Creatividad en tiempos de cuarentena

Días que se convirtieron en semanas, semanas que se hicieron meses… y así, lo que comenzó como una breve cuarentena terminó resultando en un año atípico para todos.

Muchos nos hemos visto sobrepasados por esta “nueva realidad” desde casa, viéndonos obligados a adaptarnos en nuevos entornos, donde la tecnología se ha vuelto una prioridad y el uso de dispositivos electrónicos, una necesidad.

Sin embargo, son los más chicos quienes han tenido que afrontar un enorme reto llamado: modalidad virtual. Los salones de clases se transformaron a una pantalla y los juegos al aire libre, los recesos, la convivencia con sus amigos y compañeros, quedaron solamente en un recuerdo.

Entonces, ¿Cómo logramos potenciar su creatividad estando en casa? Esto puede suponer un gran reto, por eso, quiero compartirte algunos consejos que te pueden ayudar en el proceso.

Recordemos que a una edad temprana, es necesario que los niños tengan el tiempo y el espacio para poder crear e imaginar a su gusto. Es en esta etapa cuando nuestra perspectiva de lo real y lo imaginario pueden converger, creando en su cabeza un sinfín de historias y mundos por explorar.

¿Qué podemos hacer para lograrlo?

Espacios creativos: Darles espacio y libertad para jugar es fundamental.

No importa si el lugar físico sea pequeño o grande, lo importante es hacerles saber que es suyo. Cuando creamos un sentido de pertenencia, derribamos los límites y permitimos que su creatividad fluya con lo que tengan a la mano.


Tiempo de ocio

“Si a un niño lo llenas de exigencias, clases, deberes o lo sientas frente a un mismo
estímulo absorbente, su capacidad de creación se irá limitando.”

– Paula Balbontín, psicóloga infantil.

Es necesario establecer sus tiempos de ocio, donde puedan estar solos en su espacio y puedan despejarse de lo que supone un día lleno de tareas y actividades.

Es importante que en estos tiempos de entretenimiento se evite el uso de pantallas, ya sea en video-juegos, televisión u otros aparatos electrónicos. Incitemos que su instinto de creación vaya más allá de un dispositivo tecnológico, que haga uso de su capacidad de imaginación y deje fluir su creatividad.


Orden y Desorden

Cuando hablamos de creatividad e imaginación, hablamos de un asunto
desordenado. El pensamiento divergente no sigue líneas, no es cuadrado, no conoce de límites.

Estaríamos equivocados al pretender experimentar sin ensuciarnos un poco; estemos abiertos a desordenar el cuarto de vez en cuando y aprovechemos todo el material que tenemos a nuestro alcance para estimular su capacidad de creación.

Aún así, no olvidemos que después de un momento de diversión y juego, será necesario regresar todo a su lugar y estimular su sentido de orden.

Al final, los expertos en llevar a cabo estas actividades en casa son ustedes mismos, demos la oportunidad para crear y experimentar en familia de vez en cuando; permitamos volver a estimular nuestra imaginación y creatividad fuera de una pantalla.

Mis recomendaciones

Si necesitas un pequeño impulso de ideas, a continuación te comparto algunas opciones que te pueden ayudar a inspirarte:

Lo importante es divertirse, y recuerda:

“Si puedes soñarlo, puedes hacerlo” walt Disney

- Anuncio -
Artículo anteriorOcho juegos infantiles para Android
Artículo siguienteEl sol como fuente de vida
Diseñador Industrial de profesión. Consultor en desarrollo humano e investigador en innovación y diseño. Apasionado en el arte del aprendizaje y en la busquéda del ¿Por qué? ¡Pequeños pasos, grandes sueños!