Basados en las enseñanzas de distintos emprendedores exitosos como Donie Yamamoto (Vital Pet Life) y Erin Carpenter (Nude Barre) te dejamos 6 aspectos esenciales que debes cuidar si pretendes lanzar tu primer negocio.
Define el propósito de tu negocio
Escribe un párrafo sobre la historia de tu marca, el qué, cómo y por qué de tu propósito. Compártelo con otras personas y verifica si comprenden la idea que tú quieres expresar. Debes asegurarte que tenga sentido para tu audiencia. No debe ser demasiado largo.
Identifica el problema
Si presentas algún problema en tu proceso, pregunta. Puede sonar obvio, pero es necesario preguntar a tu audiencia por soluciones o al menos opiniones sobre el conflicto. Puedes contratar una empresa encuestadora para saber si tu audiencia realmente está interesada en el servicio que ofreces. Si contratar a un tercero no te parece buena idea, también tienes las redes sociales a tu disponibilidad, sácales ventaja.
Encuentra soluciones
No asumas que tus respuestas son las únicas soluciones posibles para tus problemas. Conduce una investigación para cumplir con todos los puntos que necesitan los clientes que quieres alcanzar. Todo toma tiempo, sé paciente en resolver siquiera la parte menor del problema que proporcione mayores beneficios para los clientes.
Planea tu lanzamiento
En lugar de tratar de encontrar el momento perfecto para tu lanzamiento, solo debes estar seguro de que, cuando creas que ya sea hora, cuentes con una señal de que será exitoso. Para esto, puedes apoyarte de pruebas de marketing, por ejemplo. Si encuentras demasiados problemas o circunstancias conflictivas, tal vez sea mejor esperar un poco.
Diseña tu modelo de negocio
Mucho de lo que planeas en un principio va evolucionando conforme avances. Sin embargo, tus objetivos deben estar presentes siempre que tomes alguna decisión que afecte el futuro de tu negocio.
Construye un equipo
Lo ideal es que contrates personas que sean opuestas a ti. Por ejemplo, si eres bueno en finanzas, contrata alguien que tenga un buen desempeño en la mercadotecnia. Esto es con la idea de que tu equipo esté bien balanceado. Recuerda que debes confiar en quienes integren tu equipo lo suficiente para que realicen sus tareas asignadas sin que estés orientándolos en cada paso.