Acciones de artistas e ilustradores para apoyar a Ucrania
Diversos artistas e ilustradores, publican mensajes en redes sociales (Instagram) que boga por la paz, resiliencia, amor y el término de los problemas entre Ucrania y Rusia. Iluminadas con los colores de Ucrania, las ilustraciones concluyen en un mismo mensaje: PAZ.
Los problemas políticos entre Ucrania y Rusia, han puesto en alarma tanto a organizaciones, que atienden temas de relevancia mundial (Unión Europea, ONU, OIM…), como a la población mundial que escucha noticias de diversas perspectivas por medios de comunicación internacionales.
“¡Apoya a Ucrania!”.
Gary Basemen
El mundo preocupado por lo qué pueda llegar a ocurrir, con el paso del tiempo, entre Ucrania, Rusia y el mundo, debido a la falta de acuerdos entre los países. Medios reportan acontecimientos, en tanto la población global alude al término del problema propagando mensajes de paz y esperanza.
“¡Paren la guerra!”.
Emma Haquist
Una de las principales ventajas de las redes sociales, se presenta en momentos como este, cuando la población mundial necesita de esperanza, para que el problema entre Ucrania y Rusia no desate lo inimaginado.
Artistas e ilustradores que publican mensajes de PAZ
Fatinha Ramos
De origen bélgico, la ilustradora visual, artista gráfica y profesora de Doméstika, comparte en su cuenta de Instagram ilustraciones que muestran a la “paloma de la paz” en tonos amarillos y azules. Sumándose al movimiento de artístas que comparten y crean mensajes de esperanza y resiliencia para los habitantes de Ucrania.
Fatinha Ramos, con residencia en Amberes, Bélgica, es una artista que plasma temas importantes en sus diversas ilustraciones. Dichos temas, abordan problemáticas mundiales como el calentamiento global, sexismo, racismo, al mismo tiempo que da voz a aquellas personas que necesitan ser escuchados.
Veronika Kotyk
Ilustradora con residencia en la capital de Ucrania, Kiev. La artista, publica en su cuenta de Instagram ilustraciones que captan las diversas emociones que viven los ucranianos en estos momentos de problemas políticos; a esto último, Veronika Kotyk, simboliza el estar actual del país por medio de girasoles, pues esta, es considerada la flor nacional.
Mediante una publicación en su cuenta de Instagram, la ilustradora narra la situación emocional que está viviendo en este momento es su país y exhorta a la población en general que permanezca informada de los acontecimientos de su nación acudiendo a fuentes confiables como CNN, The Guardian, NYT, BBC…
Salmorejo Studio
A cargo de Antonio Relaño, especialista en diseño e ilustración, comparte todo tipo de ilustraciones en sus redes sociales, principalmente Instagram, dichas publicaciones incluyen trabajos gráficos como logotipos, iconografía e ilustraciones editoriales.
Sin embargo, el artista de origen español, muestra en una publicación por medio de Instagram su apoyo por la paz de Ucrania, mediante el símbolo tradicional de la paz, aludiendo a un diseño minimalista iluminado en color azul y amarillo. En dicha publicación, el artista relata:
“Give peace a change”
Aurélia Durand
Artista gráfica de origen francés, Aurélia Durand, ilustra imágenes en boga de la diversidad sexual; dedica sus ilustraciones para dar voz a temas de interés social que la involucran personalmente.
Mediante coloridas ilustraciones, Aurélia Durand, crear diversas personalidades llenas de color y creatividad unificando a una comunidad mundial que comparten sueños y deseos de tener un futuro igualitario,
En la descripción de una publicación en Instagram, la artista francesa compartió que ella y su equipo trabajaban entristecidos al pensar en la situación de todos los ucranianos, sumando el terrible descontento que siente por el trato que han dado a las personas negras en Ucrania, pues los habitantes de color, en la nación mencionada, abandonaron su país natal por temas de racismo.
Para apoyar la situación de los ucranianos y negros en general, la artista trabaja en su próxima colección de NFT diseñada en colores azules y amarillos en representación de Ucrania.
Aurélia Durand, comenta que las ganancias de la colección se dividirán en diferentes organizaciones con la finalidad de apoyar la situación de la nación ya mencionada.
Nina Dzyvulska
Ilustradora freelance con residencia en al Kiev, Ucrania, ha creado una serie de imágenes que retratan la situación actual de su país, no sólo físico (espacios dañados por los ataques), también lo emocional y sentimental de los habitantes; de esta manera, la artista ucraniana, muestra su apoyo y solidaridad para con su comunidad.
La artista ha compartido su trabajo, para que los demás habitantes del mundo puedan ilustrar y mostrar su apoyo por Ucrania. Una de sus publicaciones en Instagram, Nina Dzyvulska, escribe:
“Puede utilizar esta imagen en cualquier proyecto de apoyo a Ucrania. Gracias por su apoyo, Enlace en historias. Orar [oren] por Ucrania”.
Otros artistas como Gary Basemen y Emma Hanquist, han compartido sus acciones y sentimientos solidarios por la paz de Ucrania mediante ilustraciones que muestran el sentimentalismo, del cual muchos países del mundo forman parte.
El equipo de Talent Republic, te recomienda seguir a través de Instagram, a algunos de estos artistas para aumentar el número de integrantes de una comunidad que quiere la paz en Ucrania.