Star Wars indudablemente es un clásico de Ciencia Ficción que, como una galaxia, siempre se está extendiendo y ya con 43 años de contenido, es bastante fácil perderse con tanto material que incluye 9 películas, 2 Spin Offs, varias series animadas y de TV, cómics, videojuegos, especiales de navidad, entre otros.
Siempre existe esa discusión entre los fans sobre cuál es la mejor forma de ver Star Wars. Pero, spoiler… ¡No existe!
Hay varias formas de ver la saga completa, no sólo por el orden que salieron en las salas de cine y la cual, no tiene nada de malo, es uno de los métodos favoritos y por el que casi todos iniciamos. Pero hay otras maneras para disfrutarlas y tener una experiencia más enriquecedora, no importa que seas alguien que no conoce nada de Star Wars o si eres quien busca una manera nueva de disfrutar la saga.
Para esta lista usaremos el canon oficial de Disney. Esto quiere decir que no incluiremos cómics o videojuegos, pero series de animación y de TV son válidas, también opcionales.
Si quieres saber sobre videojuegos, te recomendamos: “Juegos de Star Wars que todo fan debería de jugar”.
¿Cuál es el modo correcto para ver Star Wars?
Honestamente, no existe uno. Pero entre los fans existen 4 formas diferentes de ver las películas, cada una tiene sus pros y contras. Todo depende de qué experiencia quieres para disfrutar esta hermosa y épica ópera galáctica.
Intentaremos no meternos tanto en Spoilers, pero puede que tengamos uno que otro.
Han sido advertidos.
Star Wars el orden cronológico
Con este orden bastante simple, vemos y seguimos la historia lineal del universo y de nuestros personajes. Con batallas épicas entre el bien y el mal, nos da a entender lo que está pasando en el universo de Star Wars, al mismo tiempo que nos explica el cómo y porqué llegamos a este punto.
El contra de esta forma de ver las películas es que se nos arruina y nos roba de uno de los momentos más épico de la saga y de la historia del cine, ese famoso plot twist del Episodio V.
- I: The Phantom Menace (1999)
- II: Attack of the Clones (2002)
- Star Wars: The Clone Wars (2008-present) Opcional
- III: Revenge of the Sith (2005)
- Solo: A Star Wars Story (2018)
- Star Wars Rebels (2014-2018) Opcional
- A Star Wars Story: Rogue One (2016)
- IV: A New Hope (1977)
- V: The Empire Strikes Back (1980)
- VI: Return of the Jedi (1983)
- The Mandalorian (2019-present) Opcional
- Star Wars: Resistance (2018-2020) Opcional
- VII: The Force Awakens (2015)
- VIII: The Last Jedi (2017)
- IX: The Rise of Skywalker (2019)
El orden de su Producción
Este es mejor conocido como el modo purista, el cual nos indica ver las películas en el mismo orden que salieron en las salas de Cine.
Normalmente es el orden por el que todos iniciamos nuestra aventura. Pero con 43 años de contenido, muchas de las películas originales han sido cambiadas o remasterizadas, ahora tenemos nuevas producciones en series animadas y para TV, y es muy fácil perderse en el hilo de la historia, saltando de un lugar hacia otro.
- IV: A New Hope (1977)
- V: The Empire Strikes Back (1980)
- VI: Return of the Jedi (1983)
- I: The Phantom Menace (1999)
- II: Attack of the Clones (2002)
- III: Revenge of the Sith (2005)
- Star Wars: The Clone Wars (2008-present) Opcional
- Star Wars Rebels (2014-2018) Opcional
- VII: The Force Awakens (2015)
- A Star Wars Story: Rogue One (2016)
- VIII: The Last Jedi (2017)
- Star Wars: Resistance (2018-2020) Opcional
- Solo: A Star Wars Story (2018)
- IX: The Rise of Skywalker (2019)
- The Mandalorian (2019-present) Opcional
Orden “El Padrino”
Este orden está estructurado gracias a la película “The Godfather Part II” y es bastante popular entre los fans.
Este orden nos invita a ver en las primeras 2 películas que salieron: Episodio 4 y 5, la historia de Luke Skywalker y Darth Vader. Todos los demás son secundarios, una vez inmersons en el plot twist, nos regresamos al episodio 1, 2 y 3, ahora los vemos como Flashback la vida de Darth Vader su ascenso al lado oscuro, dándole más peso a los personajes y, terminamos regresamos a episodio 6, dando una satisfacción grande y un final más épico.
- IV: A New Hope (1977)
- V: The Empire Strikes Back (1980)
- I: The Phantom Menace (1999)
- II: Attack of the Clones (2002)
- III: Revenge of the Sith (2005)
- VI: Return of the Jedi (1983)
El contra de este método es que estamos viendo la historia de Luke Skywalker y Darth Vader, por lo que es bastante difícil meter los spin offs y series a esta estructura, pues se enfocan más en el desarrollo de otros personajes o del universo de Star Wars.
Orden “MACHETE”
Es básicamente el orden “El Padrino” pero quitando el episodio 1 de la saga, la cual es considerada como la peor película. Este orden se popularizó por el blogger Rod Hilton en 2011 con una entrada en su blog sobre cómo ver las películas de Star Wars.
Según Rod, su decisión fue quitar episodio 1 porque no aporta nada a la historia, a excepción de Darth Maul, villano de la película.
Hasta la fecha este es considerado el mejor método para ver Star Wars y, desde su publicación en 2011, Rod Hilton ha dado actualizaciones sobre las películas y el orden Machete.
El contra de esto es que perdemos al mejor personaje de toda la serie: Jar Jar Binks.
¿En serio se la creyeron? ¡Ja!
Orden Machete Original
- IV: A New Hope (1977)
- V: The Empire Strikes Back (1980)
- II: Attack of the Clones (2002)
- III: Revenge of the Sith (2005)
- VI: Return of the Jedi (1983)
Orden Machete Update por Rod Hilton
- IV: A New Hope (1977)
- V: The Empire Strikes Back (1980)
- II: Attack of the Clones (2002)
- III: Revenge of the Sith (2005)
- VI: Return of the Jedi (1983)
- VII, VIII IX (2017-2019)
- Todo lo demás es opcional
Orden Machete versión Fans
- A Star Wars Story: Rogue One (2016)
- IV: A New Hope (1977)
- V: The Empire Strikes Back (1980)
- I: The Phantom Menace (1999) Opcional
- II: Attack of the Clones (2002)
- Star Wars: The Clone Wars (2008-present) Opcional
- III: Revenge of the Sith (2005)
- Solo: A Star Wars Story (2018) Opcional
- Star Wars Rebels (2014-2018) Opcional
- VI: Return of the Jedi (1983)
- The Mandalorian (2019-present) Opcional
- Star Wars: Resistance (2018-2020) Opcional
- VII: The Force Awakens (2015)
- VIII: The Last Jedi (2017)
- IX: The Rise of Skywalker (2019)
Ahora depende de nosotros qué método o historia queremos ver, tenemos mucho material para aprovechar. Cualquiera que elijas, está garantizado que tendrás una experiencia única y entretenida, seas nuevo en la franquicia o un fanático de la entrega de Star Wars.
La decisión es tuya, ¡que la fuerza te acompañe!