Una biblioteca digital gratuita para todos los amantes del cine nacional e internacional.
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) continúa creando iniciativas para enriquecer y mejorar el contenido relacionado con la industria cinematográfica nacional e internacional, y en esta ocasión, nos comparten una opción para aprender más de las actividades artísticas fílmicas a través de la literatura digital.
Literatura Digital
“La Literatura Cautiva y Libera”
Bajo esa frase ponen a nuestra disposición, para descarga gratuita, 13 títulos editoriales entorno al cine, su quehacer y sus personajes más representativos. Este catálogo es realizado en colaboración con la Fundación Expresión en Corto AC, en formato digital PDF, eBook y Kindle.
Anteriormente estos libros se habían distribuido en instituciones educativas y culturales para su divulgación, pero debido al confinamiento obligatorio de nuestro país, el GIFF abre esta alternativa de biblioteca digital para continuar con el diálogo sobre cine que nos ofrece también a través de todas sus plataformas digitales.
A partir del 15 de abril comenzaron a publicar los libros digitales y cada semana podremos acceder a uno diferente a través de la página de internet del Festival.
Un acercamiento a la historia del cine
Si bien, el cine es un medio visual, la literatura a través de sus letras capturan y preservan un poco de la historia del cine a través de los años. Ya sea en biografías, antologías o narraciones, comenzar a leer algún libro sobre cine nos acerca mucho a todos los momentos que se vivieron y nos llena de experiencias con tan sólo leer sus páginas.
Además, si a esta oportunidad le añadimos la experiencia de dialogar con sus autores y algunos otros intelectuales, podremos enriquecer todo nuestro aprendizaje sobre los distintos temas que se tratan en estos títulos. Por lo que también el GIFF a través de sus diferentes redes sociales ha organizado paneles de conversación, entrevistas y pláticas con los involucrados de cada uno de sus títulos disponibles en la biblioteca digital.
Pueden seguirlos en su página de Facebook para conocer las próximas sesiones a distancia y escuchar directamente de voz de los autores, cada uno de los detalles que los llevaron a crear sus libros.
Títulos disponibles en la biblioteca digital del GIFF
La selección de estos 13 títulos van de temas diversos como: el análisis del cine latinoamericano, historias de directores latinoamericanos más allá de sus fronteras, la obra de Buñuel en México, homenajes a grandes figuras del cine nacional, entre otros temas relacionados con las diferentes disciplinas del cine.
La lista completa que nos comparte el GIFF de todos estos títulos es:
- “Entre la inocencia y la rebeldía. Infancia y juventud en el cine latinoamericano” Autor: Francisco Javier Millán Agudo ©2006 Fundación Expresión en Corto A.C.
- “De Buñuel a Santo. Guanajuato, un lugar de cine” Autores: Beatriz Chemor Ávila / Francisco Javier Millán Agudo ©2007 Ediciones La Rana / Fundación Expresión en Corto A.C.
- “Cine con identidad. María Novaro frente a Mira Nair” Autor: Francisco Javier Millán Agudo. ©2008 Fundación Expresión en Corto A.C.
- “Un cine en libertad” Seis directores frente a una utopía: Adolfo Aristarain, Guillermo del Toro, Eliseo Subiela, Alfonso Cuarón, Juan José Campanella y Alejandro González Iñárritu. Autor: Francisco Javier Millán Agudo. ©2010 Fundación Expresión en Corto A.C.
- “Jorge Negrete. Ser charro no basta” 100 años de su nacimiento. Autor: Francisco Javier Millán Agudo. ©2011 Fundación Expresión en Corto A.C.
- “Partículas de luz” Autor: Varios. 2012 ©Fundación Expresión en Corto A.C.
- “Diálogos de luz” Autor: Víctor Zapatero. ©2013 Fundación Expresión en Corto A.C.
- “Trasuntos de cine” Autor: Jorge. Rogelio Pantoja Merino. ©2013 Fundación Expresión en Corto A.C.
- “Un mundo de alambradas. Desplazados, cine y realidad” Autor: Francisco Javier Millán Agudo. ©2014 Fundación Expresión en Corto A.C.
- “10 años de Rally en Guanajuato” Autor: Clara Sánchez. 2015 ©Fundación Expresión en Corto A.C.
- “Pedro Infante. Se sufre, pero se aprende. Luces y sombras de un mito” 100 años de su nacimiento. Autor: Francisco Javier Millán Agudo ©2017 Fundación Expresión en Corto A.C.
- “Libaneses en el cine mexicano”Autor: Carlos Martínez Assad. 2018 ©Fundación Expresión en Corto A.C.
- “Nuestras historias, identidad y pertenencia. Guanajuato” Autores: Mateo Pazzi y Karina Cueto. 2019 ©Fundación Expresión en Corto A.C.
Si alguno de estos títulos te ha llamado la atención, no lo dudes y accede a ellos de manera gratuita. No olvides compartir tu experiencia. Cuéntanos, ¿cuáles has leído? y ¿cuál es el que más te gustó?