Uno de los grandes errores al ser empresario

Empresario
Empresario - Ben Rosett - Unsplash
SUSCRÍBETE A TALENT REPUBLIC TV EN YOUTUBE:


Al hablar de errores al ser empresario hay cualquier cantidad de libros y artículos que te señalan varias áreas de oportunidad a trabajar.

Libros que te comentan cómo administrar el dinero, cómo tomar decisiones respecto a quién contratar, qué necesitas hacer para ser un líder en lugar de un jefe, y hasta cómo convertirte en una empresa innovadora, disruptiva y lean.

Pero te quiero hablar de “el error”.

De aquello que, en mi experiencia, apenas se está poniendo sobre la mesa gracias al COVID-19: lo que sientes. Un tema del que poco se dice.

Lo que sientes

Uno de los grandes errores al ser empresario es no estar consciente de tus emociones y sentimientos, ni de los de tu equipo. Te invito a reflexionar y a responder para ti, lo siguiente:

  • ¿Dónde quedan tus emociones a la hora de pelear con el dragón de tres cabezas que no te paga a tiempo o con el león que devora tus ahorros en un abrir y cerrar de sus fauces?
  • ¿Cómo te sientes de saber que no vendiste, que tienes deudas y que no puedes pagar la nómina?
  • ¿Qué emoción surge al saber que la gente no considera suficientemente bueno tu producto como para siquiera probarlo gratis?
  • ¿Es burnout? ¿Es enojo? ¿Es frustración?
  • ¿Cómo sabes que no es depresión?

De las emociones se habla poco en los negocios, porque quizás no hay ni tiempo de hacer un alto y dejarse sentir, ya que hay que moverse en modo urgente como emprendedor y sacar todo adelante. O parece que es un tema del que se encarga solamente Recursos Humanos y por ello existe ese departamento.

Sensación, Emoción y Sentimiento

Lo primero que necesitas saber es que no es lo mismo una sensación, que una emoción o un sentimiento.

Una sensación es ese cambio que surge en el cuerpo: vacío en el estómago, escalofríos, cabeza pesada, hormigueo, temblores, frío, calor, etc.

Una emoción es esa respuesta que surge ante un estímulo externo, por ejemplo: miedo ante una araña. Es una reacción espontánea y le pertenece al cuerpo.

Un sentimiento es una emoción más que un pensamiento: Aquí es cuando entran nuestras interpretaciones, conclusiones y creencias de lo que debería ser y de lo que no, de lo que aprendimos de nuestros padres y de otros empresarios. Puedes estar muy enojado, pero al involucrar tus pensamientos tienes la capacidad de soltarlo rápidamente y entrar en un proceso de resiliencia.

Las emociones tienen un propósito

Existen 5 emociones básicas donde cada una de estas emociones tiene un propósito, y es que el cuerpo humano reacciona al estímulo externo para que se dé cuenta de algo que necesitamos. Es decir:

EMOCIÓN: NOS QUIERE DECIR LO QUE DEBEMOS ESCUCHAR EN NUESTRO CUERPO, QUÉ NOS CONVIENE HACER

M: MIEDO, Protección.

A: AFECTO, Vínculo, conexión con el otro.

T: TRISTEZA, Reflexión, recogernos.

E: ENOJO, Hay una invasión, una falta de respeto y nos conviene poner límites.

A: ALEGRÍA, Energetización

Esto es muy parecido a los personajes de la película “Intensamente”, ¿recuerdas a Furia?

Empresario

Cada una de estas emociones tiene diferentes niveles o umbrales. Por ejemplo: el enojo quizá comienza con molestia, incomodidad, disgusto, enfado, mal humor, ira, y furia; o la pasión es un nivel alto de energía dentro de la clasificación de la alegría; así como la depresión forma parte de los umbrales de la tristeza. Es decir, son 5 emociones básicas, pero de ellas se desprenden todas las demás.

Por ello, si no entiendes qué es lo que te quieren decir tus emociones, difícilmente entenderás a tus clientes y a tu equipo. Tienes que comenzar a desarrollar tus habilidades blandas.

Debes ser consciente que, quizá, lo que impide un gran crecimiento en tu compañía es la falta de conexión emocional con tu equipo.

- Anuncio -
Artículo anteriorLa Tablet como herramienta de supervivencia
Artículo siguienteConoce la edición virtual del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF)
Entrenadora, conferencista, psicoterapeuta, coach desde hace 20 años en desarrollo humano, ventas y negociación en Latinoamérica y España. Certificados en 5 países incluyendo Estados Unidos e Israel. Libro: "La incertidumbre genera abundancia".