Xepelin levantó Serie B por 111 millones de dólares

servicios financieros de fintech

La ronda estuvo liderada por Avenir, Kaszer, PayPal y el CEO de kavak Carlos García Otatti

Xepelin, es una plataforma de pagos y servicios en financieros empresariales enfocada a las pymes de Latinoamérica. Recientemente, la fintech se hizo de un nuevo acierto al anunciar una inversión de 111 millones de dólares en su ronda de financiamiento Serie B. Carlos García Otatti, cofundador y CEO de Kavak, participó como inversionista ángel.

La Fintech también trabaja en el mercado mexicano en el avance de innovación digital. Por ello se espera que pronto inicie contrataciones en este país.

Por si te lo perdiste: La FinTech de la generación z que busca incrementar su impacto

¿Qué es Xepelin?

Xepelin, es una Fintech que trabaja en la transformación digita empresarial al lograr escalar la infraestructura de pagos vigente. Creó una plataforma enfocada para atener a pequeñas y medianas empresas (pymes) a nivel regional. El objetivo es dotarlas de información financiera en tiempo real mientras integra servicios financieros bajo diferentes modelos de datos. Esto les permite reducir, de semanas a horas, los procesos que financieros por los que deben atravesar.

La Fintech, al facilitar este complicado proceso, ayuda a los equipos y duelos de negocio en mantenerse enfocados en sus operaciones sin que deban tratar de entender las finanzas.

Quizá te interese: Levantan US$25M para impulsar servicios financieros de fintech en LATAM

Sus próximos movimientos

Ahora que han conseguido posicionarse en Chile, la Fintech ha ingresado rápidamente al mercado mexicano. Desde su Serie A, la compañía creció con el fin de obtener a más de cinco veces el número de clientes en Chile y México.

Del mismo modo, se estableció aumentar 60 veces los ingresos en México y lanzar Payments. Este es un nuevo producto de pagos B2B que permitirá a las empresas organizar y optimizar sus pagos con y sin financiamiento a sus proveedores.

En la actualidad, la compañía tiene operaciones en México y Chile con más de 450 empleados distribuidos en toda América Latina.

- Anuncio -
Artículo anteriorSpotify toma distancia de Netflix
Artículo siguienteY Combinator ofrece una oprtunidad de crecimiento a las mujeres con propuestas de startup