Atraer pareja…bailando con pájaros

Screenshot del sitio oficial Netflixt_Bailando con los pájaros
Screenshot del sitio oficial Netflixt_Bailando con los pájaros

Ligar es algo que hasta los más tímidos hacen: un mensaje, una mirada sostenida, una sonrisa especial, prestar atención constante. Lo más intrépidos directamente optan por la invitación a salir.

Los seres humanos cuando alguien nos gusta, tenemos ciertas actitudes diferentes a las que tendríamos si la otra persona no nos atrajera. Se dice que incluso nuestra postura corporal cambia: metemos barriga, sacamos el pecho e imitamos los gestos de la otra persona. Ni hablar en algunos casos del sonrojo y nerviosismo. Son por decirlo así, nuestras señales, nuestro cortejo para atraer pareja.

En la naturaleza también ocurre el ligue. Y es precioso.

Bailando con los pájaros

Netflix tiene entre su catálogo el documental “Bailando con los pájaros”, que recomiendo ampliamente: “Las plumas se erizan, la danza comienza: las majestuosas aves del paraíso sacan a relucir sus mejores atributos para conseguir pareja”. Encontramos en su descripción.

Y es que es así, encontrarás las aves más vistosas y exóticas en danzas espectaculares con el único propósito de encontrar pareja. Aquí te relato algunos de los que más me impresionaron.

Ave del paraíso soberbia

Tiene uno de los rituales de cortejo más elaborados. Esta ave puede pasar toda su vida bailando en espera de que llegue la hembra y esta, no llegar. Pues la población de hembras es baja, lo que vuelve más intensa la competencia entre aves machos. Pero cuando la hembra por fin aparece, juzgará severamente el baile, pues sólo escogerá al más hábil, fuerte y capaz de continuar sincronizadamente la secuencia de baile. Sino le parece, simplemente se irá.

Según un estudio publicado en la revista especializada PLoS Biology, las hembras no sólo se fijan en el atractivos del ave, también en su canto y en sus bailes. Así, el macho trabaja y ensaya su canto y bailes para que la hembra se aparee con él.

Así pues, el baile comienza cuando el macho abre sus elegantes alas, cual capa negra. Haciéndose visible sólo una franja azul en el pecho. Mientras abre el pico y canta estridente. Es todo un espectáculo.

Ave del paraíso filamentosa

Esta ave muestra sus colores brillantes mientras danza en un tronco, previamente seleccionado por él, para moverse en pequeños saltitos de un lado y otro a manera de exhibición para las hembras. Usa los filamentos de la cola para hacer cosquillas en el rostro de la hembra que muestre interés. En este tipo de pájaros, la hembra los selecciona de cerca y el macho aprovecha para moverle la cola en la cara como símbolo de atracción.

El mejor artista

En el documental, verás diferentes bailes, pero ninguno como el del Ave del Paraíso de Pennant -Parotia sefilata- que fue nombrada como “El mejor artista” y con justa razón. Si yo fuera un ave, estos serían mi selección de galanes.

Estas aves cuentan con una especie de “tutú” de bailarina compuesto por deslumbrantes plumas. Los machos primero limpian la tierra para fabricar un escenario, pues ahí realizará una de las danzas más completas y complicadas en el mundo de las aves. Consta de 9 pasos, llenos de saltos, reverencias y movimientos de cabeza.

En Bailando con Pájaros podrás deleitarte con el baile de estos pájaros y de otros más. Todo es tan estructurado, con pasos tan perfectos y con movimientos estudiados que pueden durar horas. Incluso varios de ellos invertirán la mayor parte de su día en estos cortejos antes de darse por vencidos, a pesar de que ninguna hembra responda. O si ella sólo los mira y decide irse. Pero si se queda y responde positivamente al baile, se apareará. Para que después el macho rápidamente busqué un nuevo apareamiento.

Sus elaboradas bailes y belleza de estas aves, ofrecen un espectáculo visual que este documental sabe recopilar. No es menos importante el mencionar que las imágenes y primeros planos de estos bailarines son impresionantes. Además del sountranck que acompaña a las danzas. Aquí te comparto la canción “Cosmic Dancer” que fue atinadamente seleccionada para “El mejor artista”.

Como ya se sabe, hay mucho que aprenderle a los animales.

- Anuncio -
Artículo anteriorCyberpunk y el por qué de su polémica
Artículo siguiente¿Miedo a los insectos? La moda tiene la solución
Literatura. Naturaleza. Meditación. Viajes. Música. Tortugas. Feminista. Prefiero los puntos que las comas.