¿Por qué Gwen Stacy se ha convertido en un referente de la cultura pop femenina?
Sin duda alguna, las heroínas clásicas de los cómics actualmente han causado gran revuelo, debido al auge que tiene la cultura geek; aunado a esto, su popularidad también se debe a los avances que paso a paso, se han ido denotando dentro de la sociedad del siglo XXI, a favor de la equidad de género.
Gracias a super heroínas clásicas como Black Widow o Jessica Jones, miles de niñas y mujeres potencializaron sus sueños y se inspiraron para estimular su lado más fuerte y aguerrido.
Sin embargo, una de las super girls que ha causado un crecimiento agigantado de fanáticos desde su aparición en The Amazing Spider–Man y Spider–Man: Into the Spider–Verse, ha sido Gwen Stacy; quien a lo largo de la historia de Spider–Man, es un personaje recurrente que ha ganado fuerza con el público femenino de las nuevas generaciones.
Spider–Woman o Spider–Gwen, responde a la pregunta de miles de fanáticos y sí Gwen no muriera, como pudimos ver no solo en los cómics, incluso en la película de Amazing Spider–Man 2.
¿Qué pasaría si ella fuera la elegida y fuera picada por la araña en lugar de Peter Parker?
Con esta primicia en mente nació Spider–Gwen el 17 de septiembre de 2014 dentro de Edge of Spider-Verse #2; quien, además, así como su contra parte masculina Spider–Peter, causaba empatía con el público más joven.
En comparación con los orígenes de otras heroínas como Peggy Carter, pistolera francesa y combatiente de la segunda Guerra Mundial; o Natasha Romanova, espía rusa, francotiradora y experta en artes marciales; la historia de una joven introvertida con problemas familiares y cuya vida cambia por el piquete de una araña, sonaba más realista e incluso probable de suceder para las chicas que se sintieron identificadas con Spider–Woman.
Gwen o Spider–Woman, una adolescente con una historia trágica y fatídica
Después de la pérdida de su madre y quedar a cargo de su padre, con quien tiene bastantes diferencias y vive reprimida de su espíritu libre y cualidades artísticas; ocasionó que las mujeres modernas mostraran simpatía con el personaje y siguieran de cerca la clásica historia del elegido arácnido solo que en versión femenina. Una muchacha normal que vive una de las experiencias más únicas; siendo el destino o el azar quien la dirige en el camino para sobrellevar el gran poder que conlleva una gran responsabilidad.
Indagando un poco más en el personaje, te traemos los siguientes hechos por los que el público la ama y empatiza con ella:
Perdió a su mejor amigo
¿Quién no ha perdido un amigo que de pasar de ser nuestro BFF ahora es nuestro amienemigo?
Gwen Stacy es una adolescente que tiene varios roces con su padre ausente, esto la lleva a generar una fuerte amistad con su tímido vecino: Peter Parker, con el cual comparte su amor por la música.
No obstante Peter, al sentirse inspirado por las hazañas de Spider–Woman, quiso convertirse en un héroe que castigaría a todos los bullys de su secundaria, de la mano del suero que aumentaría la fuerza de los reptiles creado por el Dr. Connors y tras un fallido experimento, se convierte en el primer villano de Gwen, El lagarto.
Posteriormente, después de varias confrontaciones entre ambos, durante la pelea final; la chica arácnida descubre la identidad del villano y aunque trata de salvarlo, es demasiado tarde para su amigo leal, Peter Parker.
Es melómana y ávida conocedora musical
Aunque Gwen Stacy es muy parecida al original Spider–Man, su personalidad está orientada al ámbito artístico y no al científico. Prueba de ello es su banda de rock llamada The Mary Janes, cuyos integrantes son Betty Brant y claro Mary Jane Watson, su cantante principal.
Stacy es la baterista de la banda y encargada de proporcionar el ritmo y tiempo de sus canciones, convirtiéndola en un miembro clave y vital de la agrupación; pero, en virtud de sus responsabilidades como super heroína, casi siempre se pierde de los conciertos y ensayos, costándole casi la expulsión.
Aunque tiene fuertes opiniones sobre la música y sus representantes rockeros, en realidad es fanática de Taylor Swift y Eminem. Todos tenemos gustos culposos, aunque ella vive en el multiverso de la Tierra-65, no se sabe realmente si estas personalidades representantes del pop sean lo que conocemos en nuestro universo.
Es una sobreviviente de los dramas familiares
Después de la muerte de su amigo Peter Parker, Spider–Woman es perseguida por todo el departamento de policía. Uno de los encargados de capturarla, es su padre, destacado detective analítico, con el cual, Gwen tiene varias deferencias ideológicas.
