La Navidad está a la vuelta de la esquina y nada mejor que estar en casa disfrutando de un buen maratón de películas navideñas. Sabemos que en estas fechas las plataformas de streaming llenan sus inicios con títulos navideños que seguro no te vas a querer perder.
Si estás aquí es porque seguramente ya habrás visto la gran mayoría de películas de esta temporada. La diferencia es que te recomendaré títulos hispanos que, posiblemente, no has visto y si ya las viste, no hay nada como disfrutar una y otra vez de una película navideña; que, aunque sabemos lo clichés que suelen ser, siempre nos terminan llenando de nostalgia y dejándonos una moraleja de vida.
Sin duda los títulos que te presentaré aquí serán tus mejores aliados para disfrutar de esta fecha en la comodidad de tu casa, una cobija afelpada y una rica taza de ponche.
Chichipatos: ¡Qué Chimba de Navidad!
Esta película estuvo distribuida por Netflix y se lanzó el 17 de diciembre del 2020. Dirigida por Juan Carlos Pinzón, se trata de una precuela de la popular serie de televisión de Caracol TV conocida como Chichipatos, la cual narra la vida de un torpe mago que sobrevive al brindar espectáculos infantiles.
Pues bien, esta película se desarrolla en diciembre, con el Día de las Velitas, que marca el avance de la Navidad en este país andino. Todos los personajes cuentan anécdotas divertidas, con una trama que genera empatía con el espectador. Es un espectáculo perfecto para toda la familia, donde también se muestran las tradiciones navideñas colombianas de manera brillante.
Klaus
La primera película producida por Netflix fue una sorpresa que encandiló al público de medio mundo encontrando el origen del mito de Santa Claus muchos siglos atrás y envuelto en el empaque discreto de la humildad.
Contaba la historia de un cartero que deberá colaborar con Klaus, un hombre misterioso y un tanto huraño dedicado a la carpintería, para ayudarle a entregar regalos a las criaturas del pueblo y, de paso, cumplir su objetivo de repartir 6000 cartas antes de que termine el año.
La cinta de Sergio de Pablos fue nominada al Oscar a la Mejor Película de Animación y aún se tiene como de las mejores cintas españolas (animadas o no) de los últimos años.
Una Navidad en verano
Dirigida por el peruano Ricardo Morán, esta historia del 2017 nos permite repasar lo bello que era la Navidad en las épocas infantiles. La película nos cuenta la vida de Daniela, una mujer que cuida a cuatro niños y, faltando pocos días para la Navidad, pasa un hecho que refuerza la importancia del amor entre toda la familia.
Uno de los puntos fuertes que tiene esta producción es la representación de la fantasía infantil. De pequeños, todos esperábamos esta fecha con una gran expectativa, ya que era un momento donde todos nuestros seres queridos se reunían. Por lo tanto, es una buena idea verla para recordar con nostalgia aquellos momentos donde no existían preocupaciones.
A mil kilometros de la Navidad
Comedia ligera pero con gracia, la de Álvaro Fernández Armero retrata al “grinch-esco” Raúl, un treintañero que odia los villancicos, los Reyes Magos y todo lo que huela a espíritu navideño. Para este año, sin embargo, tendrá que viajar para auditar una fábrica de turrones de Valverde, un pueblo que vive por y para la Navidad. Y por si fuera poco, tendrá que compartir casa con Paula, la profesora del pueblo, que sueña con batir el récord del belén viviente más grande del mundo. Saltan chispas de rechazo, ¿y de algo más? Fue una de las últimas oportunidades de ver a Verónica Forqué en la gran pantalla.
Guadalupe Reyes
Esta divertida comedia podría considerarse como la más reciente producción sobre la temática de Navidad. Relata las aventuras de dos amigos que se reencuentran tras 10 años, y tienen la esperanza de intentar llevar a cabo el reto Guadalupe Reyes, que consiste en beber y festejar desde el día de la Virgen de Guadalupe (12 de diciembre) hasta el día de Reyes (6 de enero).
Días de Navidad
Una miniserie que dura un total de tres horas, pero aquí cumple su propósito. Pau Freixas retrata la celebración navideña de cuatro hermanas durante tres épocas diferentes de sus vidas: la adolescencia, la vida adulta y la tercera edad.
Un drama tenso de aquellos con secretos que van desvelándose, poco a poco, con un reparto espectacular: Victoria Abril, Elena Anaya, Nerea Barros, Verónica Echegui, Verónica Forqué, Charo López, Ángela Molina, Anna Moliner, Alicia Borrachero, Susi Sánchez…
Ahora ya tienes seis opciones que posiblemente no estaban es tu lista de maratón. Te deseo felices fiestas y mucha prosperidad en tu vida querido lector.
¡A disfrutar!