Dentro de las actividades de Business Land en Talent Land 2022, Ulrick Noel compartió predicciones de los distintos cambios que podremos ver en el mundo en el futuro. Específicamente para el año de 2047 apoyados de la tecnología.
Ulrick Noel es actualmente director del Instituto de Emprendimiento del Tec de Monterrey, una de las universidades privadas más prestigiosas de América Latina. Fue líder de agencia, innovación y transformación digital en Deloitte, y tiene años de experiencia en el mundo de los negocios e innovación.
Las predicciones presentadas por Ulrick giraron en torno a áreas como: privacidad cibernética, medicina y salud, comunidades hiperlocales y medio ambiente. A continuación, te compartimos algunos de los cambios que puedes esperar en un futuro no tan lejano.
Durante el 2047…
Era de la privacidad cibernética
Habrá maquillaje privado. Este maquillaje tendrá nanopartículas esféricas que refractan la luz que captura una cámara de celular. De esta manera, ninguna cámara podrá tomar tu foto ni capturarte si te aplicas el “maquillaje de la privacidad”. Esta será una de las acciones que den inicio a la “era de la privacidad”. En ella, nos alejaremos de la idea de los influencers y de compartir en redes todas nuestras actividades.
AI como conservador de la vida
Las herramientas de inteligencia artificial que en la actualidad nos ayudan a realizar distintas tareas, evolucionarán y comenzarán a protegernos. Por ejemplo, algunos carros autónomos prevendrán el uso de la tecnología, si no te encuentras en óptimas condiciones físicas y cognitivas.
No obstante, este tipo de avances crearán tensión entre las decisiones que deseamos tomar y aquellas decisiones racionales que nos indican los sistemas.
Contra movimiento ante el metaverso
Quienes deseen bloquear toda la realidad aumentada que nos rodee, podrán utilizar lentes especiales que cumplan dicha función. El movimiento contra metaverso será creado por aquellos que prefieran vivir en un mundo físico y off-line.
Comunidades hiperlocales
En el 2047 podremos ver más comunidades que produzcan su propia comida, recursos y fuentes de trabajo. Comunidades encapsuladas en una región geográfica que les permita sostenerse en pie sin el apoyo de otras. Este concepto surge como una de las opciones que nos permitirían sobrevivir en un futuro en el que las consecuencias del cambio climático dificultarán nuestra supervivencia.
Medicina y salud
Herramientas como drones serán aprovechados para entregar medicamentos en comunidades remotas. Se crearán redes de drones que cumplan con dicha actividad, incluso algunas están ya en desarrollo.
Otro cambio importante representa la evolución de los dispositivos tipo smartwatch que monitorean nuestra salud. Esta tendencia llegará también a la ropa, y será conocida como “smart clothing”. Nuestra ropa tendrá sensores integrados en sus materiales de composición que genere “bio-feedback” con nuestros datos biométricos. Este es uno de los cambios que modificarán de manera positiva las decisiones que tomamos con respecto a nuestra salud individual.
Medio ambiente
En respuesta al deterioro constante de nuestro ecosistema, nos veremos forzados a emplear la tecnología como una herramienta que nos permita sobrevivir como especie. Si para 2047 no hemos logrado prevenir el aumento de temperaturas en el mundo, tendremos que tomar más en serio la búsqueda de planetas y hábitats alternativos al nuestro. Y ustedes Talentos, ¿cómo ven el futuro?