¿Conoces la retroproyección?
Primero vamos a platicarte un poco de lo que se trata. Esta técnica fue creada en los años 30 para rodajes cinematográficos, consiste en hacer la proyección de una imagen en la parte trasera de una pantalla traslúcida, así el actor podía viajar a cualquier parte del mundo sin salir del estudio.
Fotógrafos y cineastas han dedicado su vida a mejorar la retroproyección y los resultados obtenidos son sorprendentes.
Sigue leyendo para descubrir uno de los más recientes avances tecnológicos en el mundo del entretenimiento.
Viaje a otro universo
En el 2019, el proyecto Stagecraft salió a la luz utilizando los principios de la retroproyección, sólo que esta vez las pantallas traslúcidas fueron reemplazadas por paneles LED con resolución 4k que llevan el nombre de Render Nodes junto con la magia de Unreal Engine 4, con él que se crea un escenario CGI 3D, que es lo que hace realidad cualquier lugar que te imagines.
Esta nueva herramienta hará que nuestras películas y series favoritas sean aún más reales de lo que ya son.
¿Cómo lo hacen?
Se colocan 3 paneles en el estudio, uno del lado izquierdo, otro en la parte de atrás y el último en el techo. Después se carga a los Render Nodes el escenario deseado que gracias al Unreal Engine 4 este responde al momento y se sincroniza con la cámara con la que se hará el rodaje, dando la impresión de tener un set completamente real con cielo incluido.
Como puedes ver el equipo de producción puede entrar al render con un set de realidad virtual que los ayuda a hacer cualquier tipo de cambio que sea necesario en el entorno del “escenario” como mover una piedra, cambiar las estaciones del año y pasar de hermosos atardeceres a noches estrelladas.
¡Gracias a esta tecnología los scoutings serán mucho más fáciles de ahora en adelante!
La magia del Stagecraft
Si te interesa ver la magia del Stagecraft espera con ansias Star Wars, The Mandalorian y The Batman, la nueva cinta de Robert Pattinson. Estas producciones prometen explotar al máximo esta tecnología.
La tecnología cada vez avanza más rápido y con la llegada de Stagecraft a la industria cinematográfica, muchas técnicas que ya se conocían cambiarán drásticamente y otras desaparecerán como el caso de la pantalla verde.
Pues ahora gracias a esta nueva tecnología el filmar con un croma verde o azul quedará en el olvido con el paso del tiempo, ya que será más fácil para la producción sólo hacer la renta del estudio y encargarse de los detalles con Realidad Virtual (VR) ahorrándoles traslados, rentas de locaciones, permisos y demás elementos que son necesarios a la hora de hacer un rodaje fuera de un estudio.
Cada vez estamos más cerca de conocer tal cual los complejos y maravillosos universos que escritores y cineastas han creado.