9 Trucos para la inspiración en tu startup

Trucos para tu startup o proyecto
Trucos para tu startup o proyecto - ux indonesia - unsplash

Existen formas en las que podemos aprender a obtener mejores ideas, aquí algunos trucos usados por expertos creativos o de negocios.

No… no llega de manera mágica como en los cuentos e historias; la inspiración a veces se tiene que encontrar incluso cuando no quieres. Los proyectos no esperan, las empresas deben crearse y los emprendedores deben buscar esa chispa que mueva de dirección el barco hacia un mejor destino.

El camino para muchos emprendedores comienza con una decisión, para otros, no se habrán dado cuenta cómo llegaron ahí; la vida los habrá colocado en el sendero correcto o habrán sabido seguir las oportunidades correctas.

Sin embargo, para todos los casos, las ideas y la inspiración son importantes para alcanzar el éxito y pueden ayudarse siguiendo algunos trucos de los expertos:

Top 9 de consejos de los expertos

1. Está bien si hay ocasiones en las que te sientes presionado o vas contra el tiempo por encontrar inspiración

No todo es color de rosa; usualmente en la vida vamos avanzando a ritmos acelerados y pasa lo mismo con las empresas, startups o proyectos.

Habrá ocasiones en las que simplemente no sepas cómo hacerlo, pero llegará; en ocasiones llega en ese momento más necesitado.

2. Las ideas no siempre comienzan siendo grandes

Si crees que todas las empresas nacieron de una buena idea podrías equivocarte. Fue la búsqueda constante por la mejora la que realmente ha logrado pulir una buena idea en proyectos o empresas increíbles. Claro, algunos que otros factores más.

Por ejemplo, Airbnb comenzó rentando un espacio para dormir durante convenciones con colchones inflables, internet y desayuno llamado Air Bed and Breakfast. Eso ha evolucionado mucho hasta como se conoce hoy.

3. Se vale recibir ayuda en el proceso

¿Sabías que en Pixar tienen este pequeño departamento llamado “desarrollo”? Este departamento está formado por 4 personas y tienen una serie de recursos increíbles que ayudarán a rebotar o desarrollar la historia.

En el caso de las startups, empresas o proyectos, existen muchas personas y organizaciones dispuestas a ayudarte, a brindarte un consejo y a impulsarte a que sigas adelante. En ocasiones sólo tienes que pedir ayuda y estar dispuesto a escuchar y recibir su retroalimentación de forma constructiva.

4. Observa los detalles y busca la inspiración

La inspiración puede estar en todos lados, no necesitas viajar y alejarte de todos para encontrarla.

“Se trata de cómo observas la interacción del mundo que te rodea”

Deanna Marsigliese, directora de personajes en pixar animations studios

Para Deanna Marsigliese, un ejercicio clave es salir a caminar sin un rumbo, retándose a anotar cada detalle que observes o escuches. De esta forma siempre logras ser diferente y nuevo, aunque sea el mismo camino.

5. Ejercita tu músculo de las ideas

Según James Altucher, emprendedor e inversionista; una buena forma de mejorar tu habilidad para encontrar ideas de negocio o simplemente ideas es formar un hábito:

  • Lleva contigo un conjunto de notas que entren en tu bolsillo (como las que usan en un restaurante para levantar un pedido).
  • Importante hacer el proceso físico y no digital.
  • Anota 10 ideas de negocio o resolución de problemas que veas en el día, 10 cada día.

Esto te ayudará a ser más receptivo y poder buscar problemas y soluciones en el día a día. Será un buen ejercicio.

6. Empieza por el problema y no con la solución

Una de las razones por las que muchas startups o proyectos fracasan es porque no tienen claro el problema. Comienzan buscando una solución y se casan con ella ante un problema que tal vez no existe o al que no llegan a entender de raíz.

Para esto, puedes empezar a trabajar en un problema que tú tengas.

“¿Por qué es tan importante trabajar en un problema que tengas? Entre otras cosas, asegura que el problema realmente exista.”

Paul Graham – Emprendedor, Inversionista y Cofundador de Y Combinator

7. Vive en el futuro

Una de las formas para encontrar una idea de startup es simplemente confiar en ti y en tu preparación; si eres una persona preparada en un campo y tienes una corazonada sobre algo que puede funcionar, ahí puede estar la respuesta.

Algunas de las grandes empresas nacieron porque sus fundadores vieron lo que venía en el futuro en su industria y después trabajaron por hacerlo posible.

Vive en el futuro, luego construye lo que falta.

Paul Graham – Emprendedor, Inversionista y Cofundador de Y Combinator.

Por ejemplo, Ed Catmull con Pixar y las películas animadas por computadoras, Bill Gates y los ordenadores en casa, y Steve Jobs y el smartphone.

8. Supera los filtros

Según Paul Graham, hay dos filtros que hacen que los emprendedores inconscientemente se alejen de ideas que pueden ser muy prometedoras.

El filtro tedioso o complicado:

El miedo a trabajar en ideas tediosas o dolorosas por lo complicado que parecen, puede hacer que muchos emprendedores desistan de ellas y eso hace que dejen el camino libre para los que sí están dispuestos a hacerlo realidad.

El filtro sexy:

Este filtro aparta a los emprendedores de las ideas poco atractivas, aunque no es tan importante como el filtro tedioso; también deja el campo más libre para aquellos emprendedores que están dispuestos a tomar estos retos.

9. Habla con tus usuarios

Conociendo realmente a los usuarios y la forma como interactúan con su mundo, podrás abrirte a un sinfín de opciones. ¿Qué es lo que realmente les causa problemas? ¿Qué es lo que realmente les motiva y mueve? No los dejes a un lado ya que ellos serán quienes algún día serán tus clientes.

Entonces… ¿Cómo logro tener una gran idea?

Recuerda que esto es un proceso, en ocasiones podrá llegar de manera inconsciente si guías a tu mente por buen camino o le das herramientas para lograrlo.

En otras, simplemente estarás bloqueado y deberás reiniciar el chip; darte un descanso antes de continuar. Esto ayudará a fluir más.

Otro aspecto importante es también considerar que una idea sin una gran ejecución no vale nada, por lo que una vez que la tengas, deberás esforzarte por hacerla realidad.

- Anuncio -
Artículo anteriorLas rutas de trenes más emblemáticas de México
Artículo siguiente¡Te decimos cómo hacer tu propio drone casero!
Apasionado de la innovación y emprendimiento. Amante de la naturaleza y el aprendizaje continuo. Promotor de la responsabilidad social individual. Fundador y Director de EspacioBioseguro.com y Academia en Desinfección Sustentable.