Belle es una película que ha dejado a más de uno cavilando. Debido a la gran relevancia que tiene internet en esta, al tratar dos realidades tan conversas, pero al mismo tiempo, tan presentes en el ahora y en el futuro. Mamoru Hosoda, en diferentes entrevistas que ha dado a medios de comunicación latinoamericanos ha especulado sobre el origen de la idea y la importancia que tiene internet en la sociedad actual mundial.
“Creo que es una película sobre la realidad inevitable, y que ya existe en el presente”.
Mamoro Hosoda
El lado positivo de internet en la libertad de expresión
En una entrevista dirigida por Ernesto Garratt, el director de Belle, comentó que el tema central de muchas de sus películas era internet; sus inicios con esta temática comienzan con Digimon, serie de televisión que narra la historia de siete niños japoneses que son transportados a un mundo digital […] al mismo tiempo que son arrastrados por una “ola de agua”, la cual los empuja hasta llegar a una isla. Más tarde, al encontrar a sus compañeros, Digimon y sus amigos aprenderán a sobrevivir en el mundo desconocido donde se encuentran. Ocho niños tendrán que luchar contra las fuerzas que quieren apoderarse del mundo digital y real.
La analogía de Hosoda surge al contrastar su idea con la de otras películas que narran acontecimientos acerca de los espacios digitales; menciona que otros directores representan el mundo de internet un tanto ficticio, con temor o riesgo entorno a las nuevas tecnologías, por consiguiente, los adultos piensan en los daños psíquicos que puede traer a la humanidad.
Una trayectoria impecable
La trayectoria de Hosoda es tan amplia e impecable, de tal manera que, ha sido galardonado con diferentes premios por parte de la Academy Awards en distintas ocasiones. En la más reciente nominación fue alabado por 14 minutos consecutivos, siendo así, la séptima persona más alabada en la historia de los Premios Oscar.
La manera en la que cuenta la historia de familias y niños, ha creado para su trayectoria profesional un sello personal en la industria del anime japones. En una de las respuestas que daba a Garratt, abordaba de manera clara el sentido y la importancia que tiene la familia para él. Por lo cual menciona que nunca ha investigado sobre el panorama familiar de manera universal. Pues piensa que las dinámicas y rituales familiares no tienen mucha diferencia de un país a otro, ya que todas pasan por momentos y desafíos complejos.
“Para esta película o cualquiera de mis películas no es que haya hecho una investigación sobre las familias […], realmente busque algo que fuera cercano a mí, específicamente dentro de mi familia, o mi propio hogar o en relación con mis padres”.
Mamoru Hosoda
En otra de las entrevistas vía remota a Mamoru Hosoda, realizada por Erika Rodríguez, para Tadaimamx, en la cual la conductora pregunta sobre la relevancia del género femenino en la mayoría de sus trabajos; mismo que afirmo el entrevistado al mencionar que son pocos los hombres que protagonizan sus animes, sin embargo, no mencionó una razón específica, por el contrario, deja a la audiencia un mensaje sobre la conceptualización de la belleza moderna.
La nueva adaptación del clásico de “La Bella y La Bestia”
En palabras de autor, menciona que quería interpretar “La bella y la bestia” para un público moderno; antes del nacimiento de Belle, se pregunta acerca del significado de la belleza en esta época. En la sociedad feudal, la belleza era algo externo percibido a partir de la mirada masculina. Sin embargo, el director de anime, considera que el sentido de la belleza ha cambiado, dejo de ser externo, para formar un patrón interno e introspectivo fortalecido a través de la voluntad.
¿Qué acotación de “La bella y la bestia” tomó Hosoda para el desarrollo narrativo de Belle? De la voz de Erika Rodríguez, pregunta sobre la inspiración para la película y el grado de intención por adaptar La bella y la bestia que se conoce de Disney.
A lo cual respondió diciendo que han existido varias bellas y bestias a lo largo de la historia. Sin embargo, es importante la fidelidad a la esencia de la narrativa. Pero también considera necesario añadirle elementos contemporáneos con la finalidad de crear algo nuevo.
Las redes sociales son una realidad en el contexto actual de millones de individuos a lo largo del mundo. Para Tadaimamx, el alabado en los premios de la Academy Awards, converge sobre la importancia que tienen las redes sociales en el presente de la realidad y esa otra realidad que también influye en la manera de vivir.
Para los fanáticos del anime en México, Mamoru Hosoda, por medio de Erika, se despide dejando el siguiente mensaje:
‘”Belle’ es una película sobre una chica que se siente oprimida y descubre diferentes formas de libertad a través de internet y brillar de distintas maneras. Espero que tengan la oportunidad de ver esta película y encuentren distintas formas de libertad también”.