Cómo encontrar una idea creativa

idea
idea - Light Bulb - Pixabay

Todos los días pensamos, investigamos, escuchamos música, vemos uno que otro video y en algún momento comenzamos a trabajar. Pero ¿cómo es que llegamos a ese instante que detona toda nuestra imaginación y comienza a nacer una idea creativa?

Podrá llegar a sonar un poco extraño que alguien te diga que existen ciertos pasos para poder detonar esa “chispa” para crear ideas creativas, porque en esencia todos tenemos la misma capacidad de inventar o crear a partir de cualquier cosa; pero un diseñador llamado Efi Kabak logró recapitular en cuatro pasos, todo lo que tienen que pasar las personas que buscan crear algo creativo.

Hasta este momento, todos tenemos un proceso muy personal que nos ayuda a comenzar con nuestras labores; sin embargo, muchas veces no podemos controlarlo o incluso no llega a funcionar como lo esperamos. Es por eso que antes de comenzar con todos los pasos que les vamos a presentar, los invitamos a leer la siguiente frase:

“Pensar fuera de la caja es una mentira, no puedes pensar en algo más si no conoces primero lo que está en la caja”

Antes de intentar pensar en una nueva idea, primero revisa todo lo que tienes dentro de tu mente. Haz un listado de las cosas previas con las que ya cuentas (conocimiento, habilidades, contactos, etc.) y posteriormente inicia con los siguientes pasos para crear una nueva idea creativa.

1. Preparación: mantenerse dentro de la caja.

En esta primera parte es cuando tu mente tiene que prepararse para comenzar con todo el proceso creativo. Esto significa que tendrás que comenzar a investigar todo lo relacionado a lo que ya tienes previamente almacenado. Poner sobre la mesa todo y estudiar cada detalle que recuerdes.

No importa si la idea creativa que necesitas es para escribir un reporte, hacer una presentación o comprar algo nuevo. Todo lo que logres investigar te servirá para darle forma a tu idea y tener una base fundamentada.

2. Incubación: aléjate de la caja.

Ahora que ya tienes todo ese conocimiento, puedes alejarte de tu zona segura (de todo lo que ya sabes) y apártate por un momento de todo lo relacionado con la idea creativa que necesitas generar. De verdad, olvídala por unas horas. Sal para caminar, cocina algo para el postre del día, haz un poco de ejercicio ó juega una partida de un videojuego.

Pensarás que es una locura que romperá con tu concentración, pero no es así. Al momento de realizar otra actividad es como abrir una nueva ventana de una computadora, la principal sigue ahí en el fondo, pero mientras realizas algo que ayudará a trabajar a tu subconsciente.

idea

3. Iluminación: el momento mágico.

Mientras juegas esa partida, repasas la receta del postre que vas a cocinar o mientras estás en la caminata estamos seguros de que llegará un momento en el que grites “¡Lo tengo!” de la nada y conocerás por primera vez a esa nueva idea creativa que te ayudará a completar tus proyectos pendientes.

Una vez que llegó a ti, analízala, escríbela y comienza a desarrollarla. Ahora esta idea llegó a ti para que descubras todo lo que puedes hacer con ella.

Como dice Elizabeth Gilbert:

“Nuestro planeta esta habitado no solo por animales, plantas, virus y bacterias, incluso también por ideas”.

4. Verificación: Una última mirada a la caja.

En esta parte del proceso es cuando das una ligera mirada a lo que habías investigado al momento de la preparación; y revisarás si la forma que tenías sobre tu idea realmente concuerda con la que desarrollaste finalmente. Si concuerda de manera positiva en la mayoría de los puntos y características podrás decir que lograste tener un enfoque creativo óptimo, o idea creativa exitosa.

Si no lo lograste, puedes rescatar lo que más se haya acercado y prepararte nuevamente para un nuevo proceso creativo que te ayude a desarrollar una nueva idea.

Así que prepararse, investigar, crear y desarrollar ideas podrá describirse fácilmente, algo que es bueno tomar en cuenta es que los tiempos de todos son muy variados. Tampoco te sientas mal si llevas más de un día atorado en una parte del proceso; recuerda que toda inspiración llega en los momentos menos esperados y siempre hará que logremos todos nuestros objetivos.

Platícanos, ¿ya pusiste en marcha tu proceso creativo?

- Anuncio -
Artículo anterior8 Recomendaciones para potenciar tu e-commerce
Artículo siguienteCertificado Soporte de TI por 1,096 pesos MXN, equivalente a un título universitario
Lic. en Admon. de Negocios de Comunicación y Entretenimiento por Profesión; Diseñadora Digital por Convicción y Mtra. en Teatro y Artes Escénicas por Pasión.