Whatslly, es una plataforma de comercio conversacional que se encarga de facilitar la interacción con los clientes mediante la incorporación WhatsApp (el canal de mensajería instantánea más popular del mundo), y Salesforce (la paltaforma de Customer Relationship Management, CRM).
Tras una ronda de inversión de US$11M, Whatslly anuncia su expansión por LATAM con el objetivo de ayudar a más empresas a conectar de mejor manera con sus clientes. La ronda de financiación es ldierada por Zeev Ventures, un fondo de riesgo en fase inicial.
Historia de Whatslly
La startup israelí fue fundada por los emprendedores Yanir Calisar (de Tel-Aviv, Israel) y Deborah Palacios Wanzo (de São Paulo, Brasil). Estos emprendedores descubrieron que, pese al rápido crecimiento de WhatsApp, gran parte de las interacciones de empresas con sus clientes se generan fuera de los sistemas de CRM.
Lo que se traduce a una experiencia del usuario deficiente. Donde los ejecutivos de ventas deben introducir de forma manual la información del CRM Salesforce, en lugar de centrar sus esfuerzos en el cliente y concretar acuerdos.
Encontrando este problema, la startup diseño un plug-and-play, que no requiere codificación del lado del cliente. Lo que les permite a las empresas dar un seguimiento a las interacciones con sus clientes y de esta forma obtener la información indicada en el momento correcto.
Las funciones de procesamiento de datos de la plataforma, están respaldadas por Inteligencia Artificial. Lo que les garantiza que sus clientes tengan una experiencia más personalizada y compatible con el uso empresarial.
La expansión por LATAM
“De acuerdo con datos de la Corporación Latinobarómetro, alrededor del 64% de la población latinoamericana utiliza WhatsApp. Dada la penetración que esta herramienta de mensajería tiene en el mercado, América Latina es nuestra máxima prioridad en cuanto a expansión física y de recursos humanos (…).”, explicó Deborah Palacios Wanzo, co-fudadora de Whatslly.
En cuanto a la ronda de inversión, Calisar añadió lo siguiente: “Recaudar esta ronda a partir de un grupo de inversionistas de primera categoría, incluido Oren Zeev, (…), es una gran validación de nuestra visión y potencial.
Por su parte, Oren Zeev, socio fundador de Zeev Ventures dijo que “la desconexión entre la popularidad universal de WhatsApp y su utilización por parte de las empresas como canal de comunicación con los cleitnes, es realmente sorprendente (…)”.
En la actualidad, Whatslly cuenta con alrededor de 70 clientes con usuarios de 35 países. En México, se incluyen algunas empresas como Edenred, OCCMundial y Baywa. Tras esta inversión, buscan triplicar su base de clientes.