestro próximo artículo.

- Anuncio -
Artículo anteriorEl “código de la vida” que revolucionó la biotecnología
Artículo siguienteConsejos para tener contraseñas seguras
Programador de profesión y amante del SEO. Me encanta comer pizza, soy un adicto al café y cinéfilo declarado. Fanático de hacer negocios que involucran tecnología. Emprendedor a tiempo completo, fundador de Devloteq.