Todo parece indicar que las estrellas famosas de Hollywood serán muy distintas dentro de 10 años.
Hollywood lleva más de cien años brindándonos estrellas que no solo marcan tendencias en distintos ámbitos como la música o la moda, sino que también tiene el poder de influir en la vida de sus millones de fanáticos que los apoyan.
Las múltiples situaciones que la industria ha enfrentado en sus años de historia la han obligado a evolucionar. No obstante, expertos reconocen que ninguno de sus cambios anteriores es tan relevante como aquellos que implican las redes digitales.
De acuerdo con Tara Duncan, presidente de Freeform, la industria perderá el poder de decisión sobre quiénes merecen ser famosos. En su lugar, la audiencia será la determinante, específicamente aquello pertenecientes a la generación Z. Ellos buscarán personas con las que puedan conectar y con cuyas experiencias puedan identificarse.
Compañías como Patreon nos dan una idea de un posible escenario. Las carreras de artistas serán sostenidas gracias al apoyo económico de sus seguidores que si bien podrían ser menos numerosos que los fanbases actuales, serán más dedicados y específicos.
Apoyando la idea de Duncan, Axel Alonso, cofundador de AWA Studios, opina que la cultura popular será más democrática. Los creadores tendrán todo el poder de decisión en su contenido y habrá muchas más personas viviendo del entretenimiento.
La democratización de la cultura podría traer consigo avances en la representación de comunidades marginadas dentro de la industria. Si bien, ha habido algunas mejoras en años recientes, las personas de color, especialmente mujeres, siguen siendo subrepresentadas. Sin embargo, conforme el público consuma y demande historias de todo el mundo, tal vez las caras de quienes lideren la industria sean distintas y mucho más incluyentes.