Debido a la orden policial que exige capturarla, Gwen opta por ocultarle su identidad como Spidey. Todo cambia cuando un asesino es enviado a quitarle la vida a su padre, al final, tras una fuerte batalla donde su padre la amenaza a punta de pistola, le rebela su identidad como Spider–Gwen; en fin, nadie se salva de los dramas adolescentes.
Fuera de sus diferencias, gracias a su papá; Gwen aprende a leer las escenas del crimen y a perseguir astutamente a los villanos que amenazan a su ciudad.
Aprende con películas y tutoriales
Aunque su padre es un experimentado detective en el universo cinematográfico de Spider–Man y las habilidades de inteligencia muscular forman parte del paquete incluido de la araña radioactiva; Gwen no es una luchadora nativa, aprendió por su propia cuenta.
Los escritores de Spider–Woman, han dicho que sus movimientos de lucha los aprendió de las películas de artes marciales, replicando el movimiento.
En vista de su amor por la cultura pop y el cine, Gwen aprendió a defenderse autodidácticamente.
Tiene relaciones complicadas
Como sabemos, Gwen Stacy murió durante su romance con Peter Parker. A pesar de todo, en otra dimensión, Peter Parker y ella terminan juntos, viviendo un bello romance.
Por otro lado, cuando Spidy-Gwen y Miles Morales, trabajaban juntos para resolver un misterio, viajan a Tierra-8; ahí descubren que sus contrapartes terminan casadas y con dos hijos, Charlotte y Max.
Pese a ello, en el propio universo de Gwen y Miles, aunque vivieron un breve romance, este no dio frutos, debido a sus vidas ocupadas y se separan como amigos; finalmente fue el típico amor que no puede ser.
Sus alteregos rebelan sus deseos ocultos
Gwen Stacy es una chica que se presenta tímida, introvertida, con un pasado doloroso que la vuelve retraída y con un insano sentimiento de culpa.
En el fondo, después de ser picada por una araña alienígena, se convierte en una luchadora y justiciera irreverente, dejando atrás a la chica herida y vulnerable.
Por otra parte, Spider-Gwen también sufre una transformación al verse unida a un symbiote y convertirse en Gwenom.
Cuando sus poderes empiezan a fallar después de una batalla interdimensional, en su afán por recuperarlos y proteger a su padre; Gwen accede a trabajar con Matt Murdock y la Dra. Elsa Brock, los cuales crean un symbiote, transformándola en una criatura muy al estilo Venom: amorfa y sumamente letal.
Fue cuestión de tiempo para que Gwen se diera cuenta que las emociones que dirigieron fatídicamente al simbionte no eran las del espécimen, sino las suyas propias. Nadie se salva de tener sentimientos negativos.
Spider–Gwen ha sido una de las heroínas mejor recibidas en la actualidad de Marvel cómics y uno de los personajes de las películas de Sony Pictures que se ha posicionado a lo largo de los remakes como consentido y querido por los fans de Spider–Man. Gracias a esto, ahora es un referente para las mujeres millennials y centennials dentro de la cultura pop.
¿Eres fanático de Spider–Gwen? O ¿de los multiversos de Spider–Man?
Entonces, participa con nosotros para ganar uno de los 3 códigos para ver Spider–Man: Un Nuevo Universo en Cinépolis Klic.
Solo tienes que mandarnos por correo electrónico tu nombre completo, junto con la respuesta a la siguiente pregunta:
- ¿Quiénes han sido los 3 actores que han interpretado a Spider-Man en el cine?
O disfruta de la película Spider–Man: Lejos de Casa, y se uno de los 4 ganadores para verla en Cinépolis Klic.
Solo tienes que mandarnos por correo electrónico tu nombre completo, junto con la respuesta a la siguiente pregunta:
- ¿Cuáles son los 6 hechos que compartimos por los que el público la ama y empatiza con Gwen Stacy?
Finalmente, si eres de los nostálgicos que aman la primera trilogía de Sam Raimi, participa para ganar uno de los tres códigos de Cinépolis Klic de Spider–Man.
Solo tienes que mandarnos por correo electrónico tu nombre completo, junto con la respuesta a la siguiente pregunta:
- ¿Quién fue el villano en la primer película de Spider-Man?
Envía la respuesta de la pregunta correspondiente al código que quieras ganar al correo electrónico: [email protected] y participa.
Recuerda que todas las películas de Spider–Man están disponible en formato DVD, Blu- ray y digital para renta o compra a través de Cinépolis Klic.
Esperamos que las heroínas sigan inspirando el mundo a favor de la equidad de género.