Datos para entender el K-pop, la industria más perfeccionista

twice-1-1
Fuente: MOR.BO

Desde el comienzo de la pandemia me ha encantado el K-Pop, aunque ya lo había escuchado con anterioridad, jamás me había llamado la atención, como hasta ahora…

En mi anterior nota, les compartí una playlist de las canciones de este tipo de música. Pero también les comenté algunos datos que podrían interesarte si te ha comenzado a atraer este género. Así mismo, les recomendé a Stray Kids, pues leer todo esto aquí. Debido a ello, y a lo amplio que puede ser este tema, sentí que debía dedicar una nota a todo lo que debes saber antes de meterte a este mundo.

Así que te invito a quedarte a leer estos datos para curiosos sobre esta industria que está ganando más y más popularidad.

MúsicaStr

El K-pop, que significa “Korean pop”, tiene raíces del pop en su mayoría, pero también toma como referencia a otros géneros. La popularidad de este ha crecido de manera exponencial en todo el mundo.

Hace algunos años, en países como el nuestro, México, cuando hablaban de K-pop, solo era por medio de foros o algunas redes sociales. Ahora gracias a la tecnología nos podemos conectar incluso con los fans coreanos.

Fuente: MOR.BO

¿Cómo se forma un grupo o solista de K-pop?

Estos no surgen de la noche a la mañana, llevan su tiempo. Antes de debutar tienen que haber entrenado y por supuesto haber sido elegido para el grupo.

En el caso de los solistas deben contar con cualidades que le destaquen, pero igualmente deben de entrenar antes.

Audiciones

Entre las personas surcoreanas o los interesados en la cultura, es bien sabido que es algo realmente brutal.

No son para nada fáciles estos, las empresas suelen hacer 600 audiciones en solo 5 horas, de los cuales solo están contados los que pasan a las siguientes audiciones. Esto también depende de la empresa.

Claro que esto solo es para ser un trainee, digamos que es un difícil filtro para saber si eres lo suficientemente talentoso y tienes la “belleza” necesaria como para que la empresa te elija (Sí, las empresas en Corea del Sur, independientemente del sector, te juzgará por tu apariencia).

Algunos pasan su entrenamiento dentro de la empresa y otros siendo filmados para que su supervivencia dependa de los espectadores, básicamente tienen que ser votados para seguir en la competencia. Hubo un caso muy sonado de varios programas que fueron manipulados, lo cual bastante triste, pero es muy común la corrupción.

Las empresas surcoreanas y la BIG 3

En este mundo surcoreano, todos los grupos de K-pop son prefabricados, lo que significa que son contados a los que se les da la libertad de poder escribir sus canciones o producir toda su música, de los pocos grupos esta Stray Kids, quienes se dedican a producir sus propias canciones y el líder Bang Chan fue quien eligió a los que conformarían la banda.

Es cierto que es realmente difícil entrar como trainee a una empresa, pero lo es más para la tan llamada “BIG 3”.

La famosa BIG 3 son las empresas más grandes de la industria del entretenimiento, estas han producido muchísimos de las bandas y artistas más famosos del género. Las tres empresas son: JYP Entertainment (TWICE, GOT7, Stray Kids, etc.), SM Entertainment (EXO, Red Velvet, NCT, etc.) y YG entertainment (Black Pink, Big Bang,2NE1, etc.).

Entrenamiento

Los idols, deben de pasar una difícil preparación para poder debutar. El cual consiste en ensayar canto, rap, baile etc., durante meses e incluso años. Esto termina en cirugías estéticas, cabe aclarar que no todos tienen cirugías, pero la mayoría sí.

No todos soportan el entrenamiento, ya que suelen pasar duras dietas o ejercicio excesivo. Además, que muchos de los artistas han comentado acerca de lo duro que fue el entrenamiento, han recibido acoso y regaños, así como otros desertan al entrar en depresión por todo esto.

Como sabemos, la cultura asiática se caracteriza por la rigidez y excelencia. En el caso de Corea del sur, el público quiere ver a personas perfectas de pies a cabeza, lo que significa que muchos sacrificarán toda su vida y estabilidad emocional por su sueño.

¿Cuántos miembros conforman un grupo?

Los grupos de K-pop se consideran a partir de cuatro integrantes hasta más, como NCT el cual cuenta con 23 integrantes en total.

La industria del K-Pop no permite que los grupos sean elegidos por ellos mismos, son las empresas quienes eligen quienes formaran parte de los grupos. Pero, desde hace un par de años las compañías se están volviendo un tanto flexibles en este punto.

Los papeles de los integrantes

Fuente: Pinterest

Los roles que desempeñan los miembros de un grupo son distintos entre ellos, y suelen ser las posiciones lo que caracterizan a los idols. Mientras el grupo tenga menos integrantes, puede que tengan más posiciones que desempeñar, como las siguientes:

  • Líder: es la persona que tiene responsabilidad directa con el grupo. Muchas veces los líderes son los que han entrenado durante más tiempo o conocen más a la empresa.
  • Visual: es el integrante más atractivo o el más carismático. Representa el estándar de belleza coreano.
  • Centro del grupo: muchas personas lo confunden con el visual, la diferencia es que el centro tiene mucho tiempo en pantalla, en los videos etc. Algunos grupos carecen de este rol.
  • Maknae: se le llama así al integrante más joven.
  • Líder vocal: el integrante con mejor rango vocal.
  • Guía vocal: es quien controla los ritmos, tiempos entre otras cosas con el fin de guiar a los otros integrantes del grupo, suelen llevar más peso en las canciones.
  • Bailarín principal: es el integrante con mejor habilidad para bailar.
  • Rapero principal; es el miembro con mayor capacidad para rappear e improvisar, y en algunos casos son partícipes de la producción de canciones de la agrupación.
  • Segundo rapero: el segundo mejor rapero de la agrupación, y cuenta con partes especificas en las canciones.

La vida de un idol

Como anteriormente comenté, los idols no debutan hasta que alcancen un cierto nivel de “perfección”. Lo que incluye estrictas dietas, entrenamiento duro y un estilo de vida muy riguroso.

Entre las reglas que deben de seguir los idols es; no tener pareja. Así como escuchaste, muchos fanáticos coreanos no les agrada la idea de que sus artistas preferidos tengan pareja. Por lo anterior, los idols confiesan que tienen un romance cuando ya está muy avanzada la relación, o van a tener hijos o hay rumores.

Un caso muy famoso fue el de Hyuna y Dwan, quienes después de revelar que mantenían una relación amorosa (ambos famosos), la empresa CUBE los expulsó de la empresa. Otro caso reciente es el Bobby de Ikon, quien reveló que tiene una pareja y va a ser padre.

Existen muchísimos casos de cómo los idols mantienen relaciones amorosas secretas con otros del medio o con personas comunes. Desgraciadamente nosotros como fans latinoamericanos no vemos problema en que ellos salgan con personas, pero los seguidores coreanos no comparten nuestro mismo pensamiento.

Fuente: La Republica

Estereotipos

Las personas que deciden entrar al medio saben que continuamente van a ser juzgadas y criticadas por su apariencia. Y es que en Corea tienen estándares muy definidos en cuanto a la belleza, prefiriendo a la piel blanca que parezca de porcelana a la bronceada, es así como al pasar de los años son los mismos idols quienes deciden no seguir estos estándares.

También por la cultura, es evidente que la sociedad surcoreana prefiere a los artistas que sean estéticamente más apegados al estándar de belleza. Muchos de los artistas ponen en riesgo tanto su salud física como la mental para luchar por su sueño.

Lamentablemente, a pesar de que la sociedad coreana se ha vuelto un poco más flexible al pasar de los años eso no significa que su pensamiento ha cambiado por completo.

Un caso muy conocido es el de Mamamoo, quienes a pesar de los duros comentarios que recibieron antes de hacer su debut, lograron ser uno de los grupos actualmente más influyentes de su generación y del género musical. En palabras de ellas comentaban que era muy difícil entrar y mantenerte en una industria que tratar de siempre lastimarte, solían criticarlas debido aspecto físico. Afortunadamente se mantuvieron fuertes y decidieron romper varios estereotipos que se mantenían en la industria.

¡Toma nota!

Si quieres incursionar en este apasionante género, claro, como fan, te sugiero que te informes antes, dado que hay cosas interesantes que rodean a los artista que luego notarás que es mejor saberlas antes de volverte fan.

Espero que hayas disfrutado de mi nota y me compartas tus opiniones.

- Anuncio -
Artículo anteriorSé un maestro Pokémon con estos lanzamientos de Septiembre
Artículo siguienteAprende gratis todo lo necesario sobre el mundo de Blockchain
Fan de los libros, matcha y debatir. No me encuentro, porque me estoy creando.