Alex Grey, el artista detrás de la psicodelia de Tool

Tool es una banda de metal progresivo, pero más allá de su música está el arte que exponen en la portada de sus discos, conciertos y colaboraciones; un detalle que a más de uno nos ha llamado la atención por lo coloridas y psicodélicas que son.

El día de hoy hablaremos sobre la mente maestra que ha adornado la identidad de esta icónica banda.

Si por casualidad jugaste el Guitar Hero World Tour, recordarás que ahí sale la canción Parábola precisamente de la banda Tool, bueno si te gustó la loca experiencia que el juego ofrece cuando llegas a esa parte, entonces este artículo te gustará también.

Foto por: Luis Fernando Galaviz

Hijo de diseñador gráfico, amante de la vida y del más allá

Alex Grey, oriundo de Ohio inició su vida artística dibujando y explorando desde niño las incógnitas que la vida tiene, apasionándose principalmente en la muerte y la trascendencia; cosa que en la mayoría de sus proyectos podemos ver reflejado.

Sin duda, la trayectoria profesional de Grey es impresionante porque no sólo se ha limitado al arte sino que también se ha inclinado por el lado científico al grado de convertirse en ilustrador de anatomía. Estos conocimientos los ha compartido con el mundo dando clases y talleres en diversas instituciones educativas y universidades. Esta faceta le ayudó a ilustrar la parte espiritual y anatómica del ser humano, es por eso que podemos encontrar una gran variedad de impresionantes trabajos.

Alex ha trabajado de la mano de su esposa, doctores, sanadoras, bandas musicales y otros artistas para hacer crecer su trabajo y trasmitir lo que quiere con sus obras. Cuya finalidad es la de tener un entendimiento más amplio de lo que somos como individuos.

The Infinitizer en Las Vegas

Alex recientemente abrió al público una exposición donde podrás conocer parte de su trabajo, gracias a Meow Wolf. La exhibición es una experiencia es inmersiva, así como interactiva.

Aparte de The infinitizer, Alex y su esposa Allyson, han colaborado en la exposición de Desert Landscape que también pertenece a Meow Wolf. 

Como dato curioso, este trabajo no pudo hacerse realidad sin la ayuda de los mexicanos del estudio Cocolab.

Aún hay mucho por aprender sobre este artista, pues su colección se expande a pinturas, dibujos, libros, esculturas, actuaciones y más.

Si lo que has visto y leído el día de hoy te sorprendió, estoy segura de que te quedarás boquiabierto con todo lo que puedes encontrar en su página oficial, sólo tienes que dar click aquí.

- Anuncio -
Artículo anteriorNo seas parte del turismo masivo
Artículo siguienteGadgets para dar vida a tus creaciones
Soy recién egresada de la Escuela Bancaria y Comercial. Me apasionan los videojuegos y participar en eventos. Me encantan las historias y datos curiosos. Tengo una pyme y un proyecto musical. Soy muy valiente y responsable.