La sabiduría de los gatos más famosos de la literatura

Las redes sociales han potencializado la fama de estos chistosos, torpes y curiosos cazadores.

Los gatos hoy en día son un icono que ha sido fuente de inspiración, más allá de videos graciosos que brindan grandes ideas para crear cuentos, personajes o libros enteros dedicados a su belleza y misticismo.

No es para menos, ya que los afortunados dueños de un gato sabemos que estos intrigantes felinos nos enseñan múltiples y sencillas lecciones sobre ser feliz con las cosas más sencillas y como el amor debe ser libre, sin ataduras y aceptándonos tal cual somos.

Unos felinos entre las letras

Escritores como Edgar Allan Poe y Haruki Murakami fueron enamorados por su belleza y sabiduría y han escrito memorables obras para honrar a los mininos.

Por eso, hoy te queremos presentar a los gatos que más han impactado filosóficamente en las páginas de la literatura:

Cheshire

El gato risón, bromista o sonriente de Alicia en el País de las Maravillas, sin duda es el personaje más famoso de la literatura gatuna que se ha inmiscuido como emblema de la cultura pop. ¿Cómo no adorarlo? Con su inmensa sonrisa de mejilla a mejilla con forma de luna, su andar invisible cuando se le da la gana; sus constantes reflexiones que hacen dudar a Alicia sobre el camino correcto y sobre sí misma. 

Aunque este gato no es invención de Lewis Carroll, ciertamente es el toque ideal para esta historia desequilibrada y pronominal.

Si aún no haz leído esta novela, puedes encontrarla aquí.

Church

El tierno gato de Pet Semantary (Cementerio de Mascotas) es uno de los personajes principales de la historia escrita por Stephen King, ya que sin él nunca se habrían desatado todos los desastres que dieron sentido a esta historia llena de horrores y tragedias.

Tanta popularidad causó entre los seguidores, que la familia Creed pasó de ser la protagonista, a los acompañantes del detonador de la historia.

Si quieres leerla, puedes encontrarla aquí.

Pluto

El protagonista del cuento de Edgar Allan Poe, Black Cat (Gato Negro). Esta obra actualmente es de las más famosas y temibles del autor. Para los que no han leído aún esta historia, el relato se centra en el dueño alcohólico y agresivo que tras ser un amante de los animales termina hiriendo al animal de una forma horrenda, tras este incidente cosas horribles se desatan, pero al final el gato dará un giro inesperado a esta oscura historia.

Esta cuento nos recordará que la justicia viene de maneras misteriosas, siniestras y a veces de forma peluda con patitas de olor a cheeto.

Puedes encontrar a “Gato Negro” aquí.

Sensei

Protagonista salido de la novela de Natsume Sōseki, este gato en realidad nunca tiene como tal un nombre, pero en el manga es nombrado Sensei por una gata amiga del vecindario.

Este gato, es el narrador y protagonista de esta novela desarrollada dentro de la burguesía japonesa entre 1905 – 1906. Este felino es un perspicaz personaje que hará diversas reflexiones sobre las clases sociales, los vínculos familiares y la complicada existencia de los humanos.

Evidentemente nadie cuestiona que las frases tan filosóficas de este minino se alejen de la realidad de nuestra complicada existencia.

Encuentra esta novela aquí.

Micifuf y Marramaquiz

Esta obra maestra es un poema épico burlesco escrito por el gran Lope de Vega durante 1634. En él se retrata el dramatismo y las costumbres anticuadas del amor.

El argumento presenta a Zapaquilda, bella felina y amada de Marramaquiz, convertida en una parodia de Helena de Troya, y presa de las gracias del narcisista Micifuf. Tras peripecias irónicas, serenatas, retos e intentos de encantamiento, finalmente Marramaquiz rapta a Zapaquilda el día de su boda con Micifuf. Pero esto declara la guerra entre los mininos y el Olimpo entra en un divertido triángulo amoroso.

¿Esta historia formulada te suena familiar? Si aun no la haz leído, encuéntrala aquí.

Grandes son estos peludos animalitos que nos hacen divertirnos y ver el lado más extravagante e irónico de la existencia de los humanos. Por eso en este día te invitamos a adoptar un compañero de inspiración que sin duda marcará tu vida.

- Anuncio -
Artículo anteriorLos mejores remakes de videojuegos
Artículo siguienteWinGet, el gestor de paquetes oficial de Windows
Licenciada en Administración de Negocios de la Comunicación y Entretenimiento, publirrelacionista, fotógrafa amateur, seriéfila de corazón, fanática de la cultura mexicana, los dinosaurios y petlover pescetariana.