¿Cómo se gana el Premio Nobel de Literatura?

macau-photo-agency-qCf4Yjv-M6w-unsplash

Cada año aproximadamente 200 nombres de escritores de todo el mundo, están siendo revisados para que uno de ellos se gane 10 millones de coronas suecas, (aproximadamente un millón de euros, o 25 millones de pesos mexicanos) y la mayor de las distinciones en el mundo de la literatura, es decir, que gane el Premio Nobel de Literatura.

Pero estos nombres se mantienen en secreto y la forma de llegar al ganador, tiene más de medio siglo cuestionándose.

La herencia de Alfred Nobel

Alfred Nobel fue un empresario, científico y escritor de origen sueco, inventor de la dinamita, quien dejó señalado en su testamento desde 1895, que cada año se entregaría un premio en ámbitos como física, química, medicina, fisiología y literatura, en este último caso es a “quien hubiera producido en el campo de la literatura la obra que más destaca, en la dirección ideal”.

Así el Premio Nobel de Literatura fue entregado por primera vez en 1901 al francés Sully Prudhomme.

La Academia Sueca y la dirección ideal

La Academia Sueca se compone de 18 miembros, entre los cuales se encuentran:escritores suecos, lingüistas, eruditos literarios, historiadores y un destacado jurista”.

Estamos hablando de 119 años de nominaciones, y es importante destacar que al inicio lo que entendió la Academia Sueca del término “la dirección ideal”, de acuerdo al trabajo periodístico “Así se cuece un Premio Nobel”, fue que el ideal era “Dios” y las primeras obras galardonadas tenían que ver con la fe. Y no fue sino hasta los años treinta que el ideal se convirtió en “popular”. Después en los años sesenta, el ideal fue lo “innovador”, abriéndose el premio a obras de Asia y África y también las obras escritas por mujeres.

La selección

Para ganarte este premio, debes contar con una amplia trayectoria como escritor y estar relacionado con determinados grupos literarios, pues tú por cuenta propia no puedes ingresar tu obra y dárselas a conocer, como sucede en el caso de otros premios. Aquí El Comité Nobel de Literatura recibe recomendaciones de personas que son miembros de la Academia Sueca, de Instituciones Académicas de alto prestigio, de profesores universitarios y de ganadores del Premio Nobel de Literatura de años anteriores.

Una vez que el Comité cuenta con los nominados, inicia con un proceso de preselección y selección hasta dar con el ganador del año.

Pero El Comité ha aclarado y dejado por escrito que se premia no al mejor escritor del mundo “algo así no existe”, sino “a uno muy bueno”.

Controversias

A lo largo de este galardón, han habido varias controversias, ya sea por la forma de selección y de entrega, el misterio del análisis que realiza El Comité para decidir quién merece y quién no este premio, pues sus deliberaciones son secretas hasta pasados los 50 años, o bien por casos como el de 2016, donde el músico (y no literato) Bob Dylan recibió este premio “por haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense”.

Pero la más reciente fue a finales de 2017 a través del movimiento #MeToo que destapó acusaciones de agresiones sexuales y conflictos de intereses provocadas por integrantes del comité de la Academia.

18 mujeres señalaron de abuso sexual a Jean-Claude Arnault, quien mantenía negocios con la Academia Sueca, pues era el dueño del Centro Cultural subvencionado por la misma. Jean fue acusado de violación sexual y declarado culpable. Mientras que su esposa Katarina Frostenson, miembro de la Academia Sueca, fue acusada de corrupción por una posible implicación en la filtración de siete ganadores del Premio Nobel de literatura.

Esto provocó la suspensión de la entrega del premio.

El Nobel del 2020

Hasta la fecha el Premio Nobel de Literatura ha sido entregado 113 veces, a 117 personas, pues recordemos que este premio puede tener dos ganadores. De esta estadística, solamente 17 veces han sido otorgados a mujeres. Esto es:

1 mujer por cada 9 hombres

Es importante mencionar que esto no es lo ideal en un mundo que busca la igualdad de oportunidades y esto acentúa la diferencia que existe para nosotras en todos los ámbitos, pues las mujeres fuimos escritoras invisibilizadas por mucho tiempo.

Pero fuera de esto, este año se entregó el premio a la poeta: Louise Glück

Por lo que, para finalizar, te comparto uno de sus poemas para conocerla y entender por qué fue reconocida por la crítica.

El vestido

Se me secó el alma.

Como un alma arrojada al fuego,

pero no del todo,

no hasta la aniquilación. Sedienta,

siguió adelante. Crispada,

no por la soledad sino por la desconfianza,

el resultado de la violencia.

El espíritu, invitado a abandonar el cuerpo,

a quedar expuesto un momento,

temblando, como antes

de tu entrega a lo divino;

el espíritu fue seducido, debido a su soledad,

por la promesa de la gracia.

¿Cómo vas a volver a confiar

en el amor de otro ser?

Mi alma se marchitó y se encogió.

El cuerpo se convirtió en un vestido demasiado

grande

para ella.

Y cuando recuperé la esperanza,

era una esperanza completamente distinta.

- Anuncio -
Artículo anteriorAprende a tocar instrumentos musicales con YouTube
Artículo siguienteParticipa en Talent Hackathon by SICyT
Literatura. Naturaleza. Meditación. Viajes. Música. Tortugas. Feminista. Prefiero los puntos que las comas.