En el marco de las actividades de Jalisco Talent Land Digital se llevó a cabo la conferencia “Por qué crear un set de grabación en casa, aunque no seas youtuber”, impartida por el creador de contenido Javier Cabrera, creador de El taller audiovisual y el canal de YOS Contenidos, en donde aconsejó a los Talentos sobre cómo crear su propio set de grabación con herramientas de fácil acceso.
Inició compartiendo que, a raíz de la pandemia, hemos pasado muchas más horas al frente de una cámara, a veces como protagonistas y a veces como espectadores, aunque no pasivos del todo, gracias a las reuniones o clases virtuales por zoom o diferentes plataformas.
Recomendó a los Talentos dedicar tiempo a buscar un espacio adecuado para montar un set, y varias razones por las que es importante que ese espacio sea habitual:
- Ahorra tiempo en la toma de decisiones
- Ahorra tiempo en el montaje
- Minimiza problemas técnicos
- Genera imagen de marca
Características del set en casa
Varias de las características que Javier recomendó que debe tener un set en casa es que debe ser silencioso, que no exista eco, que tenga luz natural o se pueda iluminar artificialmente, que no existan luces naturales traseras (contraluces) y que el espacio sea de por lo menos 3’50m de largo por 3m de ancho.
Explicó a los Talentos un esquema de iluminación sencillo para aumentar la calidad de sus videos, en él sugiere el uso de muebles para eliminar el eco, y el uso de luz artificial y natural. Recomendó utilizar paneles led, aros de luz, reflectores para rebotar la luz o softbox.
Dio también varios consejos para la grabación de video en exteriores, entre ellos evitar los contrastes demasiado fuertes entre luces y sombras y los contraluces.
Para dirigirse a una audiencia, explicó que el plano medio es el más adecuado, para grabar detalles como pizarras lo mejor sería un plano americano, y si el dispositivo o cámara tiene la opción, procurar siempre a 4K para manipular de mejor forma la edición de video.
En cuanto a audio, la herramienta más accesible siempre será el que se encuentra integrado en los audífonos de tu dispositivo, el micrófono de solapa lavalier como opción económica, y micrófono unidireccional cuando te encuentras a una distancia específica.
Finalizó su conferencia invitando a los Talentos a seguir su blog de El taller audiovisual, en el que constantemente actualiza novedades y recomendaciones de equipo útil para que los Talentos puedan sacar el mejor provecho de las herramientas que tienen en su hogar.
Para que comiences esta aventura de la construcción de tu set en casa, te invitamos a que veas la conferencia completa aquí